Skip to main content

La NASA se prepara para Halloween con esta siniestra lista de sonidos del espacio

El mundo se prepara para una nueva celebración de Halloween. Esta será una versión distinta, eso sí, debido a la preocupante pandemia que afecta al planeta.

Por lo mismo, la forma de festejar ha cambiado y es posible que tengamos que pasar más tiempo en casa durante esta tradicional celebración.

Lo bueno es que los panoramas no van a faltar y puede que vengan de los lugares más insólitos. Del espacio, por ejemplo.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) ha lanzado en SoundCloud una lista especial que reúne los sonidos más escalofriantes obtenidos del espacio.

Según informan en un comunicado, esta lista “está llena de nuevos gemidos y silbidos de nuestro universo que asustarían a las criaturas más macabras”.

La recopilación incluye sonidos derivados de los temblores en Marte, detectados por el módulo de aterrizaje Mars InSight de la Nasa en 2019, y que constituiría el primer “martemoto” registrado.

También aparecen melodías del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que han sido obtenidas a través de un proceso de sonificación que traduce los datos recopilados por los telescopios en sonidos.

Uno de los más inquietantes es el agujero negro supermasivo de cuatro millones de masas solares ubicado en el centro de la galaxia, y que ha sido registrado mediante el Observatorio de Rayos X Chandra de la Nasa.

La lista del terror también incluye sonidos del universo antiguo capturados por la nave espacial Planck de la ESA, además de las auroras giratorias de Júpiter que registró la nave espacial Juno en 2017.

Así, la Nasa también se une a los festejos de Halloween con este verdadero e inquietante soundtrack que puede ser un verdadero viaje para asombrarse (o morirse de susto) con los misterios más grandes del universo.

NASA · Sinister Sounds of the Solar System
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Helicóptero de NASA en Marte acaba de establecer un nuevo récord
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha establecido un nuevo récord de vuelo en el planeta rojo.

En su vuelo número 59 hace solo unos días, la máquina similar a un dron alcanzó una altitud de 20 metros, superando su récord anterior, establecido en diciembre del año pasado, en 6 metros.

Leer más
Increíble metraje en cámara lenta de una prueba de motor de cohete
camara lenta prueba motor de cohete slow mo guys

Close-up Ignition of a Rocket Engine in Slow Mo - The Slow Mo Guys

Los chicos de Slow Mo, también conocidos como Gavin Free y Daniel Gruchy, están de vuelta con otro video que es tan fascinante como entretenido, este muestra una prueba de motor de cohete con detalles asombrosos y lentos.

Leer más
Aquí es donde la NASA alunizará astronautas en la Luna
donde alunizara nasa en la luna alunizaje

Una nueva imagen del otro lado de la luna muestra la región seleccionada para el aterrizaje de la misión Artemisa III de la NASA, que tiene como objetivo devolver a los humanos a la superficie lunar por primera vez en más de 50 años. La misión será al polo sur de la luna, una región de particular interés científico porque se cree que alberga hielo de agua en cráteres permanentemente sombreados.

La NASA se ha asociado con National Geographic para lanzar una imagen en mosaico del cráter Shackleton, ubicado en el polo sur de la luna. La imagen del cráter fue capturada usando el instrumento ShadowCam de la NASA en la nave espacial Korea Pathfinder Lunar Orbiter, con imágenes adicionales del área circundante provenientes del Lunar Reconnaissance Orbiter. Es uno de los cráteres permanentemente sombreados de la región, lo que significa que podría contener hielo de agua. El cráter también está cerca de varios de los posibles sitios de aterrizaje.
Envuelto en una oscuridad permanente, el interior del cráter Shackleton cerca del polo sur de la luna se revela en este mosaico. El cráter en sí fue capturado por ShadowCam, un instrumento de la NASA diseñado para mirar las partes sombrías de la superficie lunar que ha estado orbitando la luna durante casi un año en la nave espacial surcoreana Danuri. Las áreas circundantes fueron fotografiadas por la Cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar. Partes de tres de las 13 posibles regiones de aterrizaje para los astronautas de Artemisa III se pueden ver en esta imagen. Mosaico de la NASA, Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea, Universidad Estatal de Arizona
El hielo de agua es raro en la luna, ya que con mayor frecuencia se evapora cuando la superficie en la que se encuentra se enfrenta al sol. Sin embargo, hay algunos cráteres de impacto alrededor del polo sur que los rayos del sol nunca alcanzan, haciéndolos permanentemente sombreados. Se cree que el hielo de agua podría persistir en estos cráteres, lo que brinda la oportunidad tanto para la investigación científica como para la recopilación de recursos prácticos para misiones tripuladas.

Leer más