Skip to main content

Satélite de la ESA en una carrera contra el tiempo para esquivar la basura espacial

La acumulación de basura que daña el medio ambiente no es solo un problema aquí en la Tierra: también es un problema en el espacio. Cada año más y más etapas de cohetes desechados, satélites rotos y otros pedazos de escombros se ponen en órbita alrededor de nuestro planeta, y no todos ellos se desorbitan responsablemente. El resultado es que hay una gran cantidad de basura flotando en el espacio donde orbitan satélites, telescopios e incluso la Estación Espacial Internacional.

Estos escombros pueden representar una amenaza real para las misiones espaciales, como se demostró recientemente cuando un satélite de investigación de la Agencia Espacial Europea (ESA) tuvo que realizar una maniobra de emergencia para evitar una colisión con un pedazo de basura extraviado. Si bien hay tantos escombros alrededor que la necesidad de realizar tales maniobras es desafortunadamente relativamente común, este evento fue diferente porque la ESA solo tuvo horas de advertencia de que un impacto era inminente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por lo general, se rastrean grandes piezas de escombros para que las agencias espaciales u otros operadores de satélites sepan cuándo una pieza se acerca a una órbita que está actualmente en uso. Esto significa que pueden planificar maniobras de evasión con anticipación. Pero cuando se vio un pedazo de escombros el 30 de junio que se dirigía hacia uno de los satélites Swarm de la ESA que investigan el campo magnético de la Tierra, se predijo que el impacto ocurriría en unas pocas horas.

«La Oficina de Desechos Espaciales de la ESA analiza los datos de la Red de Vigilancia Espacial de los Estados Unidos y eleva la advertencia de una posible colisión a los equipos de Control de Vuelo y Dinámica de Vuelo de la ESA, generalmente más de 24 horas antes de que el pedazo de escombros se acerque más al satélite», escribe la ESA. «En este caso, solo recibimos ocho horas de aviso».

La ESA tuvo que sacar todas las paradas para despejar el satélite de la trayectoria de los escombros, ya que realizar tales maniobras requiere una gran cantidad de planificación. Los operadores tienen que asegurarse de que la nueva órbita del satélite no lo ponga demasiado cerca de ningún otro satélite o escombros, y también tienen que tener un plan sobre cómo devolver el satélite a su órbita original una vez que el peligro haya pasado.

Cuando los escombros amenazaron al satélite Swarm, éste ya se estaba preparando para realizar una maniobra planificada para elevar su órbita para evitar el aumento de la densidad de la atmósfera superior donde se encuentra, causado por el aumento de la actividad solar. Los operadores de la ESA tuvieron que encontrar una manera de esquivar la basura espacial y asegurarse de que el satélite Swarm pudiera entrar con seguridad en su órbita más alta. Lograron calcular la maniobra de evasión en solo cuatro horas, luego elevaron la órbita en 24 horas.

El satélite Swarm ahora es seguro, junto con sus dos compañeros de constelación, y puede volver a su trabajo de investigación. Pero este incidente demuestra cuán amenazante puede ser la basura espacial, y es un problema que solo empeorará hasta que todas las agencias espaciales y compañías espaciales privadas que trabajen juntas tomen medidas decisivas para abordarlo.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo ver el lanzamiento del telescopio de materia oscura Euclides
euclides como ver el lanzamiento telescopio materia oscura euclid spacecraft pillars

La comunidad astronómica está a punto de obtener un nuevo instrumento para investigar los misterios de la materia oscura, con el lanzamiento del telescopio Euclides de la Agencia Espacial Europea (ESA) este sábado. Euclid es un telescopio espacial altamente sofisticado que observará enormes franjas del cielo para crear un modelo 3D del universo para ayudar a dilucidar algunas de las preguntas más importantes en cosmología.

Euclid | Journey to darkness

Leer más
La NASA mejora el proceso para convertir la orina de los astronautas en agua potable
nasa orina astronautas agua potable

Si la NASA alguna vez logra misiones humanas a Marte y más allá, los astronautas tendrán que beber fluidos reciclados, ya que las restricciones de peso y espacio significan que el transporte de agua dulce no es factible.

NASA ScienceCasts: Water Recovery on the Space Station

Leer más
Vea cómo se despliega la nueva matriz solar de la NASA en la estación espacial
como se despliega la nueva matriz solar nasa estacion espacial estaci  n internacional

Una vista de la nueva matriz solar desplegada que se desarrolla después de que los astronautas de la NASA Steve Bowen y Woody Hoburg la instalaron con éxito en el canal de energía 1B el 15 de junio de 2023. Televisión de la NASA
Dos astronautas de la NASA completaron una exitosa caminata espacial en la Estación Espacial Internacional el jueves.

Woody Hoburg y Steve Bowen terminaron su actividad extravehicular a las 2:17 p.m. ET después de pasar 5 horas y 35 minutos trabajando en el exterior del puesto orbital.

Leer más