Skip to main content

Maíz transgénico podría aliviar la enfermedad de Chron

Los afectados por enfermedades que provocan una inflamación intestinal podrían pronto ver su calidad de vida mejorada considerablemente y todo gracias a un maíz modificado genéticamente. Un trabajo llevado a cabo por el Russel E. Larson Agricultural Research Center ha logrado crear un nuevo tipo de maíz transgénico que cuenta con flavonoides flavan-4-ols, unos antioxidantes con un poderoso efecto benéfico en la salud. Este equipo se ha centrado específicamente en las afecciones relacionadas cono el colon irritable, también conocida como enfermedad de Chron, que no tiene cura y es crónica, lastrando la calidad de vida de sus afectados.

Quienes padecen este síndrome pueden sufrir un abanico de síntomas que van desde ligeras molestias intestinales a un dolor inhabilitante que incluso la cirugía (mediante la extirpación de parte del intestino), no logra aliviar. Por fortuna, los cambios en la dieta sí tienen un efecto mucho más directo en la reducción de la inflamación intestinal y es aquí donde se ha centrado este equipo de investigadores. En este sentido, se sabe que una dieta rica en frutas y determinados vegetales que contienen una elevada cantidad de polifenoles, logran reducir la inflamación evitando los desagradables efectos secundarios de la medicación que se pauta en estos casos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Precisamente, este nuevo maíz modificado genéticamente cuenta con una elevadas tasas de estos componentes antiinflamatorios sin los indeseados efectos secundarios. Los primeros ensayos llevados a cabo con ratones afectados con el síndrome de Chron a los que se ha alimentado con el mencionado maíz transgénico, son prometedores y allanan el camino hacia un posible tratamiento en humanos.

Este equipo no ha trabajado únicamente con el maíz, sino que también está probando la modificación genética del arroz, en esta ocasión logrando reducir la presión arterial de los ratones en las pruebas que se han llevado a cabo. Los investigadores han trabajado con un maíz modificado proveniente del National Seed Storage Laboratory de Fort Collins, Colorado, y en el trabajo de campo se crearon tres grupos de ratones: uno de control al que se alimentó de forma convencional, uno al que se administró maíz transgénico pero sin los mencionados flavonoides, y finalmente un último grupo que se alimentó con el citado maíz modificado. Pues bien, los roedores de este último grupo arrojaron una destacable reducción en la irritación intestinal.

Estas conclusiones suponen el paso previo para que los investigadores sigan trabajando por esta prometedora vía y se pueden analizar las esperadas ventajas en humanos afectados por el síndrome del colon irritable.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Esta innovadora crema podría protegernos de la congelación
Un hombre cubre su cabeza en medio de un paisaje frío.

Gracias al trabajo de un grupo de científicos, los seres humanos pronto podremos evitar congelarnos cuando salgamos en los días más fríos del invierno.

Para esto, solo será necesario aplicarnos una crema anticongelante, tal como lo hacemos con el bloqueador cuando queremos evitar quemarnos con los rayos UV.

Leer más
La enfermedad del beso podría ser la causa de la esclerosis múltiple
la enfermedad del beso causa de esclerosis multiple epstein barr

El virus de Epstein-Barr, que provoca lo que comúnmente se conoce como “la enfermedad del beso”, puede ser una de las principales causas de esclerosis múltiple.
De acuerdo con un nuevo estudio publicado en Science, que analizó datos de 10 millones de soldados estadounidenses, la esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune cuya causa se desconoce, podría ser una complicación de la infección por el virus de Epstein-Barr.

El estudio analizó muestras de sangre de reclutas militares durante un periodo de 20 años. De los 10 millones de soldados que participaron en el estudio, 955 fueron diagnosticados con esclerosis múltiple durante su servicio. Con estos datos, el investigador de la Universidad de Harvard Kjetil Bjornevik y su equipo barajan la hipótesis de que la enfermedad puede estar relacionada con el virus en cuestión.

Leer más
Facebook podría cambiar de nombre la próxima semana
redencion facebook robot fibra optica

Facebook podría dejar de ser Facebook muy pronto.

De acuerdo con declaraciones de fuentes cercanas a la compañía recogidas por The Verge, la red social podría cambiar de nombre la próxima semana para reflejar “su enfoque en el metaverso”.

Leer más