Skip to main content

Maíz transgénico podría aliviar la enfermedad de Chron

Los afectados por enfermedades que provocan una inflamación intestinal podrían pronto ver su calidad de vida mejorada considerablemente y todo gracias a un maíz modificado genéticamente. Un trabajo llevado a cabo por el Russel E. Larson Agricultural Research Center ha logrado crear un nuevo tipo de maíz transgénico que cuenta con flavonoides flavan-4-ols, unos antioxidantes con un poderoso efecto benéfico en la salud. Este equipo se ha centrado específicamente en las afecciones relacionadas cono el colon irritable, también conocida como enfermedad de Chron, que no tiene cura y es crónica, lastrando la calidad de vida de sus afectados.

Quienes padecen este síndrome pueden sufrir un abanico de síntomas que van desde ligeras molestias intestinales a un dolor inhabilitante que incluso la cirugía (mediante la extirpación de parte del intestino), no logra aliviar. Por fortuna, los cambios en la dieta sí tienen un efecto mucho más directo en la reducción de la inflamación intestinal y es aquí donde se ha centrado este equipo de investigadores. En este sentido, se sabe que una dieta rica en frutas y determinados vegetales que contienen una elevada cantidad de polifenoles, logran reducir la inflamación evitando los desagradables efectos secundarios de la medicación que se pauta en estos casos.

Vídeos Relacionados

Precisamente, este nuevo maíz modificado genéticamente cuenta con una elevadas tasas de estos componentes antiinflamatorios sin los indeseados efectos secundarios. Los primeros ensayos llevados a cabo con ratones afectados con el síndrome de Chron a los que se ha alimentado con el mencionado maíz transgénico, son prometedores y allanan el camino hacia un posible tratamiento en humanos.

Este equipo no ha trabajado únicamente con el maíz, sino que también está probando la modificación genética del arroz, en esta ocasión logrando reducir la presión arterial de los ratones en las pruebas que se han llevado a cabo. Los investigadores han trabajado con un maíz modificado proveniente del National Seed Storage Laboratory de Fort Collins, Colorado, y en el trabajo de campo se crearon tres grupos de ratones: uno de control al que se alimentó de forma convencional, uno al que se administró maíz transgénico pero sin los mencionados flavonoides, y finalmente un último grupo que se alimentó con el citado maíz modificado. Pues bien, los roedores de este último grupo arrojaron una destacable reducción en la irritación intestinal.

Estas conclusiones suponen el paso previo para que los investigadores sigan trabajando por esta prometedora vía y se pueden analizar las esperadas ventajas en humanos afectados por el síndrome del colon irritable.

Recomendaciones del editor

Alarma por superbacteria de la diarrea que resiste antibióticos
shigella superbacteria diarrea cdc elly johnson fojov6n0jxw unsplash

Los cuadros de diarrea suelen ser molestos y con mucha deshidratación asociada, lo que provoca cuadros peligrosos, sin embargo, en la mayoría de los casos, con líquidos y medicamentos adecuados se puede mejorar bien.

Pero las CDC de Estados Unidos ahora están en alerta ante brotes de Shigella, un tipo de diarrea que contiene superbacterias resistentes a los medicamentos y que tiene una tasa de mortalidad de unas 20,000 muertes por año.

Leer más
Crean una píldora vibratoria para ayudarte a defecar
pildora vibratoria ayudarte a defecar vibrant

En lugar de tomar laxantes, es posible que pronto se encuentre ingiriendo una cápsula inteligente sin medicamentos que vibra en sus intestinos para resolver sus problemas de estreñimiento. La gente del Colegio Médico de Georgia - Universidad de Augusta ha publicado una nueva investigación que afirma que una cápsula vibratoria "parece duplicar la capacidad de los adultos que luchan contra el estreñimiento crónico debilitante para defecar más normalmente". La noticia llega pocos días después de que otro equipo de investigadores revelara una tira en la que se puede orinar para identificar potencialmente el cáncer.

La cápsula excita las paredes musculares, lo que conduce a la contracción gradual del colon que crea un movimiento similar al peristaltismo, agitando el material en el interior y permitiendo la defecación. Para los que no lo saben, el peristaltismo se refiere a la contracción y relajación de las paredes musculares en un tubo, lo que permite el movimiento de los artículos comestibles por el tubo de alimentación y el material digerido por el intestino.
Vibrante
La cápsula apropiadamente llamada "Vibrante" fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) el año pasado, y se está comercializando como una alternativa a las terapias laxantes. La cápsula, que viene con una cápsula, necesita solo unos segundos para activarse colocándola dentro de la cápsula, antes de ser tragada. Una vez que se hace el trabajo, la cápsula sale del cuerpo con heces. La última investigación también marca la primera vez que Vibrant se ha vuelto "disponible para que los médicos prescriban".

Leer más
Debuta primer vendaje electrónico que acelera la cicatrización
vendaje electronico acelera cicatrizacion electr  nico

Olvídense de los vendajes de papel o como se les llama en Latinoamérica "parches curitas", o tira adhesiva sanitaria, porque científicos de la Universidad Northwestern han desarrollado un vendaje pequeño, flexible y estirable, el primero de su tipo, que acelera la curación al administrar electroterapia directamente en el sitio de la herida.

En un estudio en animales, el nuevo vendaje curó las úlceras diabéticas un 30% más rápido que en ratones sin el vendaje.

Leer más