Skip to main content

Doctor que trató el cáncer de Steve Jobs explicó por qué no lo pudo curar

Doctor de Steve Jobs y su cáncer: 'Él vino a nosotros demasiado tarde'

Este 5 de octubre se cumplirán nueve años desde que Steve Jobs falleciera a los 56 años en su casa en California producto de una fuerte metástasis que le provocó un cáncer de pancreas que lo aquejaba desde 2004 y por el que se había hecho un trasplante de hígado en 2009.

El líder de Apple no sólo dejó un vació en su compañía, sino que además en todo el mundo de la tecnología, que aún lo llora y clama por sus creaciones en la empresa que fundó.

Lo cierto es que en sus últimos años de tratamiento, quien estuvo a cargo de su salud fue el doctor David Agus, reputado oncólogo y profesor de medicina que en una entrevista con la revista Forbes de Rusia dio detalles de la muerte de Jobs.

Y una de las primeras cosas que despejó, fue la poca prevención que tomó el otrora líder de Apple.

Retrato Steve Jobs

«Steve nunca ha estado involucrado en la prevención. El más simple es la aspirina. Una de las medicinas más antiguas conocidas por la humanidad, se encuentra en todas las farmacias, es barata. Está comprobado que si toma una dosis baja de aspirina (75 mg) al día, el riesgo de desarrollar oncología se reduce en un 30%, el riesgo de cáncer de pulmón, colon y próstata se reduce en un 46%. La prevención y los exámenes regulares están disponibles para casi todos, independientemente de su nivel de vida», fue uno de sus primeros consejos.

Sin embargo, David Agus está convencido de que el problema fue que Steve Jobs llegó demasiado tarde a tratarse con su equipo médico.

«Steve vino a mí tarde. Los médicos a los que se había dirigido antes estaban equivocados: recomendaron terapia nutricional en lugar de cirugía, y el cáncer se propagó por todo el cuerpo. Fue un error Steve tenía el talento de escuchar su cuerpo y sabía lo que quería. Pero él no es médico. Y al comienzo de la lucha contra el cáncer, tomó la decisión equivocada: rechazó la operación, lo que probablemente podría salvarle la vida», agregó.

El doctor Agus fue más allá, y manifestó que a pesar de todo, logró que el creador del iPhone extendiera muchos años su vida.

«Y, sin embargo, debido a los métodos de tratamiento avanzados, ampliamos su vida durante seis años completos, esto es mucho. No murió poco después de que se anunció el diagnóstico, no murió dolorosamente estos seis años, sino que vivió. Antes de su muerte, logró despedirse de sus amigos y familiares…mi tarea no es curar el cáncer, sino permitir que el paciente viva normalmente hasta el último día. Esta es una tarea no solo para la medicina, sino también para la economía. Una tarea que requiere una estructura social diferente. Y nuevamente, enfatizo que se trata de una actitud fundamentalmente diferente hacia usted y su salud».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La tecnología que Steve Jobs predijo y que hoy es realidad
Steve Jobs

Hoy se cumplen 11 años de la muerte de Steve Jobs, el reconocido cofundador de Apple, empresario del sector informático y todo un visionario. A lo largo de su vida, realizó predicciones sobre cómo sería el futuro, con relación a los dispositivos que utilizaríamos y como viviríamos nuestra vida en torno a los avances tecnológicos, y lo más sorprendente es que acertó en varios aspectos. Es por eso que hemos reunido algunos de las tecnologías que Steve Jobs predijo y que hoy son realidad.
Te va a interesar:

¿Quién es el sucesor de Steve Jobs a diez años de su muerte?
La infancia de Steve Jobs: abandonado, elegido y especial
Los mejores celulares que puedes comprar este 2021

Leer más
Cinco decisiones de Steve Jobs que transformaron el mundo de la tecnología
steve jobs original iphone

Jobs lo tenía claro: incluso cuando él ya no fuera parte de este mundo, deseaba que su legado estuviera siempre presente en la compañía que él había ayudado a consolidar, Apple. Así se lo dijo a su biógrafo, Walter Isaacson, y lo consiguió. Además de que Tim Cook, el actual consejero delegado de la firma, le rinde tributo cada año, todavía resuenan las decisiones de Steve Jobs que cambiaron el rumbo de la tecnología, especialmente cuando se celebra el aniversario de su muerte. Este artículo hace énfasis especial en cinco de ellas.

Efectivamente, el emblema de Apple falleció el 5 de octubre de 2011 por complicaciones con un cáncer de páncreas. Un día antes, Cook tomó el escenario para presentar el iPhone 4s, el smartphone que introdujo el asistente personal Siri.
Cinco decisiones de Steve Jobs que transformaron el mundo de la tecnología
1. Pensar diferente
Tal vez es la recomendación más obvia que se le puede dar a un emprendedor ahora. Lo cierto es que la idea de “pensar diferente” era más una filosofía de vida para Steve Jobs, la cual impregnó al interior de Apple, en cada una de las personas que trabajó a su lado.

Leer más
Steve Jobs: las enseñanzas que dejó en Gates, Bezos, Musk y Zuckerberg
Steve Jobs

Steve Jobs no se puede separar de la personalidad controvertida que tenía, sin embargo, su mente inventiva e innovadora dejó una profunda huella que todavía es admirada por propios y extraños. Los actuales y viejos ejecutivos de importantes empresas de tecnología lo conocieron y, de una u otra manera, aprendieron de él, cuando recordamos 11 años de su partida.

Esta selección reúne anécdotas y testimonios de figuras como Gates, Bezos, Musk y Zuckerberg, sobre lo que representó estar frente a un personaje cuyo legado sigue vigente en la industria.

Leer más