Skip to main content

NASA registra misteriosa materia oscura rodeando la Tierra

Si bien, todavía no se tiene mucha certeza respecto a qué es la materia oscura, los científicos creen que resultaría esencial para el universo.

La NASA, en tanto, cree que se trata de una “fuerza invisible” que une las galaxias y los cúmulos, y que habría sido clave en los orígenes del universo.

Por eso se puede definir como una sustancia invisible y enigmática que constituye cerca del 27 por ciento de toda la materia y la energía del universo.

En tanto, la materia regular, es decir todo lo que podemos ver a nuestro alrededor, alcanza apenas el 5 por ciento del universo.

Ahora, la NASA ha compartido una reveladora imagen que muestra a la Tierra esparciendo “filamentos de materia oscura”.

La imagen muestra filamentos de materia oscura emergiendo desde la superficie de la Tierra.
NASA.

Los científicos de la agencia, estiman además que nuestro planeta podría contener cuerdas de materia oscura “peluda” originada acá en la Tierra.

En una imagen generada por computador se pueden apreciar miles de estos filamentos emergiendo de la superficie de nuestro planeta.

Su procedencia exacta, eso sí, continúa siendo un misterio.

«Si pudiéramos localizar la raíz de estos filamentos, probablemente enviaríamos una sonda allí y obtendríamos una gran cantidad de datos sobre la materia oscura», explica Gary Prezzo, de la NASA.

Y desde la misma agencia afirman que dar con este hallazgo podría tener importantes alcances en materia de investigación.

«En teoría, si se puede obtener esta información, los científicos pueden utilizar los pelos de materia oscura fría para mapear las capas de cualquier cuerpo planetario, e incluso deducir las profundidades del océano en las lunas heladas», agrega Prezzo.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La nave espacial Juice arregla antena atascada y va a Júpiter
nave espacial juice antena atascada

La nave espacial Juice de la Agencia Espacial Europea está ahora completamente desplegada y en camino de estudiar las lunas heladas de Júpiter. Lanzada en abril, la nave espacial Jupiter Icy Moons Explorer ha pasado por un proceso de despliegue complejo y a veces desafiante en las últimas seis semanas para desarrollarse en su forma final para su viaje a Júpiter.

Las grandes naves espaciales como Juice deben plegarse durante el lanzamiento para que puedan caber en la nariz de su vehículo de lanzamiento, en este caso, un cohete Ariane 5. Una vez que la nave espacial se ha desplegado desde el cohete, puede comenzar el proceso de despliegue mientras viaja por el espacio.
Impresión artística de la nave espacial Juice completamente desplegada. ESA (reconocimiento: ATG Medialab)
Las primeras partes que se desplegaron fueron los paneles solares, que se desplegaron poco después del lanzamiento a su gran tamaño de 27 metros de ancho. Proporcionan energía para el viaje y la próxima misión científica. Una antena de comunicación llamada antena de ganancia media también se desplegó poco después del lanzamiento.

Leer más
Los consejos de observación del cielo de junio de la NASA incluyen Marte en la colmena
sonda nasa muestra amanecer marte

What's Up: June 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA está de vuelta con su resumen mensual de qué buscar en el cielo en las próximas semanas.

Leer más
Histórico: así fue la primera transmisión en directo de Marte a la Tierra
marte tierra primera transmision en directo esa a3598f99 230602162033 800x450

Este 2 de junio fue otro día histórico para la historia espacial, ya que la Agencia Espacial Europea (ESA), a través de su sonda Mars Express realizó la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra.

First livestream from the Red Planet

Leer más