Skip to main content

¿Qué provocó la ruptura entre los fundadores de Wikipedia?

Con miles de colaboradores repartidos en todo el mundo, Wikipedia es la enciclopedia gratuita y en línea más grande. Y pese a todos los bemoles, existe un consenso cuasi unánime de que se trata de una de las principales fuentes de conocimiento del planeta.

Detrás del altruismo que sustenta a Wikipedia se esconde un distanciamiento que se ha acrecentado con los años entre el otrora inversor y creador de sitios web Jimmy Wales y el filósofo Larry Sanger, quienes dieron vida a la plataforma.

De Nupedia a Wikipedia

Jim Wales, fundador de Wikipedia
Mel Almanza

Ambos se conocieron a mediados de los noventa en un foro de discusión en internet en el que se debatía sobre filosofía objetivista. Aunque mantuvieron este intercambio durante varios años, hasta comienzos de 2000 comenzaría a cimentarse la idea que daría vida a Wikipedia.

Wales contactó a Sanger para ofrecerle trabajo en Nupedia, que proponía ser una enciclopedia libre construida por usuarios. Sin embargo, el contenido tenía que ser revisado de manera rigurosa por académicos y sustentarse en los principios del software libre.

Wales tenía inscrito el dominio y una idea general de lo que quería, pero no la claridad de cómo implementarlo. La forma de ejecutar el proyecto era responsabilidad de Sanger en su calidad de editor en jefe de Nupedia.

A mediados de 2000, la enciclopedia estaba en línea, pero el proceso de aprobación de artículos era muy lento: en su primer año solo tenían 21 artículos aprobados. Sanger propuso optimizar el proceso con las wikis, una herramienta emergente de edición de contenido web desde el navegador y que comenzaba a popularizarse.

El quiebre

Wikipedia adopta medidas contra el “comportamiento tóxico”
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Wales aceptó la idea y Sanger la puso en marcha. De esta forma, el 15 de enero de 2001 Wikipedia salió a la luz, pero también comenzó a marcar el quiebre entre ambos. Aunque en sus primeros años estaba pensada en ser un complemento, Wikipedia superó todas las expectativas y finalmente terminó por provocar el cierre de Nupedia.

¿Qué ocurrió? En diciembre de 2001, Sanger dejó de ser el editor en jefe remunerado, ya que Bomis Inc., una empresa propiedad de Wales, dejaría de financiar el proyecto de Nupedia.

Todo indicaba que la relación laboral terminó en buenos términos –de hecho, el propio Sanger aseguró en su carta de renuncia que no había enemistad entre ambos–, pero con el tiempo este distanciamiento se ha profundizado.

En primer lugar, Wales se ha autoproclamado como el único fundador de Wikipedia, obviando el hecho de que –según Sanger– tanto la idea del nombre de Wikipedia como del uso de las tecnologías de las wikis fueron suyas.

Wales ha considerado el debate como “la controversia más tonta en la historia del mundo”, pero a finales de 2005 editó su propia entrada biográfica de Wikipedia –una práctica desaconsejada por la plataforma– y eliminó las referencias a Sanger como cofundador de la enciclopedia.

Hoy Sanger es uno de los principales críticos de Wikipedia. Ha declarado que el proyecto perdió su rumbo original, que la enciclopedia ofrece una mirada parcial sobre los eventos, y que hay grupos y personas que contratan editores para que escriban contenido parcial.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
The DeadList: la web que predice las muertes de los famosos
En el frente, la reina Isabell II, y de fondo, la personificación de la muerte.

Últimamente, pareciera que cada dos semanas nos enteramos de que una celebridad ha dejado este mundo. Sin embargo, existe un sitio web británico que ha pasado décadas tratando de predecir las muertes que deberíamos esperar cada año. Eso es lo que hace The DeathList.

La idea de esta “lista de muertes” es simple: al comienzo de cada año, 50 celebridades son colocadas en un puesto según su probabilidad de morir hasta el próximo Año Nuevo. El requisito es “ser lo suficientemente famosos como para que su muerte sea informada por los medios de comunicación de Reino Unido”; solo 25 candidatos pueden volver a aparecer en la lista anual de manera consecutiva.

Leer más
¿En qué está la industria de los autos voladores?
industria autos voladores 106 auto

Algunos materiales de ciencia ficción y los distintos avances tecnológicos han sugerido que a estas alturas ya estaríamos dejando el tráfico terrestre para seguir un estilo de vida como el de Los Supersónicos, cubriendo los cielos con autos voladores accesibles. Sin embargo, aún no llegamos a ello.

Por eso, cabe preguntarse: ¿dónde están los autos voladores? ¿En qué estado se encuentra esta industria hoy día?

Leer más
La ciencia dice que los perros pueden distinguir entre idiomas
ciencia dice perros pueden distinguir idiomas perro

Una investigación llevada a cabo por la Universidad Eötvös de Hungría asegura que el cerebro de los perros es capaz de distinguir distintos idiomas.

De acuerdo con el trabajo de los científicos, los animales pueden detectar el habla y mostrar diferentes patrones de actividad ante un idioma conocido y uno ajeno.

Leer más