Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cloudfare explica por qué Facebook desapareció de internet

Cloudfare tiene posiblemente la respuesta más sensata del porqué Facebook y sus derivados (Instagram y WhatsApp) están fuera de línea desde las 16:51 (UTC) de este lunes 4 de octubre.

Una de las explicaciones más sencillas es que era como si alguien hubiera “sacado los cables” de sus centros de datos y los hubiera desconectado de internet, ya que el DNS no tenía respuesta y los IP de infraestructura eran inaccesibles.

Facebook caído

La clave del BGP

Para Cloudfare, empresa estadounidense de infraestructura web y seguridad de sitios web que proporciona servicios de mitigación de DDoS y redes de entrega de contenido, la clave está en el BGP, pero ¿qué es esto?.

La explicación es la siguiente:

“BGP, Border Gateway Protocol, es un mecanismo para intercambiar información de enrutamiento entre sistemas autónomos (AS) en internet. Los grandes routers que hacen que internet funcione tienen enormes listas constantemente actualizadas de las posibles rutas que se pueden utilizar para entregar cada paquete de red a sus destinos finales. Sin BGP, los routers de internet no sabrían qué hacer e internet no funcionaría. Internet es literalmente una red de redes y está unida por BGP, que permite que una red (digamos Facebook) anuncie su presencia a otras redes que forman la web. Mientras escribimos, Facebook no está anunciando su presencia, los ISP y otras redes no pueden encontrar la red de Facebook y, por lo tanto, no está disponible.Cada una de las redes individuales tiene un ASN, un número de sistema autónomo. Un AS es una red individual con una política de enrutamiento interna unificada; puede originar prefijos (digamos que controlan un grupo de direcciones IP), así como prefijos de tránsito (saben cómo llegar a grupos específicos de direcciones IP)”, detalla con mucha precisión Cloudfare.

Cloudfare reconoce que a las 16:58 (UTC) Facebook dejó de anunciar las rutas a sus prefijos DNS, por lo tanto se habían desconectado de internet.

Esto no solo hizo que fallaran las comunicaciones al exterior con los usuarios, también los mismos empleados reconocieron errores de conexión de comunicación interna e incluso el no poder acceder a los edificios institucionales de la compañía de Zuckerberg.

La conclusión de Cloudfare: “Debido a que Facebook detuvo de anunciar sus rutas de prefijo DNS a través de BGP, nuestros resolutores de DNS y los de todos los demás no tenían forma de conectarse a sus servidores de nombres. En consecuencia, 1.1.1.1, 8.8.8.8 y otros importantes solucionadores de DNS públicos comenzaron a emitir (y almacenar en caché) respuestas SERVFAIL”.

Además, el hecho de que muchas personas intenten acceder a los sistemas, al recargar las páginas y aplicaciones de Facebook, Instagram y WhatsApp, ralentiza más la recuperación.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las razones por las que Facebook debe morir ya
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, vio cómo $230,000 millones de dólares de su valor de mercado se desvanecieron en el aire la semana pasada, lo que marcó la mayor caída en un día para cualquier acción estadounidense en la historia.

Este descenso se produjo después de que la compañía informara que el crecimiento de usuarios había disminuido, situación que dejó ver que una baja en el número de visitas a sus sitios es más peligrosa para el gigante de las redes sociales que cualquier denuncia.

Leer más
Frances Haugen contará todos los secretos de Facebook en un libro
frances haugen contara secretos facebook libro

Frances Haugen, exempleada de Facebook, logró gran notoriedad este año al filtrar una serie de documentos internos que dejaban al descubierto la escasa preocupación de la compañía por la privacidad de sus usuarios.

Sin embargo, es probable que la mujer aún no haya revelado todos los oscuros secretos de la firma de Mark Zuckerberg. Debido a esto, la editorial Little, Brown and Company anunció que llegó a un acuerdo con Haugen para la publicación de un libro.

Leer más
Cancelan cuenta de Instagram por llamarse “Metaverse”
Instagram

Una usuaria de Instagram fue despojada de su cuenta en la red social luego de que el sistema la acusara de suplantar la identidad de otra persona. ¿El problema? Su nombre de usuario era Metaverse, tal como la plataforma de realidad virtual de Meta.

La dueña de la cuenta es Thea-Mai Baumann, una artista australiana que perdió acceso a esta el 2 de noviembre, días después de que Facebook cambiara de nombre a Meta y revelara sus planes a gran escala para el metaverso. Así, cuando Baumann intentó abrir la app se le notificó que ya no tenía acceso.

Leer más