Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Padre crea divertido disfraz de Halloween basado en Zoom

La celebración favorita para algunos —en la que pueden echar a volar su creatividad— es Halloween. Ahí está la modelo Heidi Klum, que cada año sube de nivel con sus disfraces.

En el terreno de las personas no relacionadas con el entretenimiento, destaca el trabajo de Greg Dietzenbach, quien ha hecho trajes para sus hijos que realmente llaman la atención cada año. Y este 2020, en el que el mundo entero enfrenta las consecuencias provocadas por el nuevo coronavirus, no podía quedarse atrás.

Vídeos Relacionados

«El distanciamiento social ha hecho a mis hijos expertos en Zoom; es como asisten a la escuela y ven a familiares y amigos. Entonces, parecía una idea de disfraz que valía la pena explorar», dijo Dietzenbach a Good Morning America en un correo electrónico.

Como no podía ser de otro modo, creó un traje en el que se representa una reunión de Zoom, y en la que están presentes varios monstruos de Halloween, desde «Frank» hasta un hombre lobo.

I made a killer Zoom Meeting costume for my daughter. #Halloween2020 pic.twitter.com/bdKbgGZcA5

— Greg Dietzenbach (@GregDietzenbach) October 21, 2020

Si bien llama la atención el cuidado que puso Dietzenbach en recrear la interfaz de la reconocida plataforma de videollamadas y cada uno de los personajes, añadió alguno elementos de miedo, como 666 participantes, Finalizar vida y Compartir grito.

«Recreé la interfaz de Zoom en Adobe Illustrator y transformé fotos de mi hija Ada, de 12 años, en monstruos usando una aplicación de dibujo para iPad llamada Procreate», añadió el padre.

Llama la atención que se consideró una ventana más en esta escalofriante reunión, la de «la siguiente víctima». En ella, a través de video, se puede visualizar a la persona que abre la puerta para ofrecer dulces.

«Me he hecho conocido por mis disfraces caseros con familiares y amigos, y la gente me dice que esperan verlos todos los años, pero realmente hago esto por mis hijos», acotó Dietzenbach.

Recomendaciones del editor

Zoom realiza un importante cambio de nombre en su aplicación

La relevancia de Zoom durante la pandemia de COVID-19, dejó saldos millonarios para la compañía de videollamadas, sin embargo, con el advenimiento de la normalidad, la aplicación ha tenido que luchar para reinventarse, por eso ahora anunció que se transforma más en una estación de trabajo más completa como Slack y Microsoft Teams.

La nueva funcionalidad se llama Zoom Team Chat.

Leer más
Las altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales
altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales noah buscher txhp xkwjeo unsplash

Un interesante estudio realizó el  Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático de Estados Unidos, que determinó que las temperaturas extremas (más altas de 21 grados y más bajas de 12 grados celsius), pueden incrementar los discursos de odio en las redes sociales y la agresividad en línea.

"Al detectar tweets de odio en más de cuatro mil millones de tweets de usuarios estadounidenses con nuestro algoritmo de IA y combinarlos con datos meteorológicos, descubrimos que tanto el número absoluto como la proporción de tweets de odio aumentan fuera de una zona de confort climático: las personas tienden a mostrar un comportamiento en línea más agresivo cuando hace demasiado frío o demasiado calor afuera". afirma la científica de PIK Annika Stechemesser, primera autora del estudio publicado en The Lancet Planetary Health.

Leer más
Isabel II: la reina que cruzó la tecnología, desde la radio a Zoom y de la TV a un holograma
reina isabel ii tecnologia radio tv zoom holograma twitter instagram

La muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra seguramente será la oportunidad perfecta para que la historia haga su trabajo y nos muestre en todo este tránsito desde 1926 a 2022 como ha cambiado la sociedad y el mundo. De pasajeros del siglo XX a ciudadanos conectados del siglo XXI, algo que para la monarca británica no fue algo baladí.

Porque su vida como alteza real transitó desde su primer mensaje de radio (1947), su primera transmisión televisada de Navidad (1957) y su primer correo electrónico (1976).

Leer más