Skip to main content

Meta presenta Llama 3: su IA para hacer más inteligente WhatsApp, Messenger e Instagram

Este jueves 18 de abril, Mark Zuckerberg y la gente de Meta anunciaron Llama 3, la nueva fase de IA de lenguaje de código abierto para sus plataformas.

Esta versión presenta modelos de lenguaje preentrenados y ajustados a la instrucción con parámetros 8B y 70B que pueden admitir una amplia gama de casos de uso. Esta nueva generación de Llama demuestra un rendimiento de vanguardia en una amplia gama de puntos de referencia de la industria y ofrece nuevas capacidades, incluido un razonamiento mejorado.

Recommended Videos

Su utilización además hará más inteligente y con uso de IA generativa para WhatsApp, Messenger, Instagram y Facebook.

Meta AI con Llama 3 está por ahora en Estados Unidos, Australia, Canadá, Ghana, Jamaica, Malawi, Nueva Zelanda, Nigeria, Pakistán, Singapur, Sudáfrica, Uganda, Zambia y Zimbabue y pronto se expandirá a otros mercados. Todo por ahora en inglés.

Características de Llama 3

  • ¿Estás planeando una salida nocturna con amigos? Pídele a Meta AI que te recomiende un restaurante con vistas al atardecer y opciones veganas. ¿Estás organizando una escapada de fin de semana? Pídele a Meta AI que encuentre conciertos para el sábado por la noche. ¿Te estás preparando para un examen? Pídele a Meta AI que te explique cómo funcionan los rasgos hereditarios. ¿Te mudas a tu primer apartamento? Pídele a Meta AI que «imagine» la estética que buscas y generará algunas fotos de inspiración para tu compra de muebles.
  • Meta AI también está disponible en búsquedas en Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Puede acceder a información en tiempo real desde toda la web sin tener que saltar de una aplicación a otra.
  • También puedes acceder a Meta AI cuando te desplazas por tu feed de Facebook. ¿Te encuentras con una publicación que te interesa? Puedes pedir más información a Meta AI directamente desde la publicación.
  • También se podrán pedir generación de imágenes en plataformas como WhatsApp. Las imágenes generadas también son ahora más nítidas y de mayor calidad, con una mejor capacidad para incluir texto en las imágenes.
  • ¿Encontraste una imagen que te encanta? Pídele a Meta AI que lo anime, lo itere con un nuevo estilo o incluso que lo convierta en un GIF para compartir con tus amigos.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Messenger está agregando una de las funciones más nuevas de WhatsApp
Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de redes sociales y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una pelea o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje. Cómo borrar los mensajes de Facebook Messenger.

Meta quiere seguir potenciando su aplicación Messenger y así entregarle una cuota de usuarios que en general se han ido a WhatsApp los últimos años. Y para eso, justamente la compañía de Mark Zuckerberg está dándole una nueva función al antiguo chat de Facebook.
Meta está implementando "Comunidades" en Messenger, confirmó la compañía en el sitio TechCrunch. La función está diseñada para ayudar a las organizaciones, escuelas y otros grupos privados a comunicarse de una manera más organizada y estructurada.
La función permite a las personas conectarse con otras sin necesidad de un grupo de Facebook asociado para hacerlo. Meta lanzó Community Chats en Messenger en 2022 como una forma de que las personas en los grupos de Facebook se conectaran en tiempo real, pero con esta nueva función, la compañía permite a las personas crear espacios dedicados para la comunicación en tiempo real en Messenger sin estar conectados a un grupo de Facebook.
Las comunidades consolidan varios chats grupales en un solo lugar, y cada comunidad cuenta con un espacio dedicado a "Inicio" donde los administradores pueden compartir actualizaciones y anuncios. Hasta 5.000 personas pueden unirse a una comunidad a través de invitaciones para compartir, dice Meta.

Aunque la función es similar a las comunidades de WhatsApp, Meta señala que un diferenciador clave es que las comunidades de Messenger están vinculadas al gráfico social de Facebook. A diferencia de WhatsApp, que requiere el número de teléfono para invitar a alguien a una comunidad, en Messenger, los creadores pueden expandir sus comunidades invitando a amigos de Facebook y a los amigos de estos.

Leer más
Por qué Llama 3 lo está cambiando todo en el mundo de la IA
llama 3 lo esta cambiando todo mundo ia 82370dfd 9a3f 4b19 9665 0ca2736a02fb

En el mundo de la IA, sin duda has oído hablar de lo que OpenAI y Google han estado haciendo. Y ahora, el LLM (modelo de lenguaje grande) Llama de Meta se está convirtiendo en un jugador cada vez más importante en el juego, especialmente con su naturaleza de código abierto. Meta recientemente causó un gran revuelo con el lanzamiento de su modelo de IA Llama 3, y ha sacudido el campo dramáticamente.

Las razones son múltiples y variadas. Es de uso gratuito, tiene una amplia base de usuarios y, sí, es de código abierto, por nombrar solo algunos. He aquí por qué Llama 3 está arrasando en la industria de la IA y puede dar forma a su futuro durante algún tiempo.
Llama 3 es realmente bueno
Podemos debatir hasta que las vacas vuelvan a casa sobre lo útiles que son las IA como ChatGPT y Llama 3 en el mundo real, no son malas para enseñarte las reglas de los juegos de mesa, pero los pocos puntos de referencia que tenemos sobre la capacidad de estas IA le dan a Llama 3 una clara ventaja.

Leer más
WhatsApp ya está probando su propio chatbot de IA
WhatsApp

Una nueva función está probando en formato beta y solo en inglés y solo para algunos usuarios seleccionados de iOS y Android, la plataforma WhatsApp. Se trata de un chatbot de inteligencia artificial.

Meta ahora está probando la adición del chatbot Meta AI al servicio de mensajería, una prueba que actualmente se está llevando a cabo dentro de la última versión de la aplicación.

Leer más