Skip to main content

El impresionante primer documental en 4K de la superficie de Marte

Miles de imágenes enviadas por las tres misiones de rovers lanzadas por la NASA desde 2003 permitieron dar vida al primer documental sobre Marte creado en resolución 4K, que incluye la imagen “más grande” de la superficie del planeta rojo.

El trabajo de 10 minutos estuvo a cargo de la productora británica ElderFox Documentaries, que utilizó fotografías enviadas por los vehículos de exploración Spirit, Curiosity y Opportunity durante sus desplazamientos sobre la superficie marciana. «(Esta es) la experiencia más realista de estar en Marte», señala el narrador.

El video ofrece 20 imágenes panorámicas sobre distintos lugares del planeta, como el desierto de Rub Al Khali, la llanura Meridiani Planum, los estratos de Cape Verde, el cráter Santa María, entre otros, que brindan al espectador la sensación de estar en movimiento.

Recommended Videos

Una de las más impresionantes es la imagen panorámica de la región de Glen Torridon, compuesta por 1,800 millones de píxeles. Para construirla, ElderFox utilizó más de 1,000 imágenes tomadas entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre de 2019 por el rover Curiosity.

Documental en 4k de Marte

El documental explica que si bien los rovers están equipados con cámaras que utilizan tecnología de última generación, la dificultad radica en cómo enviar las imágenes la Tierra.

Curiosity solo puede despachar datos a 32KB por segundo directamente a la Tierra, lo que sube puede mejorar a 2MB por segundo cuando está conectado a la Mars Reconnaissance Orbiter. Sin embargo, esta sonda solo está disponible durante ocho minutos diarios. Por lo mismo, la NASA ha optado por las imágenes fijas, consigna Techtimes.

De los tres rovers que permitieron construir este video, solo el Curiosity sigue en operaciones. El vehículo fue lanzado en noviembre de 2011 y aterrizó en agosto de 2012 en Marte.

En tanto,  Spirit fue enviado en junio de 2003, arribando en enero de 2004. Tras haber cubierto una distancia de 7.7 kilómetros, la NASA perdió comunicación en marzo de 2010 y en mayo del año siguiente lo declaró perdido.

Opportunity, por su parte, llegó a suelo marciano en enero de 2004, seis meses después de su lanzamiento.  Había alcanzado a cubrir 40.2 kilómetros hasta junio de 2018, cuando la NASA perdió comunicaciones con el rover. El cese de la misión fue oficializado el 13 de febrero.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Imagen del módulo de aterrizaje InSight retirado en Marte
imagen modulo aterrizaje insight marte

El módulo de aterrizaje Insight de la NASA pasó cuatro años en la superficie de Marte, descubriendo secretos del interior del planeta, pero finalmente sucumbió a la más marciana de las amenazas ambientales: el polvo. Marte tiene tormentas de polvo periódicas que pueden provocar grandes eventos globales, levantando polvo en el aire y luego arrojándolo sobre todo lo que esté a la vista, incluidos los paneles solares. Después de años de acumulación, finalmente el polvo era tan espeso que los paneles solares de Insight ya no podían generar suficiente energía para mantenerlo operativo, y la misión llegó oficialmente a su fin en diciembre de 2022.

Sin embargo, ese no fue el final de la historia para InSight, ya que todavía se usa para la ciencia hasta el día de hoy, aunque indirectamente. Recientemente, el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) echó un vistazo a InSight desde la órbita, capturando los polvorientos alrededores del módulo de aterrizaje y mostrando cómo se había acumulado aún más polvo en él.
El módulo de aterrizaje retirado InSight de la NASA en Marte (centro) fue capturado en esta imagen tomada por el Mars Reconnaissance Orbiter de la agencia utilizando su cámara High-Resolution Imagine Science Experiment (HiRISE) el 23 de octubre de 2024. NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona
Esta imagen fue tomada el 23 de octubre de este año utilizando la cámara HiRISE (High-Resolution Imaging Science Experiment) de MRO. Los investigadores de la NASA querían obtener una última imagen de InSight, despedirse y ver cómo había cambiado su entorno en los últimos dos años.

Leer más
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más
El rover de Marte de la NASA acaba de emerger del cráter Jezero
La imagen muestra el cráter Jezero en la superficie de Marte.

El personal de la NASA está celebrando la noticia de que su rover Perseverance finalmente ha llegado a la cima del borde del cráter Jezero de Marte después de un desafiante ascenso que tardó tres meses y medio en completarse.

El rover de seis ruedas ascendió 500 metros (1.640 pies) e hizo paradas en el camino para realizar varias observaciones científicas mientras continúa su búsqueda de signos de vida microbiana antigua en el planeta rojo.

Leer más