Skip to main content

Así pudo haber comenzado la domesticación de los perros

El mejor amigo del hombre. O eso es, por lo menos, lo que decimos quienes amamos a los perros. Sin embargo, estos compañeros peludos no siempre fueron como ahora los conocemos.

De hecho, hubo un momento de la historia en que se comportaban como animales silvestres, como dignos descendientes de los lobos. ¿Qué pasó entonces?

Recommended Videos

Para acercarse a una explicación, hay que remontarse a la Edad Media, en específico a un periodo entre 29 mil y 14 mil años atrás.

En ese momento, los cazadores recolectores que se desplazaban por los fríos escenarios del norte de Eurasia comenzaron a alimentar a los lobos con los restos de la carne que ellos cazaban.

Esto habría beneficiado a hombres y animales, porque terminó posibilitando la domesticación de estos últimos.

Perros de raza
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La carne era demasiado magra y muy abundante como para los reducidos grupos de personas. Entonces, los humanos dieron las sobras a los lobeznos, que terminaron siendo criados como mascotas, según el estudio publicado este jueves en Scientific Reports.

A partir de ese momento, se empezaron a criar perros más dóciles que tuvieran como fin ayudar a las personas, lo que pudo dar origen a los leales compañeros que conocemos hoy en día.

Todo por la incapacidad del organismo de seguir ingiriendo más carne, ya que los investigadores suponen que, al igual que en el presente, los humanos antiguos adquirían el 45 por ciento de sus calorías de la proteína animal.

En otras palabras, el ser humano no puede sobrevivir con una dieta basada solo en carne.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Insólito: por primera vez la realidad virtual es prueba en un juicio
realidad virtual prueba juicio criminal oculus quest

Por primera vez en el mundo, un juicio criminal ha presentado como prueba a un Oculus Quest, por un hecho de agresión agravada ocurrida en Florida, Estados Unidos.

De qué se trata el caso:

Leer más
Cómo ver los anuncios de las marcas en vivo en CES 2025
ces 2025 en vivo

Este próximo 6 de enero se da el vamos "oficial" a CES 2025 con el día de prensa, donde las principales marcas harán sus anuncios en Las Vegas.

Si bien el programa se lleva a cabo oficialmente del 7 al 10 de enero, la mayoría de las grandes noticias se publican en el período previo al espectáculo, a través de eventos de prensa en persona.

Leer más
Tus cables viejos abandonados en un cajón podrían valer una fortuna
Varios cables viejos.

Es muy probable que en algún cajón tengas un montón de cables y cargadores que has acumulado a lo largo de los años, especialmente porque en aras de la innovación tecnológica adquiriste un nuevo celular, una nueva televisión, una nueva tableta, un nuevo iPod, etc. Bueno, pues esos cables viejos pueden valer una fortuna. Quizá estamos exagerando con eso de la “fortuna”, pero definitivamente son artículos de valor que alguien podría querer comprar por lote o por pieza, o que también podría acabar en algún centro de reciclaje de basura electrónica.

¿Quieres saber cuánto valen tus cables viejos? Yo coticé algunos de los que tengo medianamente ordenados en la “caja de los cables”, y esto fue lo que encontré.
Cables USB-C a USB-A
Tengo dos, uno de ellos prácticamente nuevo. En Mercado Libre los más “sencillos” cuestan $70 pesos (unos $3.5 dólares), así que bien podría obtener unos $100 pesos (unos $5 dólares) por ambos cables.
Un cable Lightning a USB-A
Es de Apple, así que me parece que un sustituto correcto sería un Belkin. En Mercado Libre los hallé en alrededor de $300 pesos mexicanos, unos $15 dólares.
Dos cables USB-A a Micro USB
Eran justo el tipo de cables que usábamos con los celulares Android mucho antes de la adopción masiva del USB-C. En Mercado Libre los hallé por alrededor de $100 pesos mexicanos (unos $5 dólares), así que por ambos podría obtener unos $150 pesos.
Dos HDMI Amazon Basics
Ambos son compatibles con señal 4K a 60Hz. Los encontré en $200 pesos (unos $10 dólares), así que creo que podría venderlos por $300 pesos (unos $15 dólares).
Tres adaptadores de corriente
Todos son de al menos 15 vatios. Dos son Samsung, uno de ellos con entrada USB-C y el otro con entrada USB-A. El tercero es un Huawei europeo. Ahora que muchos celulares no incluyen el adaptador de corriente, vender los “cuadritos” podría ser un buen negocio.

Leer más