Skip to main content

Wikipedia en español: 20 años de éxito, pero con tropiezos

El 20 de mayo de 2001, hace 20 años, se lanzó Wikipedia en español. Quizás más de uno podría pensar que esta versión de la enciclopedia libre fundada por Jimmy Wales vendría a aparecer mucho tiempo después de la original, pero lo cierto es que no: Wikipedia tenía apenas cuatro meses de existencia cuando se estrenó su versión en español.

Lo que hoy es una historia de éxito absoluto comenzó no sin ciertos contratiempos. En una entrevista de 2011, Edgar Enyedy, una de las primeras personas detrás del proyecto de Wikipedia en español, reveló que en un comienzo fueron 20 o 25 colaboradores “creando artículos, editando y borrando vandalizaciones”, lo que básicamente se puede resumir como el trabajo actual de los editores de Wikipedia.

Pero hay otros detalles interesantes respecto a una idea como esta, que en 2001 todavía no sabía de manera exacta qué forma iba a tomar en el futuro. Y uno de esos detalles tiene que ver con la monetización; a día de hoy, Wikipedia sobrevive gracias al aporte de muchos mecenas en todo el mundo, pero en un momento consideró incluir publicidad.

Esto generó un conflicto entre parte del equipo editorial, que finalmente crearía un proyecto similar llamado Enciclopedia Libre Universal. De la misma manera, el episodio terminaría por definir a Wikipedia como una enciclopedia totalmente libre de anuncios.

Debido a las complicaciones iniciales, los primeros años de Wikipedia en español no fueron demasiado movidos. Y no sería hasta 2007 cuando el proyecto empezaría a asentarse en cuando a número de artículos publicados: el 18 de noviembre de ese año se llegó a los 300,000, número que se duplicaría tres años después.

Según los datos publicados en la propia página de Wikipedia en español, en Wikipedia (sí, aquello existe), hasta la fecha cuenta con 1,685,135 artículos. En la actualidad, es la novena del ranking; el top 3 de ediciones de Wikipedia corresponden a los idiomas inglés, cebuano (el idioma oficial de Filipinas) y sueco.

Sin embargo, estos números no cuentan la historia completa de la importancia de Wikipedia en español, que quizás no está tan arriba en el ranking de artículos pero en cambio, sí lo está en el de visitas. La edición en español es, según la clasificación de Wikipedia, la cuarta más visitada del mundo, por detrás de las versiones en inglés, alemán y ruso, lo que de alguna manera comprueba la relevancia que tiene Wikipedia para los usuarios hispanohablantes.

Wikipedia español

En la actualidad, Wikipedia en español sufre básicamente los mismos problemas que todas las otras versiones. Todavía hay una cierta reticencia a la fiabilidad de los artículos y esto es algo que probablemente nunca se pueda revertir, debido a la naturaleza editable y abierta de la enciclopedia.

Pero de la misma manera, ¿quién duda realmente de los datos que se leen en Wikipedia? Es cierto que la versión en español es mucho menos completa que la Wikipedia en inglés, pero las vandalizaciones a los artículos siempre son evidentes y nunca pasa mucho tiempo antes de que estas se corrijan.

La fiabilidad de Wikipedia y cómo ha cambiado en el tiempo la percepción de los usuarios es algo de lo que están muy al tanto dentro de la organización. Patricia Diaz, directora ejecutiva de Wikimedia Chile, dice que Wikipedia ha evolucionado en cuanto a la confianza que tienen las personas que la utilizan.

«Pasamos de un entorno en el que el profesor le decía a los alumnos que no usaran Wikipedia», explica, «a tener un programa de educación junto a docentes para utilizar Wikipedia como una herramienta de contenidos». A juicio de Diaz, esto es evidencia de cómo ha avanzado y cambiado la percepción de la enciclopedia en las distintas comunidades donde se habla español.

Pixabay

Más allá de los reparos a Wikipedia, no cabe duda de que su sola existencia ya es parte muy importante del conocimiento en internet. Es muy difícil que un proyecto colaborativo dure tanto tiempo, sin embargo, Wikipedia —y sus diversas versiones— es de las pocas entidades de las que se tiene certeza (más o menos) de que siempre van a estar ahí.

Para conmemorar las dos décadas de Wikipedia en español, se lanzó un sitio conmemorativo que incluye varios datos y estadísticas interesantes. Una de ellas: durante 2020, Wikipedia en español registró más de 16,000 millones de visitas. Dicho número, probablemente, está al alcance solo de otras versiones de Wikipedia.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Neurlalink muestra a un mono en modo tecleando de manera telepática
neuralink show elon musk mono tecleando telepatico monos

El propietario de Neuralink, Elon Musk, dijo que la documentación para los ensayos en humanos se ha presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), que según él podría conducir a ensayos en humanos de la tecnología de implantes cerebrales de la compañía "en unos seis meses".

Neuralink, que Musk ayudó a establecer en 2016, está desarrollando un sistema que vincula directamente el cerebro humano a una interfaz de computadora. Cree que la tecnología, parte de la cual se implanta directamente en el cerebro, algún día permitirá a la mente humana controlar dispositivos y programas simplemente a través del pensamiento, abriendo potencialmente un mundo completamente nuevo para las personas con trastornos cerebrales y afecciones como la parálisis.

Leer más
Encuentran restos de Mono Araña de 1700 años en Teotihuacán
mono arana 1700 anos teotihuacan mexico low res spider monkey remains photo courtesy of nawa sugiyama  d 6340 estr25c n 1tune

Un importante vestigio arqueológico sobre la cultura del México prehispánico descubrió el equipo de Nawa Sugiyama, arqueóloga antropológica de UC Riverside, que desde 2015 han estado excavando en el Complejo Plaza de las Columnas, en Teotihuacán.

Se trata de restos de más de 1,700 años de Mono Araña, también se descubrieron los restos de otros animales, así como miles de fragmentos murales de estilo maya y más de 14,000 fragmentos de cerámica de una gran fiesta. Estas piezas tienen más de 1.700 años de antigüedad.

Leer más
Booking.com es acusado de comportamiento anticompetitivo en España
booking espana antimonopolio marten bjork n ikqdcyrg0 unsplash

Una situación incómoda está viviendo el sitio Booking.com en España, ya que la plataforma de recomendación de hoteles y alojamiento, está siendo acusado de comportamiento anticompetitivo tras un par de quejas presentadas por la Asociación Española de Gerentes de Hoteles y la Asociación Regional de Hoteles de Madrid.

El regulador nacional de la competencia ha declarado hoy que examinará si determinadas prácticas de Booking.com constituyen un abuso de posición dominante en la prestación de servicios de intermediación a hoteles y, por lo tanto, si está imponiendo condiciones comerciales desleales a los hoteles situados en España e imponiendo políticas comerciales que puedan tener efectos excluyentes en otras agencias de viajes en línea y canales de venta en línea.

Leer más