Skip to main content

La cámara de tu celular podría decirte si tienes COVID-19

Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara desarrolló un nuevo método más económico para el testeo de COVID-19 en casa.

De acuerdo con los científicos, estas pruebas incluirían la cámara de un teléfono inteligente, además de una aplicación.

La imagen muestra a una mujer con un pañuelo en su nariz mientras revisa su celular.
Getty Images

¿Cómo funciona?

El sistema de análisis utiliza algunos equipos básicos de laboratorio junto con la aplicación Bacticount para detectar posibles patógenos en la saliva de una persona.

Recommended Videos

Para usarla es necesario introducir una muestra del fluido en un kit de prueba que se deja en una placa caliente. Luego se agrega una solución reactiva que sirve para amplificar el ARN viral, en un proceso similar al que se aplica en las actuales pruebas caseras de COVID-19.

Después de amplificar el ARN viral, se coloca en una caja de cartón con una luz led en la parte superior. Así, la cámara del teléfono inteligente puede observar el interior de la caja y detectar la presencia del virus.

Si la carga viral está presente, la solución debería mostrar una luz roja brillante. Si la carga viral es mayor, y por lo tanto más contagiosa, la luz de advertencia debería aparecer más rápido.

En tanto, la aplicación móvil serviría para estimar esa carga viral en función de la velocidad con la que surge la luz roja.

Los investigadores aseguran que este tipo de prueba podría tener la misma precisión que la que ofrece un test PCR.

Estas pruebas fueron efectuadas en un grupo de 50 personas, por lo que los científicos indican que es necesario la realización de pruebas más masivas antes de comenzar a distribuir el test de manera comercial.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 6 celulares con las mejores cámaras de 2023
Los celulares con las mejores cámaras de 2023.

Hace no mucho conocimos el nuevo Pixel 8 Pro de Google, el cual llegó para confirmar la bien ganada reputación del fabricante de crear los dispositivos con mejores cámaras del mercado. No por nada, en las pruebas venció tanto a los presuntuosos iPhone 15 Pro Max como Galaxy S23 Ultra en cuanto a la calidad de sus fotos y videos, captando imágenes atractivas, coloridas y que, además, se pueden compartir al instante.

Pero no ha sido el único recién llegado que escala en las listas de favoritos. El OnePlus Open llegó sin hacer mucho ruido en un segmento donde tienes que hacerlo todo demasiado bien para brillar (el de los celulares plegables) y da la impresión que cada semana que pasa gusta más a quienes lo usan, siendo sus cámaras uno de los aspectos que se destacan. Y lo mejor es que muy pronto conoceremos el OnePlus 12, el cual ya promete una calidad de cámaras nunca vistas.

Leer más
Por qué la falta de internet impacta en más muertes por COVID-19
Laboratorio pone precio al tratamiento contra el COVID-19

Un estudio de la Universidad de Chicago reconoció la falta de acceso a internet como un factor de riesgo ante el COVID-19. El análisis observó los 3,142 condados que existen en Estados Unidos y sus tasas de mortalidad, es decir, las muertes por cada 100,000 habitantes.

“En todos los tipos de comunidades, los lugares con acceso limitado a internet tenían tasas de mortalidad más altas, en especial en áreas urbanas”, se lee en las conclusiones del trabajo, que fue divulgado por la revista JAMA Network Open.

Leer más
COVID-19 pudo haber cobrado más vidas que la población de L.A.
advierten terroristas liberar virus horripilante honduras health

Un estudio realizado por un equipo internacional de especialistas médicos estableció que la epidemia de COVID-19 podría haber causado 18.2 millones de muertes. La cifra supera la población de Los Ángeles, la segunda mayor aglomeración urbana de Estados Unidos, y triplica los cálculos oficiales, que reportan poco más de seis millones de víctimas fatales.

Liderados por el profesor de ciencias métricas de la salud Haidong Wang, de la Universidad de Washington, el consorcio tomó como referencia el “exceso de muertes” causadas directa o indirectamente por el SARS-CoV-2. En otras palabras, es la diferencia entre los decesos registrados por todas las causas y el número esperado según patrones anteriores, informó The Guardian.

Leer más