Skip to main content

Esta es la mejor foto que existe de la superficie de Marte

Curiosity Mars Rover Snaps 1.8 Billion-Pixel Panorama (narrated video)

Con la fotografía más detallada de la superficie de Marte jamás vista nos ha sorprendido la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA): una composición de 1.8 billones (1,800 millones) de píxeles.

Se trata de una creación elaborada con más de 1,000 imágenes “cuidadosamente ensambladas durante meses”, tomadas por el rover Curiosity entre fines de noviembre y principios de diciembre de 2019, justamente cuando el equipo a cargo de la misión celebraba el Día de Acción de Gracias.

El vehículo “usó el teleobjetivo de su cámara Mast para generar la panorámica, en tanto que confió en su lente de ángulo medio para producir un cúmulo de casi 650 millones de píxeles de menor resolución que incluye la plataforma del rover y el brazo robótico”.

Captadas entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre, informó la NASA, las imágenes muestran Glen Torridon, que es una región aledaña al Monte Sharp que Curiosity se encontraba explorando por esos días.

“Sentado con pocas tareas que hacer mientras esperaba que el equipo regresara y le proporcionara las siguientes órdenes, el rover tuvo una rara oportunidad de obtener imágenes de su entorno desde el mismo punto de vista varios días seguidos”, complementó la agencia.

Esta es la mejor foto que existe de la superficie de Marte
NASA

Para realizar tal trabajo, se necesitaron más de seis horas y media. Los operadores de la cámara programaron la compleja lista de tareas, que incluía mirar el mástil del vehículo y asegurarse de que las imágenes estuvieran enfocadas. Para garantizar una iluminación constante, limitaron las tomas al lapso comprendido entre el mediodía y las dos siguientes horas.

«Mientras muchos en nuestro equipo estaban en casa disfrutando del pavo, Curiosity produjo esta fiesta visual. Esta es la primera vez durante la misión que dedicamos nuestras operaciones a una panorámica en 360 ​​grados», contó Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que lidera la misión.

El organismo recordó que el rover produjo en 2013 una fotografía panorámica de 1.3 billones (1,300 millones) de píxeles con la Mastcam y las cámaras de navegación en blanco y negro, conocidas como Navcams.

“Los especialistas en imágenes ensamblan cuidadosamente las panorámicas de Marte creando mosaicos compuestos de imágenes individuales y combinando sus bordes para crear una apariencia perfecta”, destacó la agencia.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El rover Curiosity alcanza un hito en Marte
rovers de marte kilometros recorridos curiosity

El rover Curiosity de la NASA, que actualmente está explorando el cráter Gale de Marte, marcó recientemente un hito impresionante: 4.000 días en Marte. El rover aterrizó hace más de una década, el 5 de agosto de 2012, y desde entonces ha seguido explorando la zona, recogiendo muestras de rocas y subiendo por las épicas laderas del monte Sharp.

Los 4.000 días se miden en tiempo de misión, que se calcula en días marcianos o soles. Debido a las diferentes velocidades de rotación de la Tierra y Marte, un día en Marte es un poco más largo que un día en la Tierra, por unos 40 minutos. Y también, debido a la diferencia de distancias entre la Tierra y Marte y el Sol, un año marciano también es más largo: 668 soles, equivalente a 687 días terrestres. Aquellos que trabajan en las misiones del rover a Marte, especialmente los conductores del rover, tienen que operar en el horario de Marte, por lo que sus horarios no están sincronizados con las horas de trabajo típicas de la Tierra y, por lo general, trabajan en turnos de 90 soles para darles tiempo para reajustarse a los horarios de la Tierra.
Un primer plano recortado de la selfie del rover Curiosity. NASA/JPL-Caltech/MSSS
Durante su tiempo en Marte, Curiosity ha recolectado 39 muestras, usando su taladro para erosionar unos pocos centímetros del material polvoriento similar al suelo en la superficie llamado regolito y algunas capas de roca para acceder a la roca debajo. La última muestra proviene de un área llamada Sequoia, que fue perforada el 17 de octubre, el sol marciano número 3.980 de la misión.

Leer más
¿Por qué Bad Bunny está indignado y tilda de mierda a la IA?
bad bunny indignado ia cancion nostalgia

La batalla cultural del mundo de la música y de la IA recién comienza. Hace pocos días The Beatles sacaron una canción llamada Now and Then donde de algún modo reviven a John Lennon utilizando IA y ya ha habido casos de canciones donde utilizan voces creadas por IA generativa para dar un segundo aire a músicos también fallecidos como Kurt Cobain o Freddy Mercury. Lo cierto es que esto no parece gustarle al artista puertorriqueño Bad Bunny.

Por estos días anda dando vuelta en TikTok y en Spotify con millones de reproducciones, la canción NostalgIA, un track hecho con IA con una voz artificial de Bad Bunny.

Leer más
Helicóptero de la NASA en Marte hace algo realmente impensado
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha superado las expectativas del equipo de la misión para la diminuta máquina similar a un dron.

Desde su vuelo inaugural sobre la superficie marciana en abril de 2021, en el que se convirtió en la primera aeronave en realizar un vuelo motorizado y controlado en otro planeta, Ingenuity ha realizado vuelos cada vez más complejos e incluso ha asistido a Perseverance, el rover terrestre con el que Ingenuity viajó de la Tierra a Marte antes de su espectacular aterrizaje en febrero de 2021.

Leer más