Skip to main content

La contaminación química superó el límite seguro para los humanos

Una nueva investigación publicada en Environmental Science & Technology advierte que la humanidad se está ahogando en un peligroso cóctel de contaminación química, cuyos niveles nunca habían sido tan altos como ahora en los últimos 10,000 años.

El informe señala que este tipo de contaminación sobrepasó el límite seguro para los humanos, por lo que distintos ecosistemas en todo el planeta se ven amenazados.

La imagen muestra a un hombre rociando químicos sobre una plantación.
Getty Images

De acuerdo con un artículo de The Guardian, la preocupación de los científicos va más allá del plástico, que ha sido encontrado en distintos organismos vivos, sino que también considera más de 350,000 productos químicos sintéticos, incluidos los pesticidas y compuestos industriales y antibióticos.

Según la publicación, la contaminación por plástico se encuentra ahora desde la cima del monte Everest hasta los océanos más profundos, y algunas sustancias químicas, como los PCB, son de larga duración y están muy extendidas.

El estudio explica que la contaminación química amenaza los sistemas de la Tierra al dañar los procesos biológicos y físicos que dan sustento a la vida. Por ejemplo, los plaguicidas matan muchos insectos no deseados pero que son fundamentales para todos los ecosistemas, que incluyen el suministro de agua, el aire y los alimentos.

“La producción de sustancias químicas se ha multiplicado por 50 desde 1950 y se prevé que se triplique de nuevo para 2050”, explica Patricia Villarrubia-Gómez, investigadora del Centro de Resiliencia de Estocolmo (SRC).

“El ritmo al que las sociedades producen y liberan nuevas sustancias químicas en el medio ambiente no es coherente con mantenerse dentro de un espacio operativo seguro para la humanidad”.

Casi como una sentencia, los encargados del estudio insisten en que el ritmo de producción y liberación de químicos al ambiente no es compatible con un futuro seguro para la humanidad y el resto de los ecosistemas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Viral: entierra bolsa de Cheetos en un sarcófago para el futuro de la humanidad
entierra bolsa cheetos sarcofago sarc  fago

Un usuario de TikTok quiere legar un regalo a las nuevas generaciones de seres humanos, se trata de una bolsa de Cheetos, Flaming Hot .

Y para dejarlo para el futuro, enterró el paquete en un sarcófago y lo selló con una caja especial:

Leer más
El parpadeo de los magos: la técnica para engañar a la audiencia
parpadeo magos tecnica enganar audiencia trucos mago

Los trucos más difíciles de los magos podrían tener que ver con una técnica bastante básica para desconcertar a la audiencia: parpadear mucho.

Así al menos lo indica un experimento, publicado en la revista Psychology of Consciousness: Theory, Research, and Practice. "Los investigadores sugieren que esta táctica puede usarse para fomentar el parpadeo sincronizado en la audiencia, por lo que es más probable que los espectadores se pierdan acciones engañosas".

Leer más
Echa un vistazo a los consejos de observación del cielo de la NASA para agosto
Una imagen de la lluvia de estrellas Gemínidas

La NASA está de vuelta con su revisión mensual de qué buscar en el cielo nocturno en las próximas semanas.

What's Up: August 2022 Skywatching Tips from NASA

Leer más