En 2017 haciendo un trabajo de jardinería, un hombre encontró en su patio en Portugal algo que parecían enormes huesos, como de dinosaurio. Llamó a un grupo de paleontólogos y comenzaron a investigar. Con el paso de los años han desenterrado el que se cree es el saurópodo más grande de toda Europa.
Una costilla de tres metros de largo ha develado un herbívoro de 12 metros de altura y 25 metros de largo que vagaba por la Tierra hace unos 150 millones de años. Según la paleontóloga Elisabete Malafaia, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa:
«Es uno de los especímenes más grandes descubiertos en Europa, quizás en el mundo. Entre los huesos recogidos, encontraron los restos de una costilla de unos tres metros de largo».
Además, se cree que los fósiles descubiertos en el sitio de Monte Agudo en Pombal son los de un braquiosáurido que vivió durante el período Jurásico Superior.
Por ahora se seguirán haciendo excavaciones para ver cómo desentrañar el misterio de este saurópodo.
Recomendaciones del editor
- China está construyendo el túnel más grande al fondo de la Tierra
- La semana de 4 días podría ser una realidad rápido gracias a la IA
- La estatua del pájaro de Twitter está en subasta
- La palabra más referenciada en Wikipedia de cada país del mundo
- El chip Dimensity 9200 de MediaTek está repleto de la primera tecnología del mundo