Skip to main content

¿Cuánta contaminación generan Walmart, Ikea y Amazon con sus envíos?

Un informe da cuenta de todo lo que contaminan las grandes empresas debido a sus envíos marítimos. Las cifras resultan sorprendentes, sobre todo porque muchas de estas compañías se reconocen ecológicas.

Así, las 15 empresas que aparecen en el informe generaron casi tanta contaminación climática en 2019 como el equivalente a 1.5 millones de hogares en un año.

El informe analiza las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica causada por el envío de pilas de carga en todo el mundo.

Walmart encabeza la lista, ya que genera más emisiones de gases de efecto invernadero que una central eléctrica de carbón en un año.

Ashley Furniture, Target, Dole y Home Depot completan los cinco primeros puestos. Ikea y Amazon ocupan los puestos siete y ocho, respectivamente. Samsung ocupa el noveno lugar y LG el undécimo.

El informe fue publicado hoy por las organizaciones ecologistas Pacific Environment y Stand.earth.

“Realmente no se había investigado este pilar de la cartera de emisiones de las empresas”, afirma Madeline Rose, autora principal del informe.

“Francamente, con la emergencia climática que tenemos a la puerta, creemos que es necesario que se altere el sistema de datos y que haya una mayor transparencia”.

Para poder rastrear las emisiones de las empresas, los encargados del estudio consultaron una base de datos para identificar a los mayores importadores de Estados Unidos por volumen.

Basándose en los viajes de los buques, pudieron estimar el consumo de combustible y las emisiones resultantes.

De acuerdo con el estudio, las 15 empresas mencionadas generaron tanta contaminación atmosférica en 2019 (incluyendo hollín, óxido de azufre y óxido nitroso) como decenas de millones de vehículos y camiones.

Esto no es menor, ya que se estima que cerca de 60,000 personas mueren al año de manera prematura por estar expuestas a la contaminación atmosférica del transporte marítimo.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Walmart y el Asistente de Google se alían para que compres con tu voz desde casa
walmart compras asistente de google voice orders

Salir de compras no siempre es una tarea agradable, especialmente cuando se trata de comestibles y artículos para el hogar. Amazon lo sabe, y por eso ha estado dando cada vez más pasos para lograr que las personas se acostumbren a comprar desde la comodidad de su hogar solo con su voz, a través de Alexa y dispositivos compatibles. Por eso, no es de extrañarse que otras compañías quieran un pedazo del pastel.

Con esto en mente, Walmart se asoció con Google para lanzar Walmart Voice Orders, un servicio compatible con Google Home que permite a los usuarios hacer pedidos de comestibles y productos para el hogar a través de cualquier dispositivo habilitado para Google Assistant, para competir con Amazon y Alexa. Esto significa que, además de las bocinas de Google Home, puedes comprar en Walmart a través de tu teléfono, tu reloj inteligente, y otros dispositivos.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más
Este moderno y concurrido aeropuerto ya no pedirá pasaporte
aeropuerto changi singapur pasaporte datos biometricos samuel toh wws42rsuwkk unsplash

Uno de los mejores aeropuertos del mundo y de los más modernos, el Changi de Singapur, ya no pedirá más pasaporte a sus pasajeros, ya que desde ahora usará los datos biométricos.
"Singapur será uno de los primeros países del mundo en introducir una autorización de inmigración automatizada y sin pasaporte", anunció la ministra de Comunicaciones, Josephine Teo, durante una sesión parlamentaria el lunes 18 de septiembre, durante la cual se aprobaron varios cambios a la Ley de Inmigración del país.
La tecnología biométrica, junto con el software de reconocimiento facial, ya está en uso hasta cierto punto en el aeropuerto de Changi en los carriles automatizados en los puntos de control de inmigración.
Pero los próximos cambios "reducirán la necesidad de que los pasajeros presenten repetidamente sus documentos de viaje en los puntos de contacto y permitirán un procesamiento más fluido y conveniente", dijo Teo.

La biometría se utilizará para crear un "token único de autenticación" que se empleará en varios puntos de contacto automatizados, desde la entrega de equipaje hasta la autorización de inmigración y el embarque, eliminando la necesidad de documentos de viaje físicos como tarjetas de embarque y pasaportes.
El aeropuerto de Changi está proyectando un retorno a los niveles anteriores a la pandemia de tráfico aéreo y de pasajeros y expresó su esperanza de que el próximo sistema biométrico ayude a que los flujos de pasajeros sean más fluidos.
"Nuestros sistemas de inmigración deben ser capaces de gestionar este alto y creciente volumen de viajeros de manera eficiente y proporcionar una experiencia de autorización positiva, al tiempo que garantizan nuestra seguridad", dijo Teo.

Leer más