Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Mark Zuckerberg lleva un brazalete anti tiburones

El máximo dueño y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, está de vacaciones en  Kauai, Hawái, y fue fotografiado por el medio TMZ haciendo surf y con un brazalete llamado Sharkbanz, una especie de dispositivo anti-tiburones.

«La promesa es que a los tiburones no les gusta lo que emite, así que se mantienen alejados de los surfistas. El dispositivo envía una corriente eléctrica que aparentemente los aleja» a los escualos, comenta el citado medio de farándula y espectáculos.

https://www.instagram.com/p/CO3JDi7nwYd/

Recommended Videos

Pero esa no sería la única protección contra tiburones que tiene Zuckerberg, ya que su tabla hidrofoil, tiene un patrón de pintado de cebra por debajo, ya que la teoría indica que a los depredadores más temidos del mar prefiere los colores sólidos porque se asemejan más a la comida, a diferencia de las líneas.

El brazalete Sharkbanz cuesta alrededor de $84 dólares y esta es su definición:

«Fundada en 2014, Sharkbanz Technology es el resultado de más de una década de investigación científica revisada por pares sobre el uso de la tecnología magnética como disuasivo activo y eficaz para tiburones. En todo el mundo, nuestros productos son utilizados por bañistas, buceadores y atletas del océano para reducir el riesgo, y en 2020 lanzamos nuestra división de pesca Sharkbanz , ofreciendo a los capitanes la capacidad de proteger finalmente sus capturas. Valoramos la ciencia, los resultados y el disfrute del océano por parte de nuestros clientes», comentan.

También la pulsera cuenta con testimonios de surfistas expertos, como  Barton Lynch, Campeón Mundial de Surf de 1988, Pro Surf Coach de Sydney, Australia.

«Hay algunos lugares donde he estado surfeando que simplemente no surfearé sin mi Sharkbanz», comenta el deportista.

Otro famoso que ha sido fotografiado con el brazalete en el pasado es el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Es verdad que alguien pagó más de 38 mil dólares por una cadena de Mark Zuckerberg?
pagaron 38 mil dolares cadena oro mark zuckerberg

Una cadena de oro, o más bien bañada en oro, no macizo, fue subastada en más de 40,000 dólares en Estados Unidos: la principal característica del objeto, es que pertenecía a Mark Zuckerberg.

Tal como comenta un reporte de Bussines Insider, el dueño de Meta donó una de sus cadenas de oro, específicamente la que usó en su fiesta de cumpleaños número 40, a una subasta benéfica dirigida por su hermana.

Leer más
Meta admite errores groseros en la moderación de contenido
Facebook celular

El máximo ejecutivo de Meta, Nick Clegg, reconoció que hay un problema mayúsculo con Meta, y es que la moderación de contenido está fallando.
El presidente de asuntos globales de Meta, dijo a los periodistas el lunes que las "tasas de error de moderación de la compañía siguen siendo demasiado altas" y se comprometió a "mejorar la precisión y exactitud con la que actuamos según nuestras reglas".
"Sabemos que al hacer cumplir nuestras políticas, nuestras tasas de error siguen siendo demasiado altas, lo que se interpone en el camino de la libertad de expresión que nos propusimos permitir", dijo Clegg durante una llamada de prensa a la que asistí. "Con demasiada frecuencia, el contenido inofensivo se elimina o se restringe, y demasiadas personas son penalizadas injustamente".
Clegg además reconoció que uno de los periodos más difíciles de moderación de contenido, fue para la pandemia de COVID-19.

"Teníamos reglas muy estrictas para eliminar grandes volúmenes de contenido durante la pandemia", dijo Clegg. "Nadie durante la pandemia sabía cómo se iba a desarrollar la pandemia, así que esto es realmente sabiduría en retrospectiva. Pero en retrospectiva, sentimos que nos excedimos un poco. Somos muy conscientes porque los usuarios alzaron la voz, con razón, y se quejaron de que a veces aplicamos demasiado y cometemos errores y eliminamos o restringimos contenido inocuo o inocente".

Leer más
¿De qué hablaron Mark Zuckerberg con Donald Trump?
El CEO de Facebook junto al presidente Donald Trump

Una cena de camaradería, o de lobby realmente, es la que sostuvieron este miércoles 27 de noviembre, el recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg.

Cabe recordar que el fundador de Facebook no hizo ningún apoyo abierto al republicano, pero sí se mostró muy sorprendido por el ataque e intento de asesinato que sufrió y la calificó "como una de las cosas más rudas que he visto en mi vida".
"Es un momento importante para el futuro de la innovación estadounidense", dijo el portavoz de Meta, Andy Stone, en un comunicado compartido con el sitio The Verge. "Mark estaba agradecido por la invitación a unirse al presidente Trump para cenar y la oportunidad de reunirse con miembros de su equipo sobre la administración entrante".
Si bien no está claro qué discutieron los dos hombres, la reunión sugiere que Trump podría estar suavizando su opinión sobre Zuckerberg. Ha dicho que el multimillonario de la tecnología debería ser encarcelado por el papel de Facebook en la carrera presidencial de 2020 y sus donaciones personales a iniciativas de ballet por correo.
En 2020 además,  Mark Zuckerberg, fue criticado por permitir que el presidente Trump publicara declaraciones incendiarias en Facebook.

Leer más