Skip to main content

Un «diablo de polvo» pasó frente a la cámara del Curiosity en Marte

La agencia espacial estadounidense difundió este viernes un video en el que el explorador Curiosity registra un inmenso remolino de arena en la superficie marciana, un fenómeno que también se conoce como “diablo de polvo”.

Como informa la NASA en un comunicado, el diablo de polvo se hace patente en el centro de la imagen, en el límite entre las pendientes más oscuras y más claras, moviéndose de izquierda a derecha.

Eso se puede apreciar en un GIF animado que difundió la agencia. “El GIF animado muestra una película del diablo de polvo que tomamos con Navcam en Sol 2847, que cubre un período de aproximadamente cinco minutos. A menudo tenemos que procesar estas imágenes, mejorando lo que ha cambiado entre ellas, antes de que aparezcan claramente los remolinos de polvo. Pero este diablo de polvo era tan impresionante que, si miras de cerca, puedes verlo moviéndose, incluso en las imágenes sin procesar”, destaca el documento oficial.

The devil's in the details. If you look closely, you can see a dust devil moving across the surface of Mars. I keep an eye out for these in an effort to understand more about weather on the Red Planet. https://t.co/rx1vZ0n36q pic.twitter.com/8zpCJcgRzK

— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) August 27, 2020

De acuerdo con los expertos, este fenómeno, común en Marte, es uno de los mayores peligros para las misiones que operan en el planeta rojo. Y puede ser una gran dificultad para las aspiraciones de construir una colonia humana.

Aunque no son muy rápidos, su velocidad se calcula entre los 30 y los 50 kilómetros por hora, tienen la capacidad de levantar polvo hacia la atmósfera marciana y cambiar su comportamiento.

“Un calentamiento de la superficie más fuerte tiende a producir una convección y vórtices convectivos más fuertes, que consisten en vientos rápidos que azotan los núcleos de baja presión. Si esos vórtices son lo suficientemente fuertes, pueden levantar polvo de la superficie y volverse visibles como remolinos de polvo, que Curiosity puede filmar con sus cámaras”, destaca la agencia Europa Press.

De acuerdo con la NASA, el rover exploraba una de las laderas del Monte Sharp en el centro del cráter Gale, cuando se apreció el paso del fenómeno que es característico en el clima marciano.

Curiosity
NASA

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El módulo InSight de la NASA comenzó a ver el núcleo de Marte
modulo insight nasa nucleo marte n  cleo

El módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA puede haber llegado al final de su misión el año pasado, pero los datos del módulo de aterrizaje todavía se están utilizando para contribuir a la ciencia. Los datos que el módulo de aterrizaje recopiló sobre marsquakes, eventos sísmicos que son similares a los terremotos, se han utilizado para obtener la mejor visión hasta ahora del núcleo de Marte.

El módulo de aterrizaje estaba armado con un instrumento de sismómetro altamente sensible que podía detectar ondas sísmicas a medida que se movían a través del interior marciano. Al observar la forma en que estas ondas rebotaron en los límites y se movieron a diferentes velocidades a través de diferentes materiales, los científicos pueden averiguar de qué está compuesto el interior de un planeta. Los últimos hallazgos muestran que el núcleo marciano tiene alrededor de 2.220 millas de ancho, que es más pequeño de lo que se pensaba. Los resultados también mostraron que alrededor de una quinta parte del núcleo, que está compuesto de aleación de hierro líquido, está compuesto de azufre, oxígeno, carbono e hidrógeno.
El concepto de este artista muestra un corte de Marte, junto con las trayectorias de las ondas sísmicas de dos terremotos separados en 2021. Detectadas por la misión InSight de la NASA, estas ondas sísmicas fueron las primeras identificadas en entrar en el núcleo de otro planeta. NASA/JPL-Caltech/Universidad de Maryland
Para aprender sobre el núcleo marciano, los científicos utilizaron datos de dos marsquakes detectados por InSight. Uno de estos terremotos fue causado por un impacto de meteoroide, que ayudó a los científicos a localizar la fuente exacta de las ondas y modelar el movimiento de las ondas a través del interior del planeta más fácilmente. Los marsquakes también estaban en el extremo más grande de los terremotos detectados, por lo que tuvieron efectos más fuertes.

Leer más
Curiosity explica qué era el esqueleto de Dragón de Marte
curiosity explica esqueleto dragon marte drag  n

Cómo sacada de una imagen de la serie House of the Dragon, el pasado 10 de abril se publicaron unas fotos que mostraban una forma extrañísima en las dunas de Marte, ya que había una alineación que parecía un esqueleto de dragón.

La imagen fue tomada el 1 de abril por la cámara Mastcam del rover. La astrobióloga Nathalie A. Cabrol declaró: "llevo 20 años estudiando Marte, y es la cosa más bizarra que he visto".

Leer más
El rover Curiosity Mars de la NASA recibe un aumento de velocidad
Curiosity comparte un increíble recorrido panorámico en Marte

Mientras que el nuevo rover Perseverance de la NASA tiende a obtener todos los titulares en estos días, el rover Curiosity también continúa explorando la superficie de Marte más de una década después de llegar al planeta rojo.

El equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que supervisa las misiones del rover a Marte, acaba de darle a Curiosity una nueva vida después de instalar su primera actualización de software importante en siete años.

Leer más