Skip to main content

Se han descubierto 30,000 asteroides cercanos a la Tierra y hay muchos más

Con la misión DART de la NASA recientemente logrando desviar un asteroide de su curso, se podría pensar que nuestro planeta está ordenado cuando se trata de defensa contra los asteroides entrantes. Pero hay muchos asteroides por ahí, y buscar asteroides potencialmente peligrosos es un trabajo continuo.

Según la Agencia Espacial Europea (ESA), ahora hay más de 30.000 asteroides cercanos a la Tierra conocidos en nuestro sistema solar. Un asteroide cercano a la Tierra se define como uno que se acerca a la Tierra en algún punto de su órbita, ya que muchos asteroides tienen órbitas altamente elípticas que los acercan al sol en algunos momentos que en otros. Los astrónomos usan una medida llamada Unidad Astronómica (UA), que es la distancia entre el Sol y la Tierra, y los asteroides cercanos a la Tierra son aquellos que se encuentran a 1,3 UA del Sol.

Vídeos Relacionados
Impresión artística del asteroide 21 Lutetia.
Impresión artística del asteroide 21 Lutetia. ESA – C. Carreau

No todos los asteroides cercanos a la Tierra son una amenaza para el planeta, ya que muchos son lo suficientemente pequeños como para quemarse en la atmósfera de la Tierra, mientras que otros viajan de una manera que no se cruza con la órbita de la Tierra. Si un asteroide tiene más de 460 pies de diámetro y ha cruzado la órbita de la Tierra, se clasifica como un objeto potencialmente peligroso y será monitoreado por los astrónomos.

Pero para decidir qué asteroides son potencialmente peligrosos, primero deben ser identificados, y eso no es tarea fácil. Herramientas como Gaia de la ESA, un observatorio espacial que tiene la misión de mapear todas las estrellas de la Vía Láctea, pueden ayudar al proporcionar información sobre las estrellas de fondo que se ven cuando se buscan asteroides.

«Gracias a Gaia, sabemos más sobre las estrellas en la galaxia que actúan como telón de fondo para las observaciones de asteroides», explicó Tineke Roegiers, apoyo de la comunidad para la misión Gaia, en un comunicado. «Las posiciones de los asteroides se obtienen contra estas estrellas de fondo, por lo que cuanto mejor se sabe dónde están las estrellas, más precisamente se pueden calcular las órbitas de los asteroides».

Una vez que un asteroide ha sido detectado, necesita ser observado varias veces para determinar su órbita y ver si se acerca a la Tierra. «Por supuesto, cualquier asteroide descubierto cerca de la Tierra califica como un asteroide cercano a la Tierra, pero muchos se encuentran lejos de casa», dijo Marco Micheli, astrónomo del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA. «Se observan nuevos objetos a lo largo del tiempo, se estudian sus movimientos y, con solo un puñado de puntos de datos de diferentes noches, se pueden predecir sus posiciones futuras. Dependiendo del número y la calidad de las observaciones, esto puede extenderse décadas, incluso cientos de años en el futuro».

Si sientes que escuchas más sobre asteroides peligrosos hoy de lo que solías hacerlo, puede parecer que la amenaza de los cielos está creciendo, pero de hecho, hemos mejorado mucho para detectarlos.

«La buena noticia es que más de la mitad de los asteroides cercanos a la Tierra conocidos hoy en día fueron descubiertos en los últimos seis años, lo que demuestra cuánto está mejorando nuestra vista de asteroides», dijo Richard Moissl, jefe de defensa planetaria de la ESA. «Como muestra este nuevo hito de 30,000 detecciones, y a medida que se construyen nuevos telescopios y métodos de detección, es solo cuestión de tiempo hasta que los hayamos encontrado a todos».

Recomendaciones del editor

Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más
SpaceX comparte impresionantes imágenes de ‘mármol azul’ de la Tierra
cientifico tierra vengarse matar humanos

SpaceX recientemente compartió algunas imágenes impresionantes capturadas de la segunda etapa de su cohete Falcon 9.

El clip (abajo) muestra la Tierra desde miles de kilómetros de distancia, con el océano, la tierra y las nubes claramente visibles. Lo más sorprendente, sin embargo, es la apariencia de mármol del planeta que trae a la mente la icónica toma de "canica azul" capturada durante la misión Apolo 17 en 1972 que nos dio una de nuestras primeras vistas increíblemente claras de la Tierra.

Leer más