Skip to main content

Satélite de la ESA en una carrera contra el tiempo para esquivar la basura espacial

La acumulación de basura que daña el medio ambiente no es solo un problema aquí en la Tierra: también es un problema en el espacio. Cada año más y más etapas de cohetes desechados, satélites rotos y otros pedazos de escombros se ponen en órbita alrededor de nuestro planeta, y no todos ellos se desorbitan responsablemente. El resultado es que hay una gran cantidad de basura flotando en el espacio donde orbitan satélites, telescopios e incluso la Estación Espacial Internacional.

Estos escombros pueden representar una amenaza real para las misiones espaciales, como se demostró recientemente cuando un satélite de investigación de la Agencia Espacial Europea (ESA) tuvo que realizar una maniobra de emergencia para evitar una colisión con un pedazo de basura extraviado. Si bien hay tantos escombros alrededor que la necesidad de realizar tales maniobras es desafortunadamente relativamente común, este evento fue diferente porque la ESA solo tuvo horas de advertencia de que un impacto era inminente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por lo general, se rastrean grandes piezas de escombros para que las agencias espaciales u otros operadores de satélites sepan cuándo una pieza se acerca a una órbita que está actualmente en uso. Esto significa que pueden planificar maniobras de evasión con anticipación. Pero cuando se vio un pedazo de escombros el 30 de junio que se dirigía hacia uno de los satélites Swarm de la ESA que investigan el campo magnético de la Tierra, se predijo que el impacto ocurriría en unas pocas horas.

Recommended Videos

«La Oficina de Desechos Espaciales de la ESA analiza los datos de la Red de Vigilancia Espacial de los Estados Unidos y eleva la advertencia de una posible colisión a los equipos de Control de Vuelo y Dinámica de Vuelo de la ESA, generalmente más de 24 horas antes de que el pedazo de escombros se acerque más al satélite», escribe la ESA. «En este caso, solo recibimos ocho horas de aviso».

La ESA tuvo que sacar todas las paradas para despejar el satélite de la trayectoria de los escombros, ya que realizar tales maniobras requiere una gran cantidad de planificación. Los operadores tienen que asegurarse de que la nueva órbita del satélite no lo ponga demasiado cerca de ningún otro satélite o escombros, y también tienen que tener un plan sobre cómo devolver el satélite a su órbita original una vez que el peligro haya pasado.

Cuando los escombros amenazaron al satélite Swarm, éste ya se estaba preparando para realizar una maniobra planificada para elevar su órbita para evitar el aumento de la densidad de la atmósfera superior donde se encuentra, causado por el aumento de la actividad solar. Los operadores de la ESA tuvieron que encontrar una manera de esquivar la basura espacial y asegurarse de que el satélite Swarm pudiera entrar con seguridad en su órbita más alta. Lograron calcular la maniobra de evasión en solo cuatro horas, luego elevaron la órbita en 24 horas.

El satélite Swarm ahora es seguro, junto con sus dos compañeros de constelación, y puede volver a su trabajo de investigación. Pero este incidente demuestra cuán amenazante puede ser la basura espacial, y es un problema que solo empeorará hasta que todas las agencias espaciales y compañías espaciales privadas que trabajen juntas tomen medidas decisivas para abordarlo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más
Capturan en video desde la ISS el lanzamiento de Starship de SpaceX
video estacion espacial internacional starship spacex

Views of Starship Flight 6 from International Space Station

La NASA ha compartido un fragmento de video capturado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) que muestra el reciente lanzamiento de SpaceX del Starship, el cohete más poderoso del mundo.

Leer más
La estación espacial hizo una maniobra para evitar desechos espaciales
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) fue reposicionada el martes 19 de noviembre para alejarla de los desechos espaciales que se acercan, informó la NASA.

Los operadores de la estación dispararon los propulsores de la nave espacial Progress 89 acoplada durante poco más de cinco minutos para elevar la órbita de la ISS en una maniobra que proporcionó un margen adicional de distancia de una pieza de desechos orbitales, que provenía de un satélite meteorológico de defensa difunto que se rompió en 2015.

Leer más