Skip to main content

Comienzan pruebas del gemelo del rover marciano Perseverance

El rover Perseverance de la NASA está rumbo a Marte, pero eso no significa que el equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) se esté tomando un descanso: los investigadores iniciaron a comienzos de septiembre de 2020 las pruebas de Optimism, su gemelo que se quedó en la Tierra.

El Operational Perseverance Twin para la Integración de Mecanismos e Instrumentos enviados a Marte (Optimism) es una versión de ingeniería, que permitirá simular en la Tierra los movimientos que Perseverance realizará en la superficie marciana.

Hay algunas diferencias importantes entre Optimism y Perseverance. Una de ellas es la fuente de energía. Perseverance usa una batería nuclear de carga lenta, mientras que Optimism tiene un cable que le proporciona energía y permite al equipo realizar una conexión Ethernet directa para enviar comandos y recibir datos.

Sin embargo, Optimism utiliza las mismas ruedas, cámaras y capacidades de conducción autónoma que Perseverance, por lo que está siendo sometido a una serie de pruebas de conducción en JPL, consigna Digital Trends.

Rover Optimism
Científicos de la NASA trabajan en el rover Optimism. NASA/JPL-Caltech

Optimism solo ha sido probado dentro de un galpón, pero pronto será llevado al «Mars Yard», un área al aire libre que simula la superficie marciana.

«El equipo de movilidad de Perseverance está ansioso de poder conducir nuestro vehículo de prueba al aire libre. Es el robot de prueba que más se acerca a la simulación de las operaciones reales de la misión que Perseverance experimentará en Marte, con ruedas, ojos y cerebro, por lo que será divertido trabajar con este rover”, afirmó Anais Zarifian, ingeniera del banco de pruebas de movilidad en JPL.

El objetivo de probar la versión de ingeniería en la Tierra es comprobar el rendimiento en varios entornos y garantizar que cualquier cambio, en particular con respecto a las actualizaciones de software, no tendrá consecuencias imprevistas.

“Llamamos Optimism al rover de prueba para recordarnos el trabajo que tenemos que hacer para probar completamente el sistema. Nuestro trabajo es encontrar problemas, no solo esperar que las actividades funcionen”, afirmó Matt Stumbo, líder del Banco de Pruebas del Sistema de Vehículos (VSTB).

Agregó que “a medida que trabajamos en los problemas con Optimism, ganamos confianza en las capacidades de Perseverance y confianza en nuestra capacidad para operar en Marte”.

Las pruebas de Optimism continuarán antes del aterrizaje de Perseverance en Marte, previsto para febrero de 2021.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El rover de Marte de la NASA acaba de completar una tarea histórica
rover perseverance recoge muestra delta jezero marte nasa lands on mars

Menos de seis semanas después de comenzar la tarea, el rover Perseverance Mars de la NASA ha completado lo que la agencia espacial llama "el primer depósito de muestras de la humanidad en otro planeta".

https://twitter.com/NASAJPL/status/1620110707877617666?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1620110707877617666%7Ctwgr%5E76512c8185ecc96ef44baa5fccfc69b75efd66a6%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fnasas-mars-rover-has-just-completed-a-historic-task%2F

Leer más
El experimento del rover Perseverance produce una cantidad récord de oxígeno en Marte
rover perseverance produce cantidad record oxigeno marte nicolas lobos nr txtuytak unsplash

Dentro del vientre del rover Perseverance, que actualmente explora el cráter Jezero de Marte, hay una pequeña caja con un gran trabajo. El Experimento de Utilización de Recursos de Oxígeno In Situ de Marte o MOXIE tiene como objetivo producir oxígeno a partir del abundante dióxido de carbono de Marte, allanando el camino para proporcionar recursos para futuras misiones tripuladas al Planeta Rojo.

En el verano de este año, MOXIE probó su producción más rápida de oxígeno hasta la fecha, produciendo más de 10 gramos de oxígeno por hora. El dispositivo funciona tomando dióxido de carbono de la atmósfera, usando algo de electricidad y convirtiéndolo en oxígeno y monóxido de carbono. El monóxido de carbono se puede liberar y el oxígeno se puede mantener, lo que hace que el sistema funcione como una celda de combustible en reversa.
En esta imagen, el instrumento Mars Oxygen In-Situ Resource Utilization Experiment (MOXIE) chapado en oro brilla después de ser instalado dentro del rover Perseverance. NASA/JPL-Caltech
Recientemente, MOXIE se ejecutó nuevamente y logró superar su hito anterior. En agosto de este año, produjo un pico de 10,44 gramos de oxígeno por hora, y el 28 de noviembre produjo 10,56 gramos por hora en pico. Si bien eso no es mucho oxígeno para la mayoría de los usos, demuestra que MOXIE funciona a pequeña escala, y podría ampliarse para ser mucho más grande y más eficiente.

Leer más
Perseverance de la NASA da «una pequeña gota para la humanidad»
perseverance nasa pequena gota humanidad peque  a para la

La NASA ha dado un importante paso adelante para devolver muestras de Marte a la Tierra después de que su rover Perseverance depositara su primer tubo lleno de rocas en la superficie marciana para su posible recolección por una misión posterior.

Perseverance, que ha estado recolectando muestras de Marte desde que llegó allí en febrero de 2021, depositó la muestra el miércoles 21 de diciembre.

Leer más