Skip to main content

Un planeta entre Júpiter y Marte acabaría con la Tierra

Un experimento científico realizado en la UC Riverside situó un planeta extra en el Sistema Solar entre Marte y Júpiter, generando una preocupante hipótesis: si se diera ese escenario, la Tierra terminaría expulsada y sin vida.

El astrofísico de la UCR Stephen Kane explicó que su experimento estaba destinado a abordar dos lagunas notables en la ciencia planetaria.

Vídeos Relacionados

La primera es la brecha en nuestro sistema solar entre el tamaño de los planetas gaseosos terrestres y gigantes. El planeta terrestre más grande es la Tierra, y el gigante gaseoso más pequeño es Neptuno, que es cuatro veces más ancho y 17 veces más masivo que la Tierra. No hay nada en el medio.

«En otros sistemas estelares hay muchos planetas con masas en esa brecha. Los llamamos súper-Tierras», dijo Kane.

La otra brecha está en la ubicación, en relación con el sol, entre Marte y Júpiter. «Los científicos planetarios a menudo desean que haya algo entre esos dos planetas. Parece un desperdicio de bienes raíces», dijo.

Los resultados, publicados en el Planetary Science Journal, fueron en su mayoría desastrosos para el sistema solar. «Este planeta ficticio le da un empujón a Júpiter que es suficiente para desestabilizar todo lo demás», dijo Kane. «A pesar de que muchos astrónomos han deseado este planeta extra, es bueno que no lo tengamos».

Júpiter es mucho más grande que todos los demás planetas combinados; su masa es 318 veces la de la Tierra, por lo que su influencia gravitacional es profunda. Si una súper-Tierra en nuestro sistema solar, una estrella que pasa o cualquier otro objeto celeste perturbara a Júpiter aunque sea ligeramente, todos los demás planetas se verían profundamente afectados.

La súper-Tierra cambiaría la forma de la órbita de esta Tierra, haciéndola mucho menos habitable de lo que es hoy, si no terminando la vida por completo.

«Nuestro sistema solar está más afinado de lo que apreciaba antes. Todo funciona como intrincados engranajes de reloj. Agregue más engranajes a la mezcla y todo se rompe», dijo Kane.

Virgin Orbit quiere salir de la bancarrota y busca fórmulas
virgin orbit cohete reino unido fracaso

El futuro de Virgin Orbit pende de un hilo, ya que continúa buscando una inyección de efectivo para evitar la bancarrota.

La compañía con sede en California ha estado tratando de hacer un éxito de su negocio de lanzamiento de satélites, pero sufrió un gran revés en enero cuando un intento de lanzamiento en el Reino Unido terminó en fracaso.

Leer más
Espectaculares imágenes nuevas desde Chile del choque de DART contra Dimorphos
dart dimorphos nuevas imagenes very large telescope chile artist  s impression of the aftermath impact on dim

La misión DART de la NASA tras chocar contra Dimorphos aseguró una exitosa posibilidad de que en el futuro estemos resguardados de asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.

Y este martes 21 de marzo salieron nuevas imágenes del momento, tomadas por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, de Atacama en Chile.

Leer más
El asteroide Ryugu tiene un componente clave para la vida
asteroide ryugu componente esencial para la vida

Un importante descubrimiento realizó un equipo internacional, dirigido por el profesor asociado Yasuhiro Oba de la Universidad de Hokkaido: encontraron Uracilo, un bloque de construcción de la vida, en el asteroide Ryugu.

El uracilo es una de las unidades informativas que componen el ARN, las moléculas que contienen las instrucciones sobre cómo construir y operar organismos vivos. Ácido nicotínico, también conocido como vitamina B3 o niacina, que es un cofactor importante para el metabolismo en organismos vivos, también se detectó en las mismas muestras.

Leer más