Skip to main content

Así es The Food Timeline, la “Wikipedia de los alimentos”

Existe una suerte de Wikipedia de la comida, o por lo menos así se le ha denominado de manera popular a The Food Timeline, el depósito más grande que hay en internet sobre la historia de los alimentos y que exhibe una cronología de los distintos productos.

Este generoso catálogo se lo debemos a Lynne Olver, una bibliotecaria e historiadora de los alimentos que falleció en 2015 a los 57 años. La mujer dedicó parte importante de su vida a este proyecto sin recibir ninguna remuneración.

Recommended Videos

Así, y gracias a ella, los amantes de la historia pueden saber cómo los antiguos romanos alimentaban a sus ejércitos, quién inventó las papas fritas o qué se cocinaba durante el siglo III.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

The Food Timeline fue creado en 1999. El catálogo comienza con elementos básicos como la sal, el hielo o el agua durante la prehistoria y culmina con las hamburguesas y las donuts de 2013. El archivo tiene 35 millones de lectores y durante los 16 años en los que estuvo al frente, Olver respondió más de 25,000 preguntas enviadas por los usuarios.

Las recetas que aparecen en el sitio provienen de una amplia variedad de fuentes, entre ellas varios libros de cocina antiguos, revistas, periódicos, parques nacionales, universidades, organizaciones culturales y agencias de gobierno. Así, las personas que ingresan a la página solo necesitan hacer clic sobre alguna receta para acceder a un amplio conjunto de información alimenticia e histórica sobre cada una de las preparaciones o alimentos.

“Soy una bibliotecaria de referencia profesional y soy una entusiasta”, señaló la mujer sobre su catálogo en una entrevista. The Food Timeline puede ser visitado en este enlace.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más