Skip to main content

Las 5 funciones de Instagram que generan daños a los jóvenes

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Meta y particularmente Instagram están en el ojo del huracán en Estados Unidos, luego de que fiscales de 42 estados presentaran una demanda por daños a jóvenes y por utilizar patrones de engaño que llevan a los adolescentes a problemas psicológicos graves.

“A pesar de la abrumadora investigación interna, el análisis de expertos independientes y los datos disponibles públicamente de que sus plataformas de redes sociales dañan a los usuarios jóvenes, Meta sigue negándose a abandonar el uso de funciones perjudiciales conocidas y, en su lugar, redobló sus esfuerzos para tergiversar, ocultar y restar importancia al impacto de esas prestaciones en la salud mental y física de los jóvenes”, señala la denuncia principal, liderada por Colorado y Tennessee. Según esta, unos 22 millones de adolescentes de Estados Unidos utilizan Instagram cada día.

Liza Crenshaw, portavoz de Meta, declara que la compañía introdujo más de 30 herramientas, como controles parentales y límites de uso, para apoyar a los usuarios jóvenes que, según observa, también sufren una creciente presión académica, un aumento de la desigualdad de ingresos y unos servicios de salud mental limitados. “Compartimos el compromiso de los fiscales generales de proporcionar a los adolescentes experiencias online seguras y positivas”, afirma Crenshaw. “Nos decepciona que, en lugar de trabajar de forma productiva con empresas de todo el sector para crear normas claras y adecuadas a la edad para las numerosas aplicaciones que utilizan los adolescentes, los fiscales generales hayan elegido este camino”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las 5 funciones de Instagram que dañan a los adolescentes

Según lo que se puede recoger de la demanda colectiva contra Instagram, estas son las 5 funciones que más dañan a los jóvenes:

  • Los «ME GUSTA»: De acuerdo con la acusación, los investigadores que trabajaban para Instagram descubrieron en un momento dado que la forma en que la aplicación anima a los adolescentes a compararse con sus compañeros y a cuestionarse a sí mismos era “más perjudicial para la salud mental” que el ciberacoso.
  • Las notificaciones: Meta se aprovecha deliberadamente de los jóvenes, que son “particularmente susceptibles a estas técnicas y les resulta difícil resistirse”, resaltan los estados.
  • Los filtros para las fotos: se alega que los jóvenes distorsionan su entorno y su cuerpo con filtros para verse más socialmente aceptables.
  • El problema de las Historias: el contenido efímerocomo las Historias, que solo se muestran durante 24 horas antes de desaparecer, provoca que los usuarios sientan que deben conectarse constantemente para ver las novedades antes de que sean borradas. Los estados también están en desacuerdo con el sistema de desplazamiento (scrolling) infinito de los feeds de Instagram, que sigue cargando contenido nuevo a medida que los usuarios se deslizan por la app. “Como no hay un punto final natural para la visualización de nueva información”, los usuarios vuelven a temer que se perderán algo si no siguen buscando nuevos contenidos, de acuerdo con la demanda.
  • Algoritmos de recomendación: Meta se beneficia de lo que los psicólogos describen como “programas de recompensa variable”, que convierten los feeds en algo parecido a una máquina tragamonedas. Los usuarios están condicionados a volver y desplazarse sin cesar, con la esperanza de recibir descargas del neurotransmisor dopamina cuando encuentran contenido que les produce placer, según la demanda.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores.

¿Te pasas horas y horas viendo videos en YouTube? Pues entonces lo que sigue te va a interesar. Y es que, como tú, miles de millones de ojos se pasan horas pegados a la plataforma de transmisión, disfrutando de los más diversas temáticas. ¿Cuáles son tus gustos? ¿Cocina? ?Deportes? ¿Cine? ¿Manualidades? Quizá tu pasatiempo se puede convertir en algo productivo, nunca se sabe.

Revisa esta lista y suscríbete a alguno de los canales de YouTube con más suscriptores.
Canales de YouTube con más suscriptores
10. WWE (98 millones)
The Rock’s electrifying returns: WWE Playlist

Leer más
Emu Video: Meta presenta su IA generativa para hacer películas
Un emu dirigiendo una película

La gente de Meta quiere profundizar en la IA generativa en video y aunque no es un tema nuevo, ahora con Emu Video busca profesionalizar los clips de películas, sobre todo para acceso fácil en plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook.

"La tecnología de Emu es la base de muchas de nuestras experiencias de IA generativa, algunas herramientas de edición de imágenes de IA para Instagram que te permiten tomar una foto y cambiar su estilo visual o fondo, y la función Imagine dentro de Meta AI que te permite generar imágenes fotorrealistas directamente en mensajes con ese asistente o en chats grupales en nuestra familia de aplicaciones. Nuestro trabajo en este apasionante campo está en curso, y hoy anunciamos una nueva investigación sobre la edición controlada de imágenes basada únicamente en instrucciones de texto y un método para la generación de texto a vídeo basado en modelos de difusión", comienza anunciando la gente de Meta.

Leer más
Tinder se enchula para ponerse a tono: mira el gran rediseño
tinder gran rediseno redise  o noviembre 2023

El amor en tiempos de Tinder sigue en cambio constante y ahora la aplicación hizo un gran enchulamiento con un rediseño en la página de perfiles, para tener más herramientas a la hora de hacer match.
La compañía está lanzando funciones como indicaciones de perfil para iniciar conversaciones, cuestionarios de perfil, etiquetas de información básica y modo oscuro.
La aplicación propiedad del grupo Match está implementando indicaciones de perfil para que los usuarios puedan publicar indicaciones y respuestas como "La clave de mi corazón es", "El primer elemento de mi lista de deseos es" y "Dos verdades y una mentira".

Los usuarios también pueden crear un cuestionario sobre sí mismos para que las posibles coincidencias puedan conocerlas.

Leer más