Skip to main content

Respirador artificial para Threads: ahora podrás realizar publicaciones cruzadas con Facebook e Instagram

Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter.
Shutterstock / DTES

Un respirador artificial le está entregando Meta a su aplicación Threads, ya que para mejorar sus interacciones y números, ahora está permitiendo a nivel mundial que se hagan publicaciones cruzadas con Facebook e Instagram.

La nueva capacidad de publicación cruzada es parte del objetivo más amplio de Meta de aprovechar al máximo el contenido que las personas comparten en su familia de aplicaciones.

Recommended Videos

Cómo compartir imágenes de Instagram en Threads

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Es una experiencia opcional y requiere que los usuarios activen el botón de compartir a Threads al publicar una imagen. Una vez que los usuarios publican sus publicaciones de Instagram, el pie de foto se convierte en texto para la publicación de Threads y los hashtags se convierten en texto sin formato.

  • Los usuarios pueden optar por usar la opción de publicación cruzada una vez o configurar el uso compartido automático para realizar siempre publicaciones cruzadas en Threads. La función está disponible para todos los usuarios a nivel mundial en dispositivos iOS y Android. Sin embargo, no hay opción de publicar Reels de Instagram en Threads.

Cómo hacer publicaciones cruzadas en Threads de Facebook

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Hay una nueva opción de Threads que los usuarios pueden habilitar al escribir una publicación. En la parte superior, junto a opciones como «Solo yo» y «Agregar un álbum», los usuarios deberían ver el logotipo de Threads con él activado o desactivado.

  • La función solo se aplica a las publicaciones de texto y enlaces, no a los videos. La función está disponible en Android, iOS y en todos los países donde Threads está disponible.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Está pasando: Meta implementa Instagram y Facebook de pago sin publicidad
Mujer con un gran Like de Instagram – ¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram?

Si eres de esos usuarios afortunados que están en Europa, ahora podrás tener la oportunidad de tener Instagram y Facebook sin publicidad, eso siempre que exista un previo pago de una suscripción.

El servicio está disponible en toda la Unión Europea y se ofrecerá por unos 9,99 € al mes en la web o 12,99 €/mes en iOS y Android para tener en cuenta las tarifas adicionales de esas plataformas.

Leer más
Meta podría hacer un Facebook e Instagram de pago sin publicidad
meta quiere facebook instagram de pago sin publicidad thought catalog caeqvm60pli unsplash

Un cambio radical podría estar preparando Meta para sus aplicaciones madres Facebook e Instagram, ya que está pensando en generar una opción de pago y suscripción para estas plataformas sociales para evitar la publicidad.

La compañía de redes sociales está considerando los cargos después de un fallo de julio del Tribunal de Justicia Europeo, el más alto de la UE. El tribunal con sede en Luxemburgo declaró que, según el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de Europa, Facebook no puede justificar el uso de datos personales para dirigirse a las personas con anuncios personalizados, su principal medio para ganar dinero al operar la plataforma, a menos que reciba primero su consentimiento.

Leer más
Threads es la peor plataforma de redes sociales en cuidar la privacidad del usuario
threads peor plataforma de redes sociales en cuidar privacidad del usuario azamat e nl1t9wyq8yk unsplash

Una interesante investigación de Home Security Heroes, cuantificó la seguridad y privacidad para los usuarios en las diferentes plataformas de redes sociales existentes, y deja a la naciente Threads de Meta como la peor.

"Al evaluar los patrones de recopilación de datos, control de usuario, seguridad y experiencia del usuario para diferentes aplicaciones, determinamos plataformas que sobresalen en la protección de la información personal y aquellas que se quedan decepcionantemente cortas", dice el estudio.

Leer más