Skip to main content

Gran agujero azul es descubierto en la Península de Yucatán

Un agujero azul es una formación geológica submarina que se caracteriza por tener una profundidad mucho mayor que el área circundante. Los agujeros azules se forman por la erosión de la roca caliza por el agua dulce o salada durante miles o millones de años y pueden albergar una gran diversidad de vida marina y son lugares de interés para los buceadores y los científicos.

Y en la Península de Yucatán en México se acaba de descubrir el segundo agujero azul más grande del mundo. La gigantesca caverna submarina, ubicada en la Bahía de Chetumal, tiene alrededor de 900 pies (274 metros) de profundidad y abarca un área de 147,000 pies cuadrados (13,660 metros cuadrados).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Eso es apenas inferior al récord establecido por el agujero azul más profundo conocido del mundo, el Agujero del Dragón en el Mar del Sur de China, que se descubrió en 2016 y se cree que tiene más de 980 pies (300 m) de profundidad.

Recommended Videos

Muchos de los agujeros azules del mundo probablemente se formaron durante las edades de hielo pasadas, cuando las repetidas inundaciones y drenajes de las áreas costeras erosionaron la roca y crearon vacíos. Cuando la última edad de hielo terminó hace unos 11.000 años y los niveles del mar subieron, estas cavernas se llenaron de agua y algunas quedaron completamente sumergidas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los agujeros azules pueden ofrecer una instantánea de cómo era la vida hace miles de años. Sin mucho oxígeno o luz, los fósiles pueden conservarse bien, lo que permite a los científicos identificar los restos de especies extintas, anotaron los investigadores en el estudio.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los agujeros azules también pueden decirnos más sobre la vida en otros planetas. En 2012, los investigadores que observaron los agujeros azules en las Bahamas encontraron bacterias en las profundidades de las cavernas donde no habitaban otras formas de vida.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más
Samsung ha eliminado una útil función en la beta de One UI 7
samsung elimina pantalla bloqueo beta one ui 7

El soporte para los widgets de la pantalla de bloqueo pronto podría llegar a su fin en los dispositivos Samsung. Según lo descubierto por un usuario de Reddit (a través de Android Authority), esta función falta en la última versión beta de One UI 7. Si este cambio se traslada a la primera versión pública de One UI 7, alinearía la interfaz de usuario personalizada de Samsung más estrechamente con Google Android, que eliminó el soporte nativo para los widgets de la pantalla de bloqueo a partir de Android 5.0 Lollipop.

Actualmente, en One UI 6, los usuarios de Samsung pueden agregar widgets de tamaño completo a un carrusel dedicado en la pantalla de bloqueo tocando el reloj. Este carrusel existe junto a mini widgets que también se pueden usar. Sin embargo, en la versión beta actual de One UI 7, los usuarios solo pueden utilizar mini widgets, ya que se ha eliminado la función de carrusel.

Leer más
¿Vuelven los 10 enlaces azules en las búsquedas de Google?
widget busqueda google se expande de b  squeda

Los usuarios de Google se han tenido que acostumbrar a los cambios, ya que la llegada de la IA ha modificado la forma en que se presentan los resultados en el buscador, sustituyendo los 10 primeros enlaces azules, por una foto y descripciones proporcionadas por Gemini.

Pero por alguna razón, los de Mountain View están dando un paso atrás y en Europa están probando nuevamente los enlaces azules, más específicamente para la búsqueda de hoteles.

Leer más