Skip to main content

NASA registra misteriosa materia oscura rodeando la Tierra

Si bien, todavía no se tiene mucha certeza respecto a qué es la materia oscura, los científicos creen que resultaría esencial para el universo.

La NASA, en tanto, cree que se trata de una “fuerza invisible” que une las galaxias y los cúmulos, y que habría sido clave en los orígenes del universo.

Por eso se puede definir como una sustancia invisible y enigmática que constituye cerca del 27 por ciento de toda la materia y la energía del universo.

En tanto, la materia regular, es decir todo lo que podemos ver a nuestro alrededor, alcanza apenas el 5 por ciento del universo.

Ahora, la NASA ha compartido una reveladora imagen que muestra a la Tierra esparciendo “filamentos de materia oscura”.

La imagen muestra filamentos de materia oscura emergiendo desde la superficie de la Tierra.
NASA.

Los científicos de la agencia, estiman además que nuestro planeta podría contener cuerdas de materia oscura “peluda” originada acá en la Tierra.

En una imagen generada por computador se pueden apreciar miles de estos filamentos emergiendo de la superficie de nuestro planeta.

Su procedencia exacta, eso sí, continúa siendo un misterio.

«Si pudiéramos localizar la raíz de estos filamentos, probablemente enviaríamos una sonda allí y obtendríamos una gran cantidad de datos sobre la materia oscura», explica Gary Prezzo, de la NASA.

Y desde la misma agencia afirman que dar con este hallazgo podría tener importantes alcances en materia de investigación.

«En teoría, si se puede obtener esta información, los científicos pueden utilizar los pelos de materia oscura fría para mapear las capas de cualquier cuerpo planetario, e incluso deducir las profundidades del océano en las lunas heladas», agrega Prezzo.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
NASA se toma en serio el estudio OVNI: tendrá director de fenómenos anómalos no identificados
nasa ovni uap director fenomenos anomalos no identificados albert antony hwqxiybs8pm unsplash

Este jueves 14 de septiembre en una histórica conferencia de prensa, la NASA anunció que nombrará un director UAP (fenómenos anómalos no identificados), que estudiará lo que también se conoce como tema OVNI o extraterrestre.

En respuesta a una recomendación de un equipo de estudio independiente para que la NASA desempeñe un papel más prominente en la comprensión de los fenómenos anómalos no identificados (UAP), la agencia anunció el jueves que está nombrando a un director de investigación de UAP.

Leer más
La misión Juno captura foto de Júpiter y su luna Io frente a frente
mision juno captura foto jupiter luna io juntos psx 20230806 133110

La misión Juno de la NASA, que está estudiando a Júpiter y sus lunas, acaba de sacar una fotografía espectacular, donde el gigante del sistema solar sale frente a frente con su satélite Io.

Apenas unas horas antes de que la misión completara su 53º sobrevuelo cercano de Júpiter el 31 de julio de 2023, la nave espacial pasó a toda velocidad por la luna volcánica del planeta Io y capturó esta vista dramática de ambos cuerpos en el mismo marco.

Leer más
Solar Orbiter y sonda Solar Parker trabajan en un rompecabezas del Sol
sonda solar parker rompecabezas sol

Uno de los mayores enigmas sobre nuestro sol es extraño: podrías pensar que estaría más caliente justo en la superficie, pero de hecho, ese no es el caso. La corona, o la atmósfera exterior del sol, es cientos de veces más caliente que su superficie. Todavía no está claro exactamente cuál debería ser el caso, por lo que es un tema que las misiones solares están dispuestas a investigar.
Impresión artística de Solar Orbiter y Parker Solar Probe. Solar Orbiter: ESA/ATG medialab; Sonda solar Parker: NASA/Johns Hopkins APL
Los resultados recientes de la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) dan algunas pistas. Solar Orbiter trabajó junto con otra misión, la sonda Solar Parker de la NASA, para obtener datos sobre mediciones in situ de primer plano y una visión general de la actividad del sol. Utilizando el instrumento coronógrafo Metis de Solar Orbiter, los investigadores pudieron obtener datos de la corona solar al mismo tiempo que la sonda Solar Parker pasó dentro de su campo de visión el 1 de junio de 2022.

How spacecraft gymnastics enabled joint Sun observations

Leer más