Skip to main content

Facebook reconoce que Instagram es “tóxico” para las adolescentes

Instagram es una de las redes sociales más populares que existen, y parte importante de su público corresponde a adolescentes de distintos países.

El problema es que el uso de esta plataforma podría provocar un severo daño en la salud mental de los jóvenes, tal como lo reconoce Facebook, la compañía propietaria, en un informe.

Como parte de una investigación, The Wall Street Journal tuvo acceso a una serie de documentos de la empresa de Mark Zuckerberg y reconoce el impacto negativo de Instagram en los usuarios de menos edad, especialmente en las adolescentes.

Según el reporte, la red social haría sentir más inseguras a las jóvenes, en particular respecto a su imagen corporal. “Un 32 por ciento de las chicas dicen que cuando se sienten mal con su cuerpo, Instagram las hace sentir peor”, señala parte del informe.

“Empeoramos los problemas de imagen corporal de una de cada tres adolescentes”, enfatiza una diapositiva que se presentó de manera interna en Facebook.

La nota se detiene en un estudio llevado a cabo por Facebook sobre los usuarios adolescentes de Instagram en Estados Unidos y Reino Unido, que descubrió que más de 40 por ciento de los que declararon sentirse poco atractivos, dijeron que esos sentimientos empezaron cuando usaron Instagram.

Una de las conclusiones de esta investigación interna indica que Instagram está diseñado para una mayor “comparación social”, en relación a otras aplicaciones rivales como TikTok y Snapchat, que se centran más en la acción o los filtros graciosos.

Estos resultados deben ser tomados con seriedad y responsabilidad por la compañía, más cuando se ha conocido la intención de Mark Zuckerberg de lanzar un Facebook para niños próximamente.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Si tus hijos son adictos a redes sociales puedes demandar a las compañías

La angustia de los padres por las horas en que sus hijos están pegados en las redes sociales, podría tener los días contados en el estado de California, ya que un proyecto de ley aprobado por la Asamblea estatal este 23 de mayo, permitirá a los progenitores demandar a las compañías que proveen estos servicios por adicción.

Esto quiere decir que los padres podrán demandar a TikTok, Twitter, Facebook, Instagram o Snapchat u otros, si es que sus hijos no se despegan del celular.

Leer más
Podrás responder a las historias de Instagram con un mensaje de voz
Un hombre joven envía un mensaje de audio por su celular.

Instagram evalúa la posibilidad de permitir a los usuarios responder a las historias de otros con mensajes de voz y ya no solo con texto o emoticones, opciones que, hasta el momento, están disponibles.

De acuerdo con lo publicado en Twitter por el analista Alessandro Paluzzi, la red social de Meta ya trabaja en esta nueva función, una de las más solicitadas por los usuarios. La publicación del experto también muestra una captura de pantalla donde se aprecia el ícono de un micrófono en el interior de la barra de respuestas, justo entre el espacio para escribir y el botón que permite enviar un GIF.

Leer más
Instagram estrena una nueva forma para mostrar las publicaciones
instagram estrena nueva forma mostrar publicaciones feed

Instagram cambia de manera constante la forma en que las publicaciones se muestran en el feed. En la red social de Meta aseguran que se preocupan porque los usuarios siempre cuenten con más opciones para acceder a este tipo de contenido.

Ahora, la plataforma realiza una nueva modificación y estrena dos nuevas formas de ver el último contenido publicado. Se trata de “Favoritos” y “Seguidos”, que podrán ser elegidos por el usuario. Es decir, la persona podrá seleccionar cómo quiere que los posts se muestren en el feed.

Leer más