Skip to main content

El telescopio espacial James Webb llegó a su destino final

La NASA comunicó que el telescopio espacial James Webb llegó a su destino final, el punto 2 de Lagrange Sol-Tierra (L2), situado a 1.5 millones de kilómetros de nuestro planeta.

De acuerdo con la información oficial, esta maniobra final se realizó después de la activación de los propulsores de la nave durante cinco minutos.

A partir de este punto, los encargados de la misión deben alinear la óptica del telescopio, proceso que se extenderá por tres meses. Luego de esta etapa, el aparato comenzará a observar galaxias lejanas con una precisión inédita.

🏠 Home, home on Lagrange! We successfully completed our burn to start #NASAWebb on its orbit of the 2nd Lagrange point (L2), about a million miles (1.5 million km) from Earth. It will orbit the Sun, in line with Earth, as it orbits L2. https://t.co/bsIU3vccAj #UnfoldTheUniverse pic.twitter.com/WDhuANEP5h

— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) January 24, 2022

“¡Webb, bienvenido a casa! Felicitaciones al equipo por todo su arduo trabajo para garantizar hoy la llegada segura de Webb a L2. Estamos un paso más cerca de descubrir los misterios del universo. Y no puedo esperar para ver las primeras vistas nuevas del universo de Webb este verano”, señaló Bill Nelson, administrador de la NASA.

El organismo también destaca que la aproximación se realizó de forma exitosa. La buena noticia es que el aparato usó la menor cantidad posible de combustible, dejando así una buena reserva para pequeñas correcciones de órbita.

La imagen muestra una representación artística del telescopio James Webb de la NASA.
NASA

Esto podría extender su vida útil más allá del tiempo estimado de cinco o diez años.

En estos momentos James Webb se encuentra en un lugar estratégico, un punto de equilibrio gravitacional donde la influencia de la Tierra y el Sol no son una amenaza para su órbita de operaciones.

Así, de acuerdo con los ingenieros a cargo, el telescopio podrá observar el cosmos desde una perspectiva única.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
James Webb captura remolinos de polvo y gas en galaxias cercanas
james webb captura remolinos polvo gas physics at high angular resolution in nearby galaxies

El Telescopio Espacial James Webb está ayudando a los astrónomos a mirar en las galaxias cercanas y ver las elaboradas estructuras de polvo y gas que son creadas y necesarias para la formación estelar.

El proyecto Physics at High Angular Resolution in Nearby Galaxies, o PHANGS, consiste en utilizar datos de diferentes telescopios para observar galaxias cercanas a nosotros. Mediante el uso de telescopios como el Telescopio Espacial Hubble y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, los investigadores pueden recopilar datos en diferentes longitudes de onda, como la luz visible y las longitudes de onda de radio.

Leer más
Una parte del James Webb está fuera de línea después de un error
telescopio espacial james webb como ver primeras imagenes en vivo jwst in outer space  telescope far galaxy explore sci fi co

El Telescopio Espacial James Webb está experimentando un problema con uno de sus instrumentos, el Near Infrared Imager and Slitless Spectrograph, o NIRISS. El instrumento está actualmente fuera de línea sin indicación de cuándo volverá a estar disponible, pero los ingenieros están trabajando para abordar el problema y el hardware del telescopio sigue siendo seguro.

Por alarmante que parezca, no es raro que surjan tales problemas, especialmente en los telescopios espaciales. Como realizar el mantenimiento físico en los telescopios espaciales es extremadamente difícil, la solución de problemas del software se realiza de manera lenta y cuidadosa para evitar que ocurra cualquier daño. Es por eso que verá instrumentos en telescopios espaciales como el Hubble o el Observatorio Swift entrando en modo seguro para protegerse cada vez que surja un problema.

Leer más
Oficial: este es el primer exoplaneta descubierto por el James Webb
lhs 475 b primer exoplaneta descubierto james webb

Un gran hito en su corta vida registró el telescopio espacial James Webb, lo que fue anunciado por la NASA este 11 de enero: el descubrimiento de LHS 475 b, el exoplaneta que está a 41 años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Octans.

Específicamente, un equipo de astrónomos del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, dirigido por Kevin Stevenson y Jacob Lustig-Yaeger, detectó por primera vez evidencia del exoplaneta candidato mientras excavaba a través de los datos generados por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA. Sin embargo, fue el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano de Webb (NIRSpec) el que confirmó la existencia del planeta al observar dos tránsitos frente a su estrella madre. "No hay duda de que el planeta está allí. Los datos prístinos de Webb lo validan", declaró Lustig-Yaeger en un comunicado de prensa de la NASA.

Leer más