Skip to main content

NASA: hay más de 5,000 mundos fuera del sistema solar

De acuerdo con el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, existen más de 5,000 planetas conocidos más allá de nuestro sistema solar. Según el organismo, esto supone un verdadero hito para la astronomía y la búsqueda de vida extraterrestre. Entre estos exoplanetas existen mundos rocosos del tamaño de la Tierra y otros gigantes gaseosos mayores que Júpiter.

“No es solo un número. Cada uno de ellos es un mundo nuevo, un planeta totalmente nuevo. Me entusiasma cada uno porque no sabemos nada de ellos”, explica Jessie Christiansen, directora del Archivo de Exoplanetas de la NASA.

El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito lanzado en 2018 y el telescopio espacial James Webb, que fue enviado en diciembre, podrían explotar la capacidad de los científicos para hallar nuevos exoplanetas más allá de nuestro sistema solar. De acuerdo con los científicos, es posible que nuestra galaxia albergue miles de millones de estos cuerpos celestes.

De los 5,000 planetas que se han encontrado hasta ahora, 35 por ciento es similar a Neptuno, y pueden ser gigantes de hielo o mucho más calientes. En tanto, cerca de 31 por ciento se denomina Super Tierras, con tamaños que van desde el de nuestro planeta hasta Neptuno. Por su parte, 30 por ciento son gigantes gaseosos.

Los científicos descubrieron los primeros exoplanetas gracias a un método que consiste en rastrear el movimiento de una estrella causado por la atracción gravitatoria de los planetas en órbita. Luego, enviaron un telescopio espacial cuya misión consistió en observar más de 170,000 estrellas en busca de caídas de luz que podrían indicar el paso de un planeta, lo que es conocido como el método del tránsito.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Encuentran sistema planetario con dos supertierras
sistema planetario supertierras a trio of super earths  artist s impression 1

Un gran descubrimiento, que abre toda una nueva veta en la exploración cósmica en los próximos años, ha representado el hallazgo de un nuevo sistema planetario con dos supertierras que podrían tener atmósferas con condiciones para la formación de vida.

De acuerdo con los detalles de la revista Science, se trata de un sistema relativamente cercano a la Tierra, ubicado a 11 años luz y que tiene una estrella enana roja llamada GJ 887. El astro ostenta la mitad de masa que el Sol y una temperatura aproximada de unos 3,400 grados, es decir, unos 2,100 grados más fría.

Leer más
La nave espacial Juice arregla antena atascada y va a Júpiter
nave espacial juice antena atascada

La nave espacial Juice de la Agencia Espacial Europea está ahora completamente desplegada y en camino de estudiar las lunas heladas de Júpiter. Lanzada en abril, la nave espacial Jupiter Icy Moons Explorer ha pasado por un proceso de despliegue complejo y a veces desafiante en las últimas seis semanas para desarrollarse en su forma final para su viaje a Júpiter.

Las grandes naves espaciales como Juice deben plegarse durante el lanzamiento para que puedan caber en la nariz de su vehículo de lanzamiento, en este caso, un cohete Ariane 5. Una vez que la nave espacial se ha desplegado desde el cohete, puede comenzar el proceso de despliegue mientras viaja por el espacio.
Impresión artística de la nave espacial Juice completamente desplegada. ESA (reconocimiento: ATG Medialab)
Las primeras partes que se desplegaron fueron los paneles solares, que se desplegaron poco después del lanzamiento a su gran tamaño de 27 metros de ancho. Proporcionan energía para el viaje y la próxima misión científica. Una antena de comunicación llamada antena de ganancia media también se desplegó poco después del lanzamiento.

Leer más
Los consejos de observación del cielo de junio de la NASA incluyen Marte en la colmena
sonda nasa muestra amanecer marte

What's Up: June 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA está de vuelta con su resumen mensual de qué buscar en el cielo en las próximas semanas.

Leer más