Skip to main content

¿Por qué los rusos descargan Wikipedia de forma masiva?

Autoridades rusas decretaron la prohibición de varias plataformas sociales y medios de comunicación en su territorio, como una manera de responder a las sanciones que han recibido tras el ataque de sus tropas a Ucrania.

Algunas plataformas populares como Facebook e Instagram han sido suspendidas por el Kremlin y se espera que ocurra lo mismo con otros servicios. Esto ha motivado a los habitantes de la nación euroasiática a adelantarse a las medidas gubernamentales.

Esta postura oficial podría afectar a una de las fuentes de información libre más populares del mundo: Wikipedia. De acuerdo con un reporte de Slate, han aparecido varios informes que aseguran que el Kremlin evalúa bloquear este sitio en el territorio. Por lo mismo, varios residentes de Rusia comenzaron a descargar el sitio de manera íntegra y en ruso, anticipándose así a la suspensión inminente.

Se trata de un esfuerzo colectivo que no involucra solo a los ciudadanos, ya que la firma Kiwix, que es la responsable de uno de los navegadores principales basados en la lectura sin conexión online, habría recopilado hasta 1.8 millones de artículos de la versión rusa de Wikipedia, los que habrían sido publicados en forma de un archivo torrent descargable de 29 gigabytes.

Las cifras también dejan al descubierto una tendencia que ha ido en aumento en las últimas semanas. Luego de que se supo la intención de las autoridades rusas, las descargas de artículos de la popular enciclopedia libre llegaron a las 148,457 solo este mes, lo que equivale a un aumento de más de 4,000 por ciento si se compara con enero.

Así, la intención del pueblo ruso es hacerse de la mayor cantidad de datos posibles antes de que se concrete el bloqueo por parte del Servicio Federal de Supervisión de las Comunicaciones, Tecnologías de la Información y los Medios de Comunicación en Rusia.

En este país, muchos recurren a Wikipedia para informarse de manera paralela e independiente de la cobertura que ofrecen los medios estatales, lo que resulta de gran importancia en el desarrollo de un conflicto como el actual.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Ucranianos usan bicicletas eléctricas para derribar tanques rusos
ucrania bicicletas electricas derribar tanques rusos delfast

Las Fuerzas Armadas de Ucrania ocupan todos los elementos que tengan a la mano para enfrentar a las tropas rusas en la guerra que enfrenta a ambos países. Y una de las últimas ideas ha sido utilizar bicicletas eléctricas para derribar tanques rusos.

Para eso, la marca ucraniana Delfast les han dado al ejército estas bicicletas que tienen un alcance de 320 kilómetros y hasta 80 kilómetros por hora de velocidad.

Leer más
Ucraniano rastrea a tropas rusas por sus AirPods robados
ucraniano airpods robados tropas rusas ucrania 1

Una situación anecdótica, pero útil en tiempos de guerra sucedió en la ciudad de Hostomel en Ucrania, ya que un ciudadano llamado Vitaly Semenets acusó que las tropas rusas habían robado sus AirPods de Apple, algo menor si se piensa en las atrocidades que se provocan en un conflicto armado.

Sin embargo, la particularidad del caso, es que Vitaly aprovechó esto para saber con exactitud dónde estaban las tropas rusas, qué tan lejos de su casa, en su ciudad ubicada al noreste de la capital Kiev.

Leer más
Rusia amenaza (de nuevo) con abandonar la EEI debido a las sanciones
rusia vuelve amenazar abandonar eei sanciones roscosmos

Las autoridades rusas no están conformes con la serie de sanciones económicas que varios países impusieron en su contra luego de la invasión a Ucrania a finales de febrero.

Ahora Roscosmos, la agencia espacial rusa, se refirió a la negativa de otras dependencias relacionadas a la investigación espacial (como la de Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón) de levantar las sanciones en contra de sus empresas, con el anuncio de que próximamente decidirá la fecha en que finalizará su colaboración en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Leer más