Skip to main content

Le negaron a Neuralink la prueba de su tecnología en humanos

Un duro revés está sufriendo la compañía de Elon Musk, Neuralink, en sus intenciones de realizar implantes cerebrales en humanos.

Aparentemente, la FDA le negó la autorización a la compañía BCI en 2022 para realizar ensayos en humanos utilizando los mismos dispositivos que mataron a todos esos cerdos, es decir, a causa de; matanza de cerdos.

Recommended Videos

«Las principales preocupaciones de seguridad de la agencia involucraron la batería de litio del dispositivo; la posibilidad de que los pequeños cables del implante migren a otras áreas del cerebro; y preguntas sobre si y cómo se puede quitar el dispositivo sin dañar el tejido cerebral», dijeron a Reuters empleados actuales y anteriores de Neuralink.

Neuralink
DTES

Las preocupaciones de la FDA con respecto al sistema de batería y sus nuevas capacidades de carga transdérmica giran en torno a las posibilidades de falla del dispositivo. Según Reuters, la agencia está buscando garantías de que es «muy poco probable que la batería falle» porque si lo hace, la descarga de corriente eléctrica o energía térmica de un paquete roto podría freír el tejido circundante.

La FDA también está muy preocupada por los posibles problemas en caso de que el dispositivo deba retirarse al por mayor, ya sea para reemplazo o actualizaciones, debido al tamaño minúsculo de los cables eléctricos que se extienden hacia la materia gris del paciente. Esos cables son tan pequeños y delicados que corren el riesgo de romperse durante la extracción (o incluso durante el uso regular) y luego migrar a otras partes del cerebro donde podrían alojarse en algo importante.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Astronauta de la NASA aterriza en la Tierra en su 70 cumpleaños
Aterrizaje astronauta Don Pettit

Después de una estadía de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit y dos cosmonautas rusos aterrizaron de manera segura en Kazajistán a bordo de una nave espacial Soyuz el domingo, hora local. El aterrizaje se produjo el mismo día en que Pettit, el astronauta en servicio más veterano de la NASA, cumplió 70 años.

El astronauta estadounidense partió de la ISS el viernes con Aleksey Ovchinin e Ivan Vagner.

Leer más
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más