Skip to main content

El sugerente video de Rusia sobre el futuro de la EEI

Una de las principales incógnitas que surgió luego de que comenzara el ataque de Rusia a Ucrania fue el destino de la Estación Espacial Internacional (EEI), sobre todo porque en su interior viven y trabajan astronautas y cosmonautas de Estados Unidos y Rusia, respectivamente.

Si bien la postura norteamericana ha sido mantener la colaboración conjunta —indican que el conflicto bélico en Ucrania no tendría por qué entorpecer la labor científica en el espacio—, la actitud de los rusos ha sido más desafiante al dejar abierta la posibilidad de que su participación en la EEI podría llegar a su fin próximamente.

Así por lo menos lo ha hecho saber la nación euroasiática en un video publicado en redes sociales. El registro fue compartido por la empresa estatal de medios de comunicación RIA Novosti y en este se aprecia cómo el segmento ruso de la nave se desprende de la estación espacial. También aparece un grupo de funcionarios rusos que aplauden cuando esto ocurre.

Russian gov't-controlled RIA Novosti @rianru posted a video on Telegram made by @Roscosmos where cosmonauts say goodbye to Mark Vande Hei on #ISS, depart, and then the Russian segment detaches from the rest of ISS. @Rogozin is clearly threatening the ISS program. #NASA #Ukraine pic.twitter.com/fj2coK1xR1

— NASA Watch (@NASAWatch) March 5, 2022

Al final, el video muestra un descargo de responsabilidad e indica que fue creado con imágenes montadas de “acontecimientos irreales”.

Un día después de que fuera publicado, Dimitry Rogozin, jefe de la Agencia Espacial de Rusia (Roscosmos), culpó a Estados Unidos y a otros países del posible término de la colaboración en el espacio.

“La culpa del colapso de la cooperación en el espacio recae sobre los hombros de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania. Estos países destruyeron lo que la humanidad creó con tanta dificultad, lo que fue construido con la sangre y el sudor de las personas que dominaron el espacio”, aseguró el funcionario ruso.

Si bien el video es falso y plantea solo un escenario hipotético, da cuenta de que las relaciones entre Rusia y Estados Unidos en el espacio no pasan por su mejor momento.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Astronauta Frank Rubio cuenta qué es lo que más echará de menos en el espacio
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

El astronauta de la NASA Frank Rubio dentro del módulo de la cúpula a bordo de la Estación Espacial Internacional. NASA
El astronauta de la NASA Frank Rubio, que batió récords, reveló recientemente lo que más extrañará de la vida en órbita a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Rubio regresó a la Tierra a finales del mes pasado después de pasar 371 días en el espacio, el período más largo de tiempo en órbita que pasa un astronauta de la NASA.

Leer más
Estación Espacial Internacional tiene otra fuga de refrigerante
estacion espacial internacional fuga de refrigerante m  dulo nauka

Una nave espacial Soyuz se acopló al módulo de laboratorio multipropósito Nauka en 2021. NASA / NASA
Según los informes, la Estación Espacial Internacional (ISS) está lidiando con otra fuga de refrigerante.

En una publicación en el sitio de mensajería Telegram, la contraparte rusa de la NASA, Roscosmos, dijo que la aparente fuga estaba ocurriendo desde un radiador de respaldo conectado al exterior del módulo ruso Nauka. El módulo Nauka se agregó a la estación espacial en 2021, mientras que el radiador llegó en 2010 antes de agregarse a Nauka a principios de este año.

Leer más
Hizo un mousse de chocolate en el espacio y es un hito importante
hizo mousse de chocolate en el espacio andreas mogensen

ESA/NASA
Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) mantienen una apretada agenda durante sus períodos de seis meses en órbita. La mayor parte de su tiempo se dedica a llevar a cabo investigaciones científicas en las condiciones únicas de microgravedad que proporciona la instalación, mientras que la caminata espacial ocasional se encarga de las actualizaciones y el mantenimiento general.

Los programas de investigación incluyen aprender sobre la mejor manera de cultivar fuera de la Tierra y a bordo de las condiciones relativamente estrechas de la instalación orbital, una tarea especialmente importante si alguna vez vamos a enviar astronautas en misiones de larga duración a una base lunar o incluso a Marte.

Leer más