Skip to main content

Steve Wozniak quiere lanzar satélites para estudiar la basura espacial

La basura espacial se ha transformado en un verdadero e inquietante problema. Según datos de la Agencia Espacial Europea (ESA), la órbita de la Tierra alberga cerca de 36,500 trozos de basura más grandes que una pelota de béisbol (más de 10 centímetros de ancho).

Esto significa, según la agencia, que hay cientos de millones de fragmentos más pequeños flotando en el espacio de manera descontrolada. El problema es que incluso los objetos de menor tamaño pueden dañar gravemente un satélite o una nave espacial.

Recommended Videos

Por lo mismo, el cofundador de Apple, Steve Wozniak, quiere lanzar una verdadera red de satélites para analizar y estudiar la gran cantidad de basura que hay en el espacio.

A través de su compañía Privateer, Wozniack pretende incorporar una serie de datos, entre los que se cuentan la información obtenida por crowdsourcing (colaboración abierta distribuida) y las observaciones realizadas por su propia flota de satélites.

“Creo que nos enfrentamos a varios cientos de satélites. No lanzaremos todos los cientos a la vez; los construiremos poco a poco”, señaló al sitio Space Moriba Jah, principal asesor científico de Privateer.

La compañía piensa lanzar su primer satélite en febrero del próximo año. Su intención es analizar los datos obtenidos en el espacio y realizar una especie de caracterización de los objetos que han sido desechados para determinar su forma, tamaño y velocidad de giro, entre otras características.

“Todos los catálogos de objetos que existen tratan las cosas como si fueran esferas. Vamos a llevarlo más allá de la esfera, a lo que la cosa parece y es de forma más realista”, agrega Jah.

Estos datos ayudarán a los operadores de satélites y a otros integrantes de la comunidad espacial a evaluar mejor la amenaza que significan estos objetos de desecho y mejorar así sus predicciones sobre el tiempo que permanecerán en el aire los trozos de chatarra.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Hombre de Florida demanda a la NASA por basura espacial
confirmado nasa basura estacion espacial internacional cayo sobre casa estados unidos

La Estación Espacial Internacional orbita a unas 250 millas sobre la Tierra. NASA
La NASA está siendo demandada por un hombre cuya casa fue dañada por un pedazo de basura espacial que provenía de la Estación Espacial Internacional (ISS).

El incidente ocurrió en marzo e involucró un objeto de aleación metálica de 1.6 libras, 4 pulgadas de altura y 1.6 pulgadas de diámetro. La NASA confirmó en abril que provenía de un palé de 5.800 libras de basura espacial que contenía baterías de hidruro de níquel envejecidas que se liberó de la estación en 2021.

Leer más
Un satélite toma una imagen extraordinaria de una enorme pieza de basura espacial
steve wozniak satelites basura espacio espacial

La basura espacial fotografiada por el satélite de Astroscale muestra la etapa superior de un cohete que ha estado orbitando la Tierra durante los últimos 15 años. Astroescala
La empresa de remoción de desechos orbitales Astroscale ha compartido una notable imagen capturada por el satélite Active Debris Removal by Astroscale-Japan (ADRAS-J).

Tomada desde una distancia de solo 50 metros, la imagen muestra una gran pieza de basura espacial: la etapa superior de un cohete gastado de unos 11 metros de largo que ha estado en órbita terrestre baja durante 15 años después de lanzar un satélite de observación de la Tierra para Japón en 2009. Astroscale ha descrito el enfoque controlado como el primero en el mundo.

Leer más
La falsa alarma de socorro que emitió la NASA para la Estación Espacial
Ambulancia rumbo a la Estación Espacial Internacional

Una extraña situación vivió la NASA este miércoles a las 6:32 PM;, ya que de manera accidental lanzó una alarma de socorro para la Estación Espacial Internacional.

¿De qué se trataba el SOS?: NASA indicó falsamente que un astronauta de la ISS estaba experimentando una enfermedad por descompresión (EDC), una afección potencialmente mortal, antes de una caminata espacial programada.

Leer más