Skip to main content

Steve Wozniak quiere lanzar satélites para estudiar la basura espacial

La basura espacial se ha transformado en un verdadero e inquietante problema. Según datos de la Agencia Espacial Europea (ESA), la órbita de la Tierra alberga cerca de 36,500 trozos de basura más grandes que una pelota de béisbol (más de 10 centímetros de ancho).

Esto significa, según la agencia, que hay cientos de millones de fragmentos más pequeños flotando en el espacio de manera descontrolada. El problema es que incluso los objetos de menor tamaño pueden dañar gravemente un satélite o una nave espacial.

Por lo mismo, el cofundador de Apple, Steve Wozniak, quiere lanzar una verdadera red de satélites para analizar y estudiar la gran cantidad de basura que hay en el espacio.

A través de su compañía Privateer, Wozniack pretende incorporar una serie de datos, entre los que se cuentan la información obtenida por crowdsourcing (colaboración abierta distribuida) y las observaciones realizadas por su propia flota de satélites.

“Creo que nos enfrentamos a varios cientos de satélites. No lanzaremos todos los cientos a la vez; los construiremos poco a poco”, señaló al sitio Space Moriba Jah, principal asesor científico de Privateer.

La compañía piensa lanzar su primer satélite en febrero del próximo año. Su intención es analizar los datos obtenidos en el espacio y realizar una especie de caracterización de los objetos que han sido desechados para determinar su forma, tamaño y velocidad de giro, entre otras características.

“Todos los catálogos de objetos que existen tratan las cosas como si fueran esferas. Vamos a llevarlo más allá de la esfera, a lo que la cosa parece y es de forma más realista”, agrega Jah.

Estos datos ayudarán a los operadores de satélites y a otros integrantes de la comunidad espacial a evaluar mejor la amenaza que significan estos objetos de desecho y mejorar así sus predicciones sobre el tiempo que permanecerán en el aire los trozos de chatarra.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La estación espacial comparte una misteriosa aurora verde para Halloween
aurora verde halloween estacion espacial joshua harvey 8lciq0pupbi unsplash

La Estación Espacial Internacional (ISS) ha compartido una "misteriosa aurora verde" para las festividades de Halloween, aunque es cierto que tiene más que ver con tormentas solares que con monstruos aterradores.

https://twitter.com/Space_Station/status/1587172563477594112?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1587172563477594112%7Ctwgr%5Ed132ce644fefe6fb3db147b239ec33c917656277%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fspace-station-shares-eerie-green-aurora-for-halloween%2F

Leer más
Hilton diseñará suites para la tripulación de la nueva estación espacial
hilton suites para tripulaciones estacion espacial starlab

La Estación Espacial Internacional (ISS) se desmantelará en 2031, pero ese no será el final de los astronautas estadounidenses que viven y trabajan en órbita terrestre baja (LEO).

Esto se debe a que la NASA ha recurrido a un grupo de compañías privadas para construir sus propios puestos de avanzada en órbita, al menos uno de los cuales debería entrar en funcionamiento antes de finales de esta década.

Leer más
Apple lanza la actualización de iOS 16 para corregir los frustrantes errores
iOS 16: todo lo que sabemos sobre el nuevo sistema operativo de Apple.

Apple ha emitido una actualización de software correctiva que aborda un problema con la cámara del teléfono que ha estado preocupando a algunos usuarios de iPhone, así como un problema persistente de advertencia en el portapapeles. Según el panel de actualización de Apple, iOS 16.0.2 comenzó a implementarse el 22 de septiembre para todos los modelos de iPhone 8 y posteriores con algunas soluciones cruciales a cuestas.

El registro de cambios menciona que la actualización soluciona un problema en el que la "cámara puede vibrar y causar fotos borrosas al disparar con algunas aplicaciones de terceros". Este error en particular solo afectó al iPhone 14 Pro y su versión Max, que han sido equipados con la tecnología de estabilización de imagen de cambio de sensor de segunda generación.
Nadeem Sarwar / DigitalTrends
Múltiples usuarios recurrieron a las redes sociales y compartieron videos en los que se podía ver el visor de la cámara temblando al azar, haciendo que el sujeto pareciera un desastre borroso con movimiento constante. El problema también produjo un ruido de molienda y causó que el teléfono vibrara.

Leer más