Skip to main content

Sospechan que el coronavirus detona enfermedades cerebrales

Científicos británicos han alertado sobre complicaciones cerebrales observadas en enfermos de COVID-19, que al cierre de esta edición contabilizaba 11.6 millones de contagiados y más de 539,000 casos fatales, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Accidentes cerebrovasculares (ACV) y psicosis fueron algunas de las alteraciones citadas por un acotado estudio basado en las observaciones de los médicos que difundió el periódico inglés The Guardian.

Vídeos Relacionados

Aunque no proporciona “una imagen general clara” sobre tales compñejidades, “los expertos dicen que los hallazgos resaltan la necesidad de investigar los posibles efectos de COVID-19 en el cerebro y la exploración de posibles tratamientos”.

El autor principal del estudio, Benedict Michael, afirmó que existen «crecientes informes de una asociación entre la infección y las posibles complicaciones neurológicas o psiquiátricas, pero hasta ahora, por lo general, se han limitado a estudios de 10 pacientes o menos».

“El nuestro es el primer estudio a nivel nacional de complicaciones neurológicas asociadas con el COVID-19, pero es importante tener en cuenta que se centra en casos que son lo suficientemente graves como para requerir hospitalización», complementó el especialista de la Universidad de Liverpool.

Según The Guardian, si bien los hallazgos representan una especie de fotografía instantánea sobre posibles complicaciones, “deberían tratarse con precaución ya que no es posible sacar conclusiones de los datos sobre la prevalencia”.

Advierten que COVID-19 detonaría alteraciones cerebrales
Andrea Piacquadio/ Pexels

Publicado en la revista Lancet Psychiatry, el estudio consideró en pacientes tratados en hospitales del Reino Unido durante abril, es decir, la fase exponencial de la pandemia, que suma más de 287,000 infectados y sobre 44,000 muertos en ese país.

El equipo liderado por Benedict Michael pidió a los médicos tratantes compartir los antecedentes clínicos de los pacientes con COVID-19 que experimentaban “complicaciones neurológicas y psiquiátricas potencialmente relacionadas con la enfermedad”.

De 125 casos informados, el problema más común fue el ACV, certificado en 77 pacientes. De estos, 57 tuvieron un derrame cerebral causado por un coágulo, conocido como derrame cerebral isquémico.

Otros nueve exhibieron un derrame provocado por una hemorragia cerebral y uno tuvo un diagnóstico similar, pero detonado por la inflamación en los vasos sanguíneos del cerebro.

“Anteriormente, se había descubierto que el COVID-19 causaba inflamación severa y coágulos sanguíneos en los pulmones y en otras partes del cuerpo en algunos pacientes”, reseñó el mismo medio.

The Guardian detalló que otras 39 personas manifestaron señales de confusión o cambios en el comportamiento que reflejaron un estado mental alterado, mientras que en siete se observó una inflamación del cerebro denominada encefalitis.

“Los 23 pacientes restantes con un estado mental alterado fueron diagnosticados con afecciones psiquiátricas, como psicosis, un síndrome similar a la demencia, y trastornos del estado de ánimo”, puntualizó.

Si bien la mayoría de los diagnósticos se registraron como nuevos, los investigadores no descartan que pudieron existir antes de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2.

Para Michael Sharpe, profesor de medicina psicológica en la Universidad de Oxford, el informe describe casos “sorprendentes” y “nos recuerda que el COVID-19 es más que una infección respiratoria, por lo que debemos considerar su vínculo con una variedad de otras enfermedades».

Recomendaciones del editor

Adolescentes aprenden más de sexo en TikTok que en la escuela
adolescentes aprenden mas sexo tiktok escuela mathieu stern 0dcatdve21m unsplash

Los adolescentes británicos participaron de un interesante estudio encargado por Superdrug Online Doctor que encuestó a 2.000 usuarios de redes sociales para comprender el uso de TikTok para obtener información de salud, incluidos los consejos de salud sexual.

La información sobre salud sexual ha ganado una gran audiencia en las redes sociales, con 1.6 millones de visitas en el hashtag #sexualhealth de TikTok y 3.1 millones de visitas aún mayores para los síntomas de enfermedades de transmisión sexual.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más