Skip to main content

Innovador sistema ayudará a simular accidentes con los satélites

La Fuerza Espacial de Estados Unidos utilizará un gemelo digital para simular una serie de accidentes que podrían ocurrir con los satélites. Para esto, recurrirá a la compañía Slingshot Aerospace, que desarrolla un símil virtual del espacio.

Este sistema combinará un modelo basado en la física con el mapeo de objetos en tiempo real para ayudar a la Fuerza Espacial a simular diversas situaciones y planificar una respuesta con bastante tiempo de antelación.

De esta manera, el gemelo digital del espacio ayudará a los equipos de una misión a decidir cómo reaccionar ante una posible colisión entre estos artefactos. La Fuerza Espacial también podría usar esta simulación para diseñar constelaciones de satélites más seguras y eficientes.

La compañía firmó un contrato de 39 meses por $25.2 millones de dólares para llevar a cabo el Digital Space Twin. Si bien aún faltan años para que el modelo esté terminado, su objetivo es que ayude a evitar desastres que pongan en riesgo las distintas misiones que son enviadas al espacio.

Este acuerdo también permitiría a Slingshot llevar a cabo un programa piloto que disponga una plataforma de simulación de laboratorio a los programas educativos y de entrenamiento de la Fuerza Espacial, que incluyen el Entrenamiento Militar Básico, el Instituto Nacional de Seguridad Espacial y dos escuadrones de entrenamiento.

Así, la rama militar de la Fuerza Espacial de Estados Unidos también podría hacer uso de este entorno digital, en especial para prepararse ante posibles amenazas por parte de países con un enfoque poco amistoso en el espacio.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Toma el control de la nave Dragon 2 con el simulador de SpaceX
Simulador de SpaceX

¿Quieres tomar el control de la interfaz usada por los astronautas de la NASA para acoplar la nave Dragon 2 a la Estación Espacial Internacional (EEI)? Es posible por medio del ISS Docking Simulator de SpaceX.

El simulador se construyó sobre la base de los diseños creados para SpaceX Crew Dragon Displays, que posibilitan pilotar manualmente el vehículo a la EEI. Shane Mielke lideró todo lo relacionado con UI/UX durante los últimos tres años de este proyecto y explica que el simulador —que cualquier persona puede ejecutar desde su equipo de cómputo— también es empleado por la NASA como un recurso educativo para los estudiantes de los grados 6 a 12.

Leer más
La nueva amenaza para EE.UU. es este pequeño satélite chino
nueva amenaza ee uu pequeno satelite chino 94

De acuerdo con un grupo de científicos chinos, el satélite Beijing-3 es capaz de tomar imágenes de alta resolución de las ciudades de Estados Unidos en pocos segundos.

Se trata de un pequeño dispositivo de una tonelada que es capaz de capturar fotografías tan detalladas que permiten identificar vehículos militares y las armas que transportan.

Leer más
Los telescopios más potentes que se ubican en Estados Unidos

La fascinación por lo que ocurre en el espacio ha tenido un importante repunte en los últimos años. Probablemente, esto se debe al desarrollo de nuevas tecnologías que nos permiten contar con más herramientas para conocer lo que ocurre fuera de las fronteras de la Tierra.

Para esto, los mejores lugares son los observatorios astronómicos, que cuentan con potentes herramientas, como los telescopios, que permiten observar e investigar los cuerpos y fenómenos distantes a millones de kilómetros de nuestro planeta.

Leer más