Skip to main content

Ex CEO de Google afirma que la IA podría dañar o asesinar gente

Una terrorífica visión de la IA entregó el ex CEO de Google, Eric Schmidt, durante la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal en Londres.

La predicción alarma: Schmidt dijo que la IA plantea un «riesgo existencial» que podría resultar en «muchas, muchas, muchas, muchas personas heridas o asesinadas».

«Hay escenarios no hoy, sino razonablemente pronto, donde estos sistemas podrán encontrar exploits de día cero en problemas cibernéticos, o descubrir nuevos tipos de biología», dijo Schmidt en el evento. «Ahora, esto es ficción hoy, pero es probable que su razonamiento sea cierto. Y cuando eso suceda, queremos estar listos para saber cómo asegurarnos de que estas cosas no sean mal utilizadas por personas malvadas».

Resumiendo sus pensamientos, Schmidt dijo que la IA representa un «riesgo existencial» que definió como «muchas, muchas, muchas, muchas personas heridas o asesinadas».

Cuando se le preguntó sobre la regulación de la IA, Schmidt fue pesimista. No cree que se establezca un nuevo organismo regulador en los Estados Unidos para tratar específicamente con la IA, lo que podría ser una solución viable para el rápido crecimiento de la IA. Schmidt tampoco ofreció soluciones potenciales para estos problemas, sino que dijo que son «una cuestión más amplia para la sociedad».

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Por qué la Franja de Gaza aparece borrosa en Google Maps?

El conflicto israelí-palestino ha provocado que resurja un problema que siempre complica a los investigadores: ¿por qué las imágenes satelitales de Israel y la Franja de Gaza aparecen borrosas en Google Maps?

De hecho, gran parte de estos territorios se muestran en la plataforma de Google como imágenes satelitales de baja resolución, pese a que hay compañías que poseen y venden fotografías de esta región en alta calidad.

Leer más
Huawei probó software de IA que favorece la represión étnica
La imagen muestra el logo de Huawei sobre uno de sus edificios corporativos.

Durante este año se ha hablado sobre la brutal represión del régimen chino hacia los uigures, grupo étnico conformado mayoritariamente por musulmanes y que subsiste en las regiones del noroeste de aquel vasto territorio.

Ahora, The Washington Post añade nueva y preocupante información al revelar que Huawei habría probado un software de Inteligencia Artificial (IA) que podría reconocer a las minorías uigures y alertar a la policía.

Leer más
Ex director ejecutivo de Google compara a Huawei con la NSA
Ex director ejecutivo de Google compara a Huawei con la NSA

El ex director ejecutivo de Google Eric Schmidt aseguró que Huawei plantea desafíos para la seguridad interna de cualquier país y que Occidente debe responder compitiendo con China y sus tecnologías.

“No hay duda de que Huawei se ha involucrado en algunas prácticas que no son aceptables en seguridad nacional", dijo en un documental de BBC.

Leer más