Skip to main content

Así se documenta el conflicto ruso-ucraniano en Wikipedia

Desde que comenzó la invasión de Rusa a Ucrania, el jueves 24 de febrero, los rusos han matado a 352 civiles ucranianos que incluyen 14 niños, según Reuters.

Ese es uno de los datos que aparece en la página de Wikipedia en inglés “Invasión rusa de Ucrania de 2022”, un artículo que cobró vida minutos después del anuncio de Vladímir Putin y que ha sido escrito en colaboración por casi 740 autores distintos (vía Slate).

La bandera de Ucrania con el logo de Wikipedia.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Puede parecer extraño que se cubra el conflicto de manera tan detallada en una enciclopedia digital, más si se considera que hay explosiones mortales en Ucrania y una crisis de refugiados en desarrollo. Sin embargo, los ucranianos expertos en internet, y el propio Ministerio de Relaciones Exteriores del país, reconocen que la forma en que se representan los hechos en Wikipedia es importante.

Actualmente, la cantidad de personas que leen sobre Ucrania en Wikipedia está en un nivel sin precedentes: en el último mes, la cifra se elevó a más de 22 millones de visitas a la página en inglés, frente a cerca de 290,000 en febrero de 2021.

“Kyiv” contra “Kiev”

Kyiv, la capital de Ucrania.
Kyiv, capital de Ucrania. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Antes de hablar sobre el conflicto más reciente, vale la pena mencionar una de las guerras de edición más brutales en la historia de Wikipedia: deletrear la capital de Ucrania como “Kyiv” o “Kiev”.

“Kyiv” deriva del idioma ucraniano, mientras que “Kiev” tiene raíces en el ruso, lo que los ucranianos ven como una imposición imperial. Por esa razón, en 2003, como la plataforma era abierta, los editores de los distintos sectores modificaron el término reiteradas veces en la página de Wikipedia.

Lo cierto es que esta enciclopedia web no solo informa, sino que impulsa los resultados de búsqueda de Google en todo el mundo; es por eso que para ambas partes la ortografía en Wikipedia no era un asunto trivial.

Durante casi dos décadas, los editores de Wikipedia conservaron la ortografía “Kiev”, dedicando más de 50,000 palabras a argumentos y debates sobre el tema. Pero luego de la invasión rusa a Crimea en 2014, muchos medios de comunicación occidentales comenzaron a usar la Y, en reconocimiento a la importancia de esa ortografía para la identidad nacional de Ucrania.

En 2018, se lanzó la campaña #KyivNotKiev en redes sociales, mientras que en agosto de 2020 los editores de Wikipedia iniciaron una larga discusión sobre cómo cambia el idioma con el tiempo y si la enciclopedia debería desempeñar un papel en “corregir grandes errores”. Después de llegar a un consenso para usar el nombre ucraniano, los editores de Wikipedia en inglés adoptaron formalmente “Kyiv” en septiembre de 2020.

Cómo se documenta el conflicto ruso-ucraniano en Wikipedia en inglés

Wikipedia

Ahora que está resuelto el tema de “Kyiv” contra “Kiev” en Wikipedia, los editores trabajan para documentar las últimas noticias de la invasión de Rusia.

Actualmente, la página de Wikipedia en inglés sobre la invasión entrega un contexto histórico antes del 24 de febrero, que incluye la anexión de Crimea en 2014 y la oposición de Rusia a que Ucrania se una a la OTAN. Además, se ha integrado una cronología diaria de eventos, como el lanzamiento de misiles balísticos de Rusia en aeródromos y la movilización de todos los hombres ucranianos de 18 a 60 años.

Aunque Wikipedia tiene la reputación de centrarse en el texto, los artículos sobre el conflicto en Ucrania tienen elementos visuales. De hecho, hay un mapa animado de la invasión y fotos de edificios de apartamentos que han sido alcanzados por misiles rusos.

Sin embargo, hubo una imagen que causó controversia al comienzo, la cual muestra una estructura alcanzada por un fragmento de un misil en Kyiv. Al principio, los editores de Wikipedia no pudieron verificar su autenticidad, pero luego se convencieron de que el archivo contenía metadatos completos. Estos mostraban la geolocalización precisa donde se había tomado la foto en Kyiv e indicaban que se había hecho con un iPhone de primera generación en el suelo.

Según Samuel Breslow, un experimentado editor de Wikipedia y periodista, uno de los elementos más difíciles de cubrir la invasión rusa es escribir los artículos de la enciclopedia con el nivel de detalle adecuado. Wikipedia aspira a tener una visión histórica mundial a largo plazo similar a una enciclopedia tradicional como la Británica, lo que conlleva a presentar un resumen en lugar de una descripción demasiado detallada de los acontecimientos históricos.

Sin embargo, con la invasión rusa a Ucrania, no está claro de inmediato qué eventos tendrán una importancia histórica a largo plazo. “Por ejemplo, no sabemos si el ‘Fantasma de Kyiv’ finalmente será una parte importante de la narrativa de la invasión o solo un rumor momentáneo en internet”, dijo Breslow a Slate, en referencia al supuesto avión de combate ucraniano que derribó seis aviones rusos.

“Escribir en Wikipedia siempre conlleva una gran responsabilidad”

Wikipedia en español
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Wikipedia requiere que los editores utilicen fuentes confiables para construir las páginas de la enciclopedia. Por eso, las políticas generalmente prohíben que los medios de comunicación estatales de Rusia, que se consideran poco veraces, sean citados.

Por ejemplo, las pautas de fuentes de Wikipedia en inglés establecen lo siguiente sobre Russia Today: “Existe un consenso de que RT es una fuente poco confiable… es un portavoz del gobierno ruso que se dedica a la propaganda y la desinformación”.

Cabe mencionar que la mayoría de los artículos de Wikipedia en inglés relacionados con la invasión de Ucrania tienen un íicono de una “E” azul en la esquina superior derecha, lo que indica que la edición está limitada a los editores experimentados de la plataforma (aquellos con al menos 500 ediciones y un mes de antigüedad). De esa manera, los editores nuevos solo pueden proponer cambios en las páginas de discusión del artículo.

Por un lado, esta medida de protección va en contra del espíritu de Wikipedia como la enciclopedia que “todos” pueden editar. Pero los “wikipedistas” señalan que el nivel adicional de protección está ayudando a reducir el vandalismo y los ataques de desinformación a los datos relacionados con Ucrania.

“Escribir en Wikipedia siempre conlleva una gran responsabilidad”, dijo Breslow. “Wikipedia es el mayor registro colectivo del conocimiento de la humanidad, y sus artículos son leídos por una cantidad asombrosa de personas. Estos influyen en lo que creen y en cómo viven sus vidas, por lo que es esencial que los hagamos lo más confiables, neutrales y completos posible”.

La disminución de artículos en la Wikipedia ucraniana

En una manifestación, gente sostiene un letrero pidiendo que se detenga a Putin en la invasión de Rusia a Ucrania.
Una manifestación contra la invasión de Rusia a Ucrania. Matti/Pexels

Algo importante que hay que considerar es que no existe una sola Wikipedia, sino que hay al menos 323 ediciones en distintos idiomas, y que estas pueden variar considerablemente. Por ejemplo, aunque Wikipedia en inglés ha visto un gran aumento en la cantidad de actividad dedicada a Ucrania, en la versión en idioma ucraniano ha ocurrido lo contrario.

Desde la invasión, la cantidad de ediciones de artículos por día en la Wikipedia ucraniana ha disminuido en al menos un 50 por ciento, según la Fundación Wikimedia, lo cual es absolutamente comprensible. Si una superpotencia invade tu país, editar Wikipedia sería algo que seguramente desaparecería de tu lista de tareas pendientes.

“Editar Wikipedia desde un refugio antiaéreo es difícil”, dijo Mykola Kozlenko, vicepresidente del grupo de usuarios de Wikimedia Ucrania. “Para ser honestos, cubrir la invasión no es nuestra prioridad ahora. La gente está tratando principalmente de poner en marcha su plan B, ya sea evacuando a un lugar más seguro, uniéndose al ejército o uniéndose a organizaciones de voluntarios”.

Kozlenko dijo que conocía a editores ucranianos de Wikipedia que estaban apoyando al ejército al donar sangre, organizar suministros y construir barricadas diseñadas para frustrar el avance del ejército ruso.

“Invasión rusa” contra “Operación militar rusa”

Un grupo de camiones perteneciente al ejército de Rusia.
Un grupo de camiones perteneciente al ejército de Rusia. Getty Images

Por otro lado, y en la línea de la idea de “Kyiv contra Kiev”, en la Wikipedia rusa algunos editores querían renombrar el artículo del conflicto “Invasión rusa de Ucrania (2022)” por “Operación militar rusa en Ucrania” o incluso a la “Liberación de Ucrania”.

“Esto es Wikipedia en ruso y debemos interpretar los eventos desde un punto de vista ruso”, argumentó LukaE, un editor de la Wikipedia rusa. (LukaE, naturalmente, escribió en ruso; usé Google Translate para traducir este y otros comentarios). Algunos editores incluso repitieron la posición del Kremlin al afirmar que Rusia está en una misión de conservación de la paz. “La parte rusa no considera esto una guerra, sino una operación especial para desmilitarizar y desnazificar Ucrania”, escribió el editor ruso Alexander Poryadin.

Otros rusos argumentaron que la palabra “invasión” era incendiaria y violaba la política de Wikipedia de presentar información desde un punto de vista neutral. Nótese cómo esta maniobra convierte en arma el concepto de neutralidad para ocultar y caracterizar erróneamente los hechos subyacentes.

Finalmente, los editores rusos de Wikipedia determinaron que la palabra “invasión” era correcta y llegaron a un acuerdo para preservar esa palabra en el título del artículo. Como dijo el editor ruso Pessimist, “las tropas rusas invadieron el territorio de Ucrania. Es solo un hecho, no un punto de vista”

Que los editores rusos estén dispuestos a desafiar la visión de Putin sobre los hechos puede causar sorpresa al comienzo, en especial con la orden del gobierno de arrestar a cualquiera que se le oponga. Pero como ha informado Yana Pashaeva del medio Slate, los ciudadanos rusos han denunciado en voz alta los ataques en las redes sociales y otros canales digitales, a pesar de las grandes amenazas a su seguridad personal.

En general, parece alentador que los editores rusos de Wikipedia estén dispuestos a llamar una “invasión” por lo que es. En el mejor de los casos, es un indicador de que el pueblo ruso se resiste a la guerra de Putin.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Steve Wozniak le da con todo a Elon Musk: «no sé que tiene en la cabeza»
Steve Wozniak podría haber llevado el coronavirus a EEUU

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, nunca se ha guardado sus opiniones, y sin pelos en la lengua siempre ha dado su parecer sobre el mundo de la tecnología y sus personajes. Ahora los dardos fueron directamente contra Elon Musk por su nuevo rol en el gobierno de Donald Trump: en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) para optimizar el gobierno federal y reducir su gasto administrativo.
"Definitivamente creo que deberíamos buscar ineficiencias en el gobierno, pero tenemos un departamento enorme que analiza paso a paso", dijo Wozniak a CNBC. "Solo despidos masivos... no es bueno para un negocio funcionar de esa manera", refiriéndose a los profundos recortes de empleos de DOGE en varias agencias gubernamentales. Realmente se trata de descubrir qué funciona y qué no, hacer los cambios". El ex compañero de Steve Jobs agregó que, es un proceso que debe hacerse "de manera más quirúrgica, con un bisturí en lugar de un mazo".

Y fue en ese momento, cuando Wozniak comenzó a disparar contra Elon Musk por intimidar a la gente:
"Elon Musk, no sé qué se le metió en la cabeza. A veces te haces tan rico en estas grandes empresas, y estás en la cima, se te sube a la cabeza, y eres la persona más increíble del mundo y la más brillante y vas a dictar lo que otros harán".
El cofundador de Apple agregó que Trump y Musk están actuando como el malo del colegio.
"El acoso es la mejor manera de pensarlo", dijo a CNBC. "Si estás en la escuela, el matón va a forzar su camino con el pequeño".
Por último, Wozniak manifestó que tiene la sospecha de que Elon Musk lo eliminó de X.com, principalmente por sus críticas a Tesla.
"Cada paso que daban en el que cambiaban cosas en el coche, empeoraba y empeoraba y empeoraba, y ahora es simplemente miserable para la interfaz de usuario", dijo. "Viniendo de Apple, la interfaz de usuario, la forma en que tratas con la tecnología, es lo más importante del mundo para mí. Y Tesla es el peor del mundo en eso".

Leer más
OpenAI muestra una «mentalidad muy peligrosa» en materia de seguridad
¿Es peligrosa la inteligencia artificial?

Un experto en IA ha acusado a OpenAI de reescribir su historia y de ser demasiado desdeñoso con las preocupaciones de seguridad.
El ex investigador de políticas de OpenAI, Miles Brundage, criticó el reciente documento de seguridad y alineación de la compañía publicado esta semana. El documento describe a OpenAI como un esfuerzo por la inteligencia artificial general (AGI) en muchos pasos pequeños, en lugar de dar "un gran salto", diciendo que el proceso de implementación iterativa le permitirá detectar problemas de seguridad y examinar el potencial de uso indebido de la IA en cada etapa.
Entre las muchas críticas a la tecnología de IA como ChatGPT, a los expertos les preocupa que los chatbots brinden información inexacta sobre la salud y la seguridad (como el infame problema con la función de búsqueda de IA de Google que instruyó a las personas a comer piedras) y que puedan usarse para la manipulación política, la desinformación y las estafas. OpenAI, en particular, ha sido criticada por la falta de transparencia en la forma en que desarrolla sus modelos de IA, que pueden contener datos personales confidenciales.
La publicación del documento de OpenAI esta semana parece ser una respuesta a estas preocupaciones, y el documento implica que el desarrollo del modelo GPT-2 anterior fue "discontinuo" y que no se lanzó inicialmente debido a "preocupaciones sobre aplicaciones maliciosas", pero ahora la compañía se moverá hacia un principio de desarrollo iterativo. Pero Brundage sostiene que el documento está alterando la narrativa y no es una descripción precisa de la historia del desarrollo de la IA en OpenAI.
"El lanzamiento de GPT-2 por parte de OpenAI, en el que participé, fue 100% consistente + presagiaba la filosofía actual de OpenAI de despliegue iterativo", escribió Brundage en X. "El modelo se lanzó de manera incremental, con lecciones compartidas en cada paso. Muchos expertos en seguridad de la época nos agradecieron esta precaución".
Brundage también criticó el aparente enfoque de la compañía hacia el riesgo basado en este documento, escribiendo que, "Se siente como si se estuviera estableciendo una carga de prueba en esta sección donde las preocupaciones son alarmistas + se necesitan pruebas abrumadoras de peligros inminentes para actuar sobre ellos, de lo contrario, simplemente siga enviando. Esa es una mentalidad muy peligrosa para los sistemas avanzados de IA".
Esto se produce en un momento en que OpenAI está bajo un escrutinio cada vez mayor con acusaciones de que prioriza los "productos brillantes" sobre la seguridad.

Leer más
4 razones por las que la tecnología con cable es más segura que la inalámbrica
Cables de red conexión cableada

La tecnología inalámbrica, como el Wi-Fi y Bluetooth, nos ha facilitado la vida al eliminar cables y permitirnos conectarnos en cualquier parte. Sin embargo, cuando se trata de seguridad, las conexiones cableadas siguen teniendo una ventaja clave. Aunque la conectividad inalámbrica es conveniente, también implica riesgos que una conexión con cable puede evitar. Aquí te explicamos por qué.
1. Las conexiones cableadas no exponen señales al aire que puedan ser interceptadas

Las redes inalámbricas transmiten datos mediante ondas de radio que pueden extenderse más allá de las paredes de tu casa u oficina, lo que las hace vulnerables a ataques. Entre los más comunes están:

Leer más