Skip to main content

Los satélites también contribuyen a la contaminación lumínica

Una investigación científica sugiere que los objetos artificiales en órbita alrededor de la Tierra iluminan los cielos nocturnos del planeta mucho más de lo que se pensaba.

De acuerdo con el trabajo, el número de objetos alrededor de la Tierra podría elevar el brillo general del cielo nocturno en más de un 10 por ciento por encima de los niveles de luz natural en gran parte del planeta.

Así, esto superaría el umbral que los astrónomos establecieron hace más de 40 años para considerar un lugar como “contaminado por la luz”.

“Nuestra principal motivación era estimar la posible contribución al brillo del cielo nocturno de fuentes externas, como los objetos espaciales en la órbita de la Tierra”, explica Miroslav Kocifaj, de la Academia Eslovaca de Ciencias y la Universidad Comenius de Eslovaquia, que dirigió el estudio.

“Esperábamos que el aumento del brillo del cielo fuera marginal, si es que lo había, pero nuestras primeras estimaciones teóricas han resultado extremadamente sorprendentes y, por tanto, nos han animado a comunicar nuestros resultados rápidamente”.

Este trabajo es el primero que considera el impacto global de los objetos espaciales en el cielo nocturno en lugar del efecto de los satélites individuales y de la basura espacial que afecta a las imágenes del cielo nocturno de los astrónomos.

El estudio incluye tanto los satélites en funcionamiento como otros desechos, además de las etapas gastadas de los cohetes.

“Nuestros resultados implican que muchas más personas, además de los astrónomos, pueden perder el acceso a cielos nocturnos prístinos. Este trabajo puede cambiar realmente la naturaleza de esa conversación”, enfatiza el estudio.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La contaminación química superó el límite seguro para los humanos
La imagen muestra a un hombre rociando químicos sobre una plantación.

Una nueva investigación publicada en Environmental Science & Technology advierte que la humanidad se está ahogando en un peligroso cóctel de contaminación química, cuyos niveles nunca habían sido tan altos como ahora en los últimos 10,000 años.

El informe señala que este tipo de contaminación sobrepasó el límite seguro para los humanos, por lo que distintos ecosistemas en todo el planeta se ven amenazados.

Leer más
La nueva amenaza para EE.UU. es este pequeño satélite chino
nueva amenaza ee uu pequeno satelite chino 94

De acuerdo con un grupo de científicos chinos, el satélite Beijing-3 es capaz de tomar imágenes de alta resolución de las ciudades de Estados Unidos en pocos segundos.

Se trata de un pequeño dispositivo de una tonelada que es capaz de capturar fotografías tan detalladas que permiten identificar vehículos militares y las armas que transportan.

Leer más
Timelapse en 8K alerta sobre la contaminación lumínica
timelapse 8k alerta contaminacion luminica ciudad contaminaci  n lum nica

En 2015, la Real Sociedad de Londres señaló que la contaminación lumínica se había convertido en un problema de salud pública, ya que este tipo de polución no solo afecta la vida de las personas o su rendimiento, sino que también las enferma.

De acuerdo con la investigación, las luces artificiales que se encienden en la noche pueden interrumpir nuestros ritmos circadianos naturales.

Leer más