Skip to main content

Estudio preocupante revela que los jueces citan cada vez más a Wikipedia

Siempre se ha cuestionado en la vida profesional y universitaria las citas a Wikipedia como fuente autorizada, principalmente por su edición «colaborativa» y algunos errores que se han provocado en la historia en perfiles o ciertas entradas, a pesar de los esfuerzos de la fundación Wikimedia por hacer todo de manera más rigurosa.

Investigadores del MIT CSAIL han realizado un estudio que revela que Wikipedia puede influir en las decisiones legales de los jueces cuando hay artículos que cubren casos relevantes. La existencia de una página Wiki para un caso aumentó sus citas en más del 20 por ciento, dijeron los científicos. El impulso se pronunciaba cuando un caso apoyaba el argumento de un juez, y el lenguaje de los artículos a veces se manifestaba en las decisiones.

Vídeos Relacionados
Wikipedia adopta medidas contra el “comportamiento tóxico”

El equipo realizó el estudio haciendo que los estudiantes de derecho escribieran más de 150 artículos sobre las decisiones de la Corte Suprema de Irlanda. La mitad de las piezas fueron elegidas al azar para ser cargadas donde jueces, abogados y secretarios pudieran usarlas, mientras que el resto se mantuvo fuera de línea para ayudar a comprender lo que sucedería en ausencia de un artículo de Wikipedia. La naturaleza aleatoria mostró un verdadero vínculo causal entre los artículos y las citas, según el investigador principal Neil Thompson.

El aumento en las citaciones provino principalmente de tribunales inferiores (el Tribunal Superior) en lugar del propio Tribunal Supremo o del Tribunal de Apelación. Para CSAIL, eso sugería que los jueces y secretarios estaban usando Wikipedia para hacer frente a los ocupados expedientes judiciales: era más fácil encontrar casos que sentaran precedentes a través de una búsqueda rápida en línea.

Recomendaciones del editor

Por un futuro sin llaves: usar tu teléfono para desbloquear el carro está cada vez más cerca
usar telefono y no llaves fisicas feat

El “futuro sin llaves” avanza de manera imparable, especialmente ahora que el Consorcio de Conectividad para automóviles (CCC) ha publicado la especificación Digital Key Release 1.0. Este documento ofrece una vista general sobre cómo las empresas tecnológicas pueden estandarizar el uso de teléfonos inteligentes para bloquear y desbloquear cualquier automóvil, así como para encender el motor y compartir el acceso al vehículo. El CCC, cuyos miembros incluyen a Apple y Samsung, busca aprovechar tecnologías como Bluetooth y NFC para dar vida a este nuevo estándar.

En particular, se trata de la primera parte de una solución que ofrecerá una forma segura para que los clientes "descarguen" una clave digital directamente en sus dispositivos móviles. Luego, utilizarían conexiones NFC para entrar y arrancar el automóvil. También se dice que esta tecnología utilizará un sistema de "Administrador de seguridad confiable" para agregar alguna protección adicional a las teclas digitales de tu teléfono inteligente. Después de todo, si tu teléfono puede desbloquear tu carro, perderías mucho más que tus contactos y fotos, si es que este teléfono se extravía (o si te lo roban).

Leer más
El BMW M5 2018 satisface a los incondicionales que siempre piden más
nuevo bmw m5 2018 prueba feat

Anterior

Siguiente

Leer más
YouTube calienta motores de cara al Mundial con los equipos y jugadores que más nos gustan
¿Qué tipo de vídeos relacionados con el fútbol demandamos más? ¡YouTube lo sabe!
world cup 2018 mundial rusia 2018

Las selecciones más populares en cada país según las búsquedas en YouTube.

Quién, si no es YouTube, conoce a la perfección cuáles son los gustos de sus usuarios. El popular servicio de vídeos de Google acumula datos que alimentan su colosal maquinaria del ‘big data’. Normalmente, la firma no suele desvelar al detalle cuáles son las tendencias por país y qué nos gusta o qué detestamos, pero la inminente celebración del Mundial ha propiciado que publiquen una apasionante radiografía de nuestros gustos.

Leer más