Skip to main content

Comienzan pruebas del gemelo del rover marciano Perseverance

El rover Perseverance de la NASA está rumbo a Marte, pero eso no significa que el equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) se esté tomando un descanso: los investigadores iniciaron a comienzos de septiembre de 2020 las pruebas de Optimism, su gemelo que se quedó en la Tierra.

El Operational Perseverance Twin para la Integración de Mecanismos e Instrumentos enviados a Marte (Optimism) es una versión de ingeniería, que permitirá simular en la Tierra los movimientos que Perseverance realizará en la superficie marciana.

Hay algunas diferencias importantes entre Optimism y Perseverance. Una de ellas es la fuente de energía. Perseverance usa una batería nuclear de carga lenta, mientras que Optimism tiene un cable que le proporciona energía y permite al equipo realizar una conexión Ethernet directa para enviar comandos y recibir datos.

Sin embargo, Optimism utiliza las mismas ruedas, cámaras y capacidades de conducción autónoma que Perseverance, por lo que está siendo sometido a una serie de pruebas de conducción en JPL, consigna Digital Trends.

Rover Optimism
Científicos de la NASA trabajan en el rover Optimism. NASA/JPL-Caltech

Optimism solo ha sido probado dentro de un galpón, pero pronto será llevado al «Mars Yard», un área al aire libre que simula la superficie marciana.

«El equipo de movilidad de Perseverance está ansioso de poder conducir nuestro vehículo de prueba al aire libre. Es el robot de prueba que más se acerca a la simulación de las operaciones reales de la misión que Perseverance experimentará en Marte, con ruedas, ojos y cerebro, por lo que será divertido trabajar con este rover”, afirmó Anais Zarifian, ingeniera del banco de pruebas de movilidad en JPL.

El objetivo de probar la versión de ingeniería en la Tierra es comprobar el rendimiento en varios entornos y garantizar que cualquier cambio, en particular con respecto a las actualizaciones de software, no tendrá consecuencias imprevistas.

“Llamamos Optimism al rover de prueba para recordarnos el trabajo que tenemos que hacer para probar completamente el sistema. Nuestro trabajo es encontrar problemas, no solo esperar que las actividades funcionen”, afirmó Matt Stumbo, líder del Banco de Pruebas del Sistema de Vehículos (VSTB).

Agregó que “a medida que trabajamos en los problemas con Optimism, ganamos confianza en las capacidades de Perseverance y confianza en nuestra capacidad para operar en Marte”.

Las pruebas de Optimism continuarán antes del aterrizaje de Perseverance en Marte, previsto para febrero de 2021.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los consejos de observación del cielo de junio de la NASA incluyen Marte en la colmena
sonda nasa muestra amanecer marte

What's Up: June 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA está de vuelta con su resumen mensual de qué buscar en el cielo en las próximas semanas.

Leer más
Perseverance muestra un registro de antiguo río salvaje en Marte
perseverance registro antiguo rio salvaje marte r  os mapa 1

Un antiguo río salvaje y de mucha profundidad que pasaba cerca del cráter Jezero, es lo que dejó en evidencia el rover Perseverance de la NASA en fotos que envío desde Marte.

Comprender estos ambientes acuosos podría ayudar a los científicos en sus esfuerzos por buscar signos de vida microbiana antigua que puedan haberse conservado en la roca marciana.

Leer más
Mira una réplica del helicóptero de Marte de la NASA despegar en la Tierra
El helicóptero Ingenuity realizará su primera prueba de vuelo en Marte el lunes 12 de abril

Los visitantes del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en el sur de California durante el fin de semana pudieron ver una réplica de tamaño natural del helicóptero Ingenuity Mars despegar.

Ingenuity hizo historia en abril de 2021 cuando se convirtió en el primer avión en realizar un vuelo controlado y motorizado en otro planeta. Desde entonces, ha completado más de 50 vuelos a Marte e incluso ha ayudado al rover terrestre Perseverance de la NASA tomando imágenes aéreas para ayudar al equipo de JPL a planificar rutas seguras y eficientes a través de la superficie marciana.

Leer más