Skip to main content

Neuralink de Elon Musk recibe el visto bueno para probar un implante cerebral en humanos

Siete años después de su lanzamiento, la compañía Neuralink de Elon Musk finalmente obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para implantar una computadora dentro de un cerebro humano.

«Estamos entusiasmados de compartir que hemos recibido la aprobación de la FDA para lanzar nuestro primer estudio clínico en humanos», tuiteó Neuralink el jueves. «Este es el resultado de un trabajo increíble por parte del equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas».

Congratulations Neuralink team! https://t.co/AWZGf33UDr

— Elon Musk (@elonmusk) May 26, 2023

Neuralink está trabajando en tecnología que vincula el cerebro humano a una interfaz de computadora para un sistema que podría ayudar a las personas con afecciones neurológicas a comunicarse y controlar varios dispositivos. Una persona con parálisis, por ejemplo, podría usar su teléfono simplemente imaginando los movimientos de sus manos. Pero según Musk, la ambición a largo plazo del proyecto es equipar a los humanos con «cognición sobrehumana».

El momento de la aprobación encaja con el anuncio de Musk en noviembre de 2022 de que Neuralink había solicitado la aprobación a la FDA, diciendo en ese momento que esperaba que el regulador tardara unos seis meses en tomar una decisión.

La gran pregunta ahora es precisamente cómo Neuralink seleccionará a los participantes del ensayo entre aquellos que se presentan.

La compañía dijo el jueves que el reclutamiento para el ensayo clínico «aún no está abierto», pero prometió «anunciar más información sobre esto pronto».

Musk dijo el año pasado que planeaba implantar el dispositivo en su propio cerebro, pero pocos esperan que sea uno de los participantes iniciales del ensayo.

Anteriormente, la FDA había planteado una serie de cuestiones que quería que Neuralink abordara antes de considerar dar el visto bueno para los ensayos en humanos, informó Reuters. Se referían a la batería de litio del dispositivo, el riesgo de que los cables del implante migraran dentro del cerebro y cómo garantizar la extracción segura del dispositivo sin causar daño al tejido cerebral.

En una demostración anterior de su implante cerebral, Neuralink mostró a un mono jugando Pong con solo pensarlo y también moviendo el cursor de un mouse a través de sus pensamientos. La compañía ha sido criticada por su uso de animales para pruebas, pero Musk siempre ha afirmado que los animales son tratados humanamente.

Otros investigadores han estado desarrollando una tecnología similar a Neuralink. Un dispositivo llamado BrainGate, por ejemplo, ha permitido a un hombre paralítico comunicar sus pensamientos convirtiendo su escritura imaginada en texto.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Habla el papá de Elon Musk: «salvará a la humanidad, no es un eslogan»
errol musk papa elon

Una de las premisas de vida que Elon Musk siempre tuvo claro, es que sería exitoso y millonario cuando adulto, algo que le repitió hasta la saciedad a su padre Errol Musk, quien en conversación con AFP comentó detalles de la relación con su hijo.

“Era un joven astuto y temerario que se entrometía en conversaciones de adultos. A los cuatro años ya se ponía a escuchar historias de política y negocios”, cuenta. “Un día, Elon anunció que cuando fuera mayor sería millonario”, recuerda su padre, quien asegura que un adulto le respondió que se iba a llevar una decepción. “La reacción de Elon fue contestarle: ‘¡Bah! Creo que eres un estúpido’. Típico de Elon”, dice. “Es su naturaleza de decir a la gente la verdad, sin filtro”, sostiene en la entrevista.

Leer más
El bizarro tatuaje de la cara de Elon Musk que se volvió viral
tatuaje cara de elon musk

Una imagen se está convirtiendo en viral en Estados Unidos, se trata de un tatuaje que tiene la cara de Elon Musk, con una serie de frases alusivas a sus empresas tecnológicas, incluido su nuevo regalón: Twitter.

Un artista que se hace llamar Mashkow, fue el creador de la imagen, que no tardó en subir a las redes sociales y volverse tendencia.

Leer más
Elon Musk no tiene casa y duerme en los sofás de sus amigos
elon musk no tiene casa y duerme en los sofas de sus amigos paul weaver nwidmeqsnaq unsplash

No hay día sin sol ni semana sin que Elon Musk suelte algún comentario polémico. El hombre más rico del mundo asegura que no tiene casa propia y que duerme en los sofás libres que le prestan sus amigos. Musk hizo estas declaraciones en una entrevista con Chris Anderson, jefe de organización de la conferencia TED.

“Si viajo al Área de la Bahía, que es donde está la mayor parte de la ingeniería de Tesla, voy rotando por las habitaciones libres de mis amigos”, dice el ejecutivo ahora accionista mayoritario de Twitter.

Leer más