Skip to main content

Neptuno no es realmente azul oscuro

Entre las imágenes más famosas tomadas por la nave espacial Voyager se encuentran las de Urano y Neptuno. Cuando piensas en estos planetas, es probable que los estés imaginando basándote en las imágenes tomadas por la Voyager 2 en 1986 y 1989, que muestran los planetas como azul verdoso pálido y azul real respectivamente. Pero un nuevo estudio muestra que los dos planetas son de un color muy similar, ambos más cercanos a un azul celeste pálido.

La construcción de imágenes exactas en color de objetos espaciales es un reto debido a la forma en que suelen funcionar las cámaras de las naves espaciales. En lugar de capturar una imagen en color, las cámaras suelen tomar una serie de imágenes en blanco y negro utilizando filtros correspondientes a diferentes longitudes de onda. A continuación, los procesadores de imágenes superponen estas imágenes en blanco y negro para producir una imagen en color.

Las imágenes de Urano y Neptuno de la Voyager 2/ISS publicadas poco después de los sobrevuelos de la Voyager 2 en 1986 y 1989, respectivamente, se compararon con un reprocesamiento de las imágenes de filtro individuales en este estudio para determinar la mejor estimación de los verdaderos colores de estos planetas.
Las imágenes de Urano y Neptuno de la Voyager 2/ISS publicadas poco después de los sobrevuelos de la Voyager 2 en 1986 y 1989, respectivamente, se compararon con un reprocesamiento de las imágenes de filtro individuales en este estudio para determinar la mejor estimación de los verdaderos colores de estos planetas. Patrick Irwin, Universidad de Oxford.

Fue este procesamiento el que dio como resultado el color azul más oscuro de Neptuno. El planeta es, de hecho, más ligero, según el autor principal del estudio, Patrick Irwin, de la Universidad de Oxford: «Aunque las conocidas imágenes de Urano de la Voyager 2 se publicaron en una forma más cercana al color ‘verdadero’, las de Neptuno fueron, de hecho, estiradas y mejoradas, y por lo tanto se hicieron artificialmente demasiado azules».

Recommended Videos

«A pesar de que el color saturado artificialmente era conocido en ese momento entre los científicos planetarios, y las imágenes se publicaron con leyendas que lo explicaban, esa distinción se había perdido con el tiempo. Aplicando nuestro modelo a los datos originales, hemos sido capaces de reconstituir la representación más precisa hasta ahora del color de Neptuno y Urano».

Las imágenes recién procesadas de arriba muestran que los dos planetas se ven mucho más similares. Los investigadores utilizaron datos más recientes de telescopios como el Hubble y el Very Large Telescope para equilibrar las imágenes originales de la Voyager 2. Además de los nuevos colores, los hallazgos también arrojan luz sobre por qué el color de Urano parece diferente en diferentes puntos de su órbita, porque el planeta está inclinado casi por completo sobre su lado y la reflectividad de sus polos afecta su brillo.

«Este es el primer estudio que hace coincidir un modelo cuantitativo con datos de imágenes para explicar por qué el color de Urano cambia durante su órbita», dijo Irwin. «De esta manera, hemos demostrado que Urano es más verde en el solsticio debido a que las regiones polares han reducido la abundancia de metano, pero también a un mayor espesor de partículas de hielo de metano que se dispersan brillantemente».

La investigación se publica en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Extraño fenómeno: luna azul iluminará la noche de Halloween
Imagen de la Luna

A estas alturas, nadie está en condiciones de negar que 2020 ha estado repleto de situaciones particulares. Ha sido un año extraño que podrá sumar un nuevo episodio durante la noche de Halloween con la ocurrencia de un raro fenómeno natural conocido como “luna azul”.

Este hecho astronómico hace referencia a la segunda luna llena durante un mismo mes, evento que por lo menos ocurre cada dos años y medio, incluso cada tres años, de acuerdo con la NASA.

Leer más
Un par de estrellas en nuestro patio trasero cósmico están en curso de colisión
Enanas blancas

Un dramático evento cósmico está a punto de ocurrir en nuestro patio trasero. Los astrónomos han detectado un par de estrellas destinadas a colisionar, ubicadas a solo 150 años luz de distancia. Cuando la pareja impacte, crearán una explosión de supernova que será 10 veces más brillante que la luna.

El par es parte de una rara clase de objetos llamados sistemas estelares binarios compactos de alta masa. Si bien no es inusual que las estrellas aparezcan en pares llamados binarios, girando una alrededor de la otra, es inusual ver dos objetos tan masivos dirigiéndose a una colisión.

Leer más
La última aurora vista desde el espacio es una verdadera maravilla
Aurora boreal

Pregúntele a cualquier astronauta sobre los placeres de pasar tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) y una de las respuestas seguramente será las increíbles vistas que pueden disfrutar desde 250 millas sobre la Tierra.

El paisaje puede incluir todo, desde vistas notables de lugares muy inferiores, amaneceres y atardeceres cada 90 minutos, asombrosas vistas de tormentas eléctricas y, mucho más allá de la Tierra, impresionantes paisajes que incluyen la luna e incluso la Vía Láctea.

Leer más