Skip to main content

¿Qué tan confiable es el contenido de Wikipedia?

Con más de 56 millones de artículos, y disponible en más de 300 idiomas, Wikipedia es una enciclopedia en línea y de contenido libre que se considera la mayor fuente de información creada por la humanidad, incluso supera a la emblemática Enciclopedia Británica. En una época donde abundan las fakes news, vale la pena preguntarse ¿qué tan confiable es Wikipedia?

Te va a interesar:

Lo primero que debes considerar es que Wikipedia es una plataforma colaborativa de contenido abierto, por lo que en teoría cualquier persona con conexión a internet puede modificar el contenido en cualquier momento. Y aunque tiene normas para sus editores y medidas para garantizar la verificabilidad, como el reciente código de conducta para evitar la desinformación, es probable que en ocasiones encuentres con contenido de dudosa calidad.

Casos ha habido muchos, en especial en biografías y asuntos vinculados a la política. Uno de los más emblemáticos fue en 2008, cuando la entrada sobre Sarah Palin fue modificada horas antes de ser nominada como candidata a la vicepresidencia de Estados Unidos con detalles halagadores por la propia campaña republicana. Y más reciente, en septiembre de 2021, una candidata presidencial de Chile provocó polémica, después de que usara la plataforma durante un debate televisivo.

¿Qué dicen los estudios?

Wikipedia en español

Desde que en 2005 la revista Nature comparó la información disponible en la plataforma con la que ofrecía la prestigiosa enciclopedia Britannica, numerosos investigadores han intentado responder la incógnita sobre cuán confiable es Wikipedia.

Uno de los primeros estudios fue elaborado por la revista Nature, que en 2005 realizó una revisión de pares para comparar la cobertura científica de 42 entradas de ambas enciclopedia. Aunque detectó numerosos errores en las dos, no hubo grandes diferencias: en promedio detectó cuatro inexactitudes en Wikipedia y tres en Britannica.

Otra investigación publicada en 2008 por Reference Services Review evaluó nueve artículos sobre temas históricos de la Encyclopaedia Britannica, The Dictionary of American History, American National Biography Online con las de Wikipedia. El estudio identificó errores en ocho de las nueve entradas de la enciclopedia y estimó que su tasa de precisión era de 80 por ciento, inferior al 95-96 por ciento de las otras fuentes.

En 2011, la revista PS Political Science & Politics publicó un estudio del investigador británico Adam Brown, de la Universidad Brigham Young. Tras revisar “miles de artículos” y evaluar su precisión y exhaustividad sobre candidatos, elecciones y funcionarios, llegó a la conclusión de que la información disponible era “casi siempre precisa” en artículos relevantes, pero que las omisiones eran “extremadamente frecuentes”, en especial, en temas más antiguos o controvertidos.

Los artículos sobre temas de salud de Wikipedia también ha sido objeto de análisis. En un estudio de 2012, expertos evaluaron la información sobre diez tópicos de salud mental en 14 sitios, incluyendo la enciclopedia. Llegaron a la conclusión de que Wikipedia era superior en todas las áreas, superando a Britannica y un libro estándar de psiquiatría.

Sesgos en Wikipedia

Se trata de resultados mixtos sobre la validez del contenido. Pero los investigadores -e incluso el propio cofundador de la plataforma– también han advertido sobre algunos sesgos sobre el tipo de contenido, en aspectos sociales, demográficos en incluso geográficos. Entre ellos, se encuentran:

¿Qué dice Wikipedia sobre su contenido?


“Wikipedia no garantiza su validez”. De esta forma, la enciclopedia titula su exención de responsabilidades sobre el contenido que alberga. “Nada de lo que se encuentra aquí ha sido necesariamente revisado por personas con la experiencia necesaria para brindarle información completa, precisa o confiable”, advierte.

Aunque aclara que “esto no quiere decir que no encontrarás información valiosa y precisa en Wikipedia; la mayor parte del tiempo lo harás”, precisa que no puede “garantizar la validez de la información que se encuentra aquí”, tal como lo hacen otras enciclopedias y obras de referencia.

Entre otros aspectos que le impiden garantizar la validez de la información disponible, Wikipedia cita las siguientes:

  • Sin revisión formal de pares: Wikipedia no es revisada por pares, aunque la comunidad de editores utiliza herramientas para monitorear el contenido nuevo y modificado.
  • No existe obligación de corregir errores: los lectores tampoco tienen la obligación de corregir o advertir sobre las deficiencias que detecten en los artículos.
  • Actos de vandalismo: es posible que los artículos que han sido revisados, pueden haber sido editados de “forma inapropiada”, justo antes de que los consulte un usuario.

¿Qué hacer entonces?

Wikipedia es un excelente punto de partida para comenzar cualquier investigación, pero lo más adecuado es no considerarla como la fuente primaria de información. De hecho, la propia plataforma lo plantea de esa forma. Por lo mismo, cada vez que revises un artículo, te recomendamos tomar las siguientes acciones antes de utilizar su contenido.

  • Verificar las afirmaciones: lo más adecuado es verificar que el contenido de los artículos estén respaldados en fuentes primarias, en especial, aquellos sobre temas sensibles.
  • Revisa las notas al pie: no solo basta con que un artículo tenga una nota al pie, sino que verifica y revisa que la información citada sea la correcta.
  • Busca fuentes complementarias: intenta buscar información complementaria, para contrastar la información disponible en Wikipedia.
  • Nunca cites a Wikipedia: la propia plataforma reconoce que no es una fuente primaria y recomienda no citarla como fuente de información.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Por qué no debes comprar el MacBook Pro M2 Pro de nivel de entrada
macbook pro 13 m2 analisis precio 29

Una cosa con la que los usuarios de Mac siempre han podido contar en los últimos años es la velocidad vertiginosa del almacenamiento de su computadora. Sin embargo, los nuevos M2 Pro MacBook Pro y M2 Mac mini parecen ser amargamente decepcionantes en ese sentido.

Esto se debe a que múltiples puntos de venta han confirmado que las Mac equipadas con chips M2 de nivel de entrada (tanto el M2 como el M2 Pro) vienen con velocidades de lectura y escritura mucho más lentas en comparación con los modelos de la generación anterior. Por ejemplo, 9to5Mac comparó la nueva MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M2 Pro y descubrió que las velocidades de lectura y escritura de su SSD se redujeron en un 40% y 20% respectivamente.

Leer más
La OLED de LG es oficialmente más delgada que la MacBook Air M2
lg gram computadora oled ces 2023 ultraslim

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

Con CES 2023 vienen nuevas computadoras portátiles, y LG no se queda atrás. Está presentando dos nuevas máquinas, el LG Gram Style y el LG Gram Ultraslim, cada uno destinado a proporcionar diseños innovadores o chasis extremadamente delgado.

Leer más
Este cargador de 67W es el sueño retro de un fan de Apple
cargador retro 67w apple shargeek

No es ningún secreto que Apple atrae a legiones de admiradores, muchos de los cuales tienen una inclinación por los dispositivos Apple de antaño. Ese tipo de inspiración podría ser lo que llevó a la firma de gadgets Shargeek a lanzar un nuevo adaptador de corriente fuertemente inspirado en el Macintosh 128K de la vieja escuela de 1984.

Esta computadora se encuentra entre las Mac más icónicas de Apple, con su diseño compacto y cuadrado que es instantáneamente reconocible para los entusiastas de la computadora de cierta época. Parece que los diseñadores de Shargeek no solo están de acuerdo, sino que sienten que es la forma perfecta para el cargador Retro 67W de la firma.

Leer más