Skip to main content

Así es The Food Timeline, la “Wikipedia de los alimentos”

Existe una suerte de Wikipedia de la comida, o por lo menos así se le ha denominado de manera popular a The Food Timeline, el depósito más grande que hay en internet sobre la historia de los alimentos y que exhibe una cronología de los distintos productos.

Este generoso catálogo se lo debemos a Lynne Olver, una bibliotecaria e historiadora de los alimentos que falleció en 2015 a los 57 años. La mujer dedicó parte importante de su vida a este proyecto sin recibir ninguna remuneración.

Así, y gracias a ella, los amantes de la historia pueden saber cómo los antiguos romanos alimentaban a sus ejércitos, quién inventó las papas fritas o qué se cocinaba durante el siglo III.

The Food Timeline fue creado en 1999. El catálogo comienza con elementos básicos como la sal, el hielo o el agua durante la prehistoria y culmina con las hamburguesas y las donuts de 2013. El archivo tiene 35 millones de lectores y durante los 16 años en los que estuvo al frente, Olver respondió más de 25,000 preguntas enviadas por los usuarios.

Las recetas que aparecen en el sitio provienen de una amplia variedad de fuentes, entre ellas varios libros de cocina antiguos, revistas, periódicos, parques nacionales, universidades, organizaciones culturales y agencias de gobierno. Así, las personas que ingresan a la página solo necesitan hacer clic sobre alguna receta para acceder a un amplio conjunto de información alimenticia e histórica sobre cada una de las preparaciones o alimentos.

“Soy una bibliotecaria de referencia profesional y soy una entusiasta”, señaló la mujer sobre su catálogo en una entrevista. The Food Timeline puede ser visitado en este enlace.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los mejores celulares pequeños del mercado

Esos celulares que apenas pueden entrar en los bolsillos de tu chaqueta son un incordio, y ni hablar si vas con jeans. Si no lo sabías, hay muchos modelos más pequeños pero igual de inteligentes que funcionan tan bien (o mejor) que sus enormes contrapartes. ¿Lo mejor de todo? Los puedes usar con solo una mano. Revisa en la siguiente lista los mejores celulares pequeños del mercado.

Nuestro favorito es el iPhone 13 Mini. El regreso de Apple a los modelos más pequeño es un triunfo, y es el mejor para empezar, si para ti el tamaño no importa. Pero no es el único.

Leer más
China está construyendo el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más
Miles de robots de reparto se unirán a Uber Eats
robots de reparto uber eats

Uber abandonó su trabajo en el desarrollo de automóviles autónomos en 2020, pero en las últimas semanas la compañía ha señalado que todavía está interesada en explorar elementos de tecnología autónoma para sus servicios.

Esta semana, por ejemplo, se supo que Serve Robotics planea expandir su alianza con Uber Eats para desplegar 2,000 de sus diminutos robots de entrega en ubicaciones de los Estados Unidos y Canadá a partir de finales de este año o principios del próximo, informó TechCrunch.

Leer más