Skip to main content

¿En qué país de Latinoamérica es más caro el internet?

en que pais de latinoamerica es mas caro el internet kenny eliason ddvrijbsckg unsplash
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tener internet es un derecho humano, sin embargo, el acceso a este derecho no es universal, y en varios países de Latinoamérica el costo de acceder a él suele ser bastante desigual.

En julio de 2024, un estudio del sitio de comparación de precios cable.co.uk reveló en qué país de Latinoamérica es más caro el internet. El estudio comparó los precios del servicio de internet de banda ancha fija con datos recabados entre septiembre y noviembre de 2023.

Recommended Videos

Los resultados indican que en los países insulares de la región, por ejemplo Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Barbados y Las Bahamas el costo del internet de banda ancha fija se ubica por encima de los $80 dólares mensuales. En estos países de Latinoamérica es más caro el internet.

En el resto de los países latinoamericanos el rango de precio oscila entre los $30 y los $20 dólares mensuales, aunque con una notable excepción.

¿Qué país de Latinoamérica tiene el internet más caro y más barato?

Laptop con buscador Google.
Thaspol / Adobe Stock

De acuerdo con el estudio, fuera de los países insulares así se ubica el costo del internet en Latinoamérica.

  • Argentina – $5.17 dólares mensuales
  • Colombia – $20.47 dólares mensuales
  • Brasil – $21.18 dólares mensuales
  • Perú – $24.86 dólares mensuales
  • México – $32.35 dólares mensuales

De acuerdo con especialistas como Alberto Farca, vicepresidente de proyectos de Centro México Digital consultado por Expansión, el principal factor que influye en que el precio del internet se eleve es la falta de competencia, lo que permite que unas pocas empresas fijen precios sin que haya muchas opciones para los consumidores.

“El precio de la banda ancha fija varía dependiendo del estado en el que nos encontremos. Existen entidades en donde hay una menor competencia y esto incide directamente en los precios del internet, por eso México se mantiene como un país con tarifas elevadas del internet”, dijo Farca.

En el caso del internet móvil, el que se usa en un teléfono celular, el escenario no es muy distinto. Cable.co.uk también analizó el precio promedio de este servicio en la región, y encontró que en algunos países de la región se llega a pagar casi $3 dólares por 1GB de datos móviles, mientras que en otros se paga solo $0.20 centavos de dólar.

  • Colombia – $0.20 dólares mensuales
  • Uruguay – $0.28 dólares mensuales
  • Brasil – $0.40 dólares mensuales
  • Perú – $0.45 dólares mensuales
  • Chile – $0.64 dólares mensuales
  • República Dominicana – $0.79 dólares mensuales
  • Ecuador – $1.00 dólares mensuales
  • El Salvador – $1.08 dólares mensuales
  • Argentina – $1.11 dólares mensuales
  • Costa Rica – $1.86 dólares mensuales
  • México – $2.03 dólares mensuales
  • Cuba – $2.71 dólares mensuales
Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La ludopatía está fuera de control en internet y 1xBet es prueba de ello
Una imagen del "fútbol mesa", una de las apuetas de 1xBet.

Comencé a apostar en línea cuando tenía unos 20 años. Estaba en la universidad pero también tenía un empleo de medio tiempo, así que tenía lo esencial para apostar. Bwin patrocinaba al Real Madrid y así comencé a jugar, en un casino en línea. Mi experiencia fue terrible porque apostar es un juego complejo donde el activo principal para al menos no perder dinero es la disciplina, y desarrollarla suele costar dinero. Los “ricos de casino” son una excepción, un 1% magnificado por las redes sociales. Y aunque sigo disfrutando de las apuestas deportivas e incluso recomendando los casinos en línea para aprovechar sus transmisiones deportivas, creo firmemente que la ludopatía está fuera de control, en buena medida gracias a la amplísima oferta de apuestas online, y 1xBet es prueba de ello.

Screenshot Josimar-Bellingcat

Leer más
Linus Torvalds cree que el 90% de la IA es puro marketing
Linus Torvarlds, el creador de Linux

El creador de Linux, Linus Torvalds, no es alguien que se guarde sus opiniones y esta vez le tiró un par de dardos a la IA y su desarrollo durante los últimos 2 años.
El ingeniero de software finlandés se unió recientemente a un evento centrado en el código abierto, donde tuvo un par de cosas que decir sobre la tecnología de IA y los algoritmos "inteligentes".
Torvalds dijo que el estado actual de la tecnología de IA es 90 por ciento marketing y 10 por ciento realidad factual. El desarrollador, ganador del Premio Tecnológico del Milenio de Finlandia por la creación del kernel de Linux, fue entrevistado durante la Cumbre de Código Abierto celebrada en Viena.

El padre de Linux eso sí cree que "los servicios modernos de IA generativa son un desarrollo interesante en la tecnología de aprendizaje automático y que eventualmente cambiarán el mundo". Al mismo tiempo, expresó su insatisfacción con el "ciclo de exageración" que está alimentando demasiadas iniciativas relacionadas con la IA y contribuyendo a las evaluaciones de mercado increíblemente altas de Nvidia.

Leer más
Así es el rediseño de compras que está probando Amazon
rediseno aplicacion compras amazon redise  o

Amazon quiere que tu experiencia de compra sea óptima y personalizada, por eso está probando en Estados Unidos el rediseño de su aplicación de compra.

La compañía dice que ha estado probando iterativamente diferentes partes de estos cambios en la interfaz de usuario durante un tiempo. La compañía anuncia un nuevo centro Buy Again que facilita el abastecimiento de los productos que compra con frecuencia.

Leer más