Las búsquedas en Wikipedia tienen ciertas particularidades que la plataforma web de crucigramas Crossword Solver se encargó de recopilar: las palabras más representativas de cada país en el mundo.
Para ello, recopilaron los textos, omitieron palabras como los nombres de personas, lugares y empresas, así como los gentilicios y las palabras de enlace (como «un», «el», «de» y similares… o, al menos, sus equivalentes en inglés, claro), Y se pusieron manos a la obra para crear el mapa en cuestión sobre las palabras que más vinculan los internautas con cada país.
Por ejemplo: la palabra más mencionada en la página de Wikipedia para España es ‘autonomía’ (‘autonomy’, en referencia a las comunidades autónomas). Tenemos además ‘espacio’ (Rusia), ‘ajedrez’ (Israel), ‘Renacimiento’ (Italia) o ‘naturaleza’ (Surinam), y eso suena al menos mejor que ‘Golpe [de estado]’ (Mauritania y Guinea-Bissau), ‘Genocidio’ (Ruanda) o ‘Asesinato’ (República Dominicana).
Según CrossWord Solver,
«el retrato del mundo de Wikipedia está distorsionado por el vandalismo, el sesgo y la simple equivocación. Al igual que el mundo real. Aun así, el mundo continúa leyéndose y representándose a sí mismo en Wikipedia».
Hay otro estudio particular sobre el país más mencionado en cada lugar del mundo. Por ejemplo: en México es España, en Estados Unidos es China, y en Argentina es Brasil.
Recomendaciones del editor
- El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
- Cómo ver a SpaceX lanzar el cohete más poderoso del mundo
- La PS5 de 1 TB se convierte en la consola con más almacenamiento
- Por qué Reino Unido tendrá la internet más segura del mundo
- Capa de ozono se abre del porte de Norteamérica en la Antártida