Skip to main content

La NASA probará un dispositivo para crear oxígeno en Marte

Al igual que en los años sesenta, la agencia espacial estadounidense se planteaba conquistar la Luna, ahora todas las fichas de la NASA ahora apuntan a Marte. Para eso cuenta con un gran aliado: Elon Musk y la empresa SpaceX.

Ambas entidades han dado pasos para llegar al planeta rojo.

Recommended Videos

Como el que fue dado a conocer este jueves 26 de noviembre. La NASA informó que el explorador Perseverance —que actualmente viaja hacia Marte— cuenta con un dispositivo experimental, denominado MOXIE (Experimento de utilización de recursos de oxígeno in situ en Marte, por sus siglas en inglés), diseñado para generar oxígeno en ese planeta, informó IB Times.

Marte tiene 95 por ciento de CO2, 2.6 por ciento de nitrógeno molecular, 1.9 por ciento de argón, 0.16 por ciento de oxígeno y 0.06 por ciento de monóxido de carbono.

Ingenieros instalan MOXIE en el vientre del rover Perseverance de la NASA. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Entonces, está claro que está altamente dominado por gases de efecto invernadero.

El dispositivo MOXIE está bajo prueba y si logra producir oxígeno a mayor escala, podría ayudar a los humanos a respirar en Marte y también sería útil como combustible para cohetes.

En la NASA saben que lo más desafiante será sacar a la gente del Planeta Rojo y traerla de regreso a la Tierra. Para eso se necesitarían 55,000 libras de oxígeno que produjeran empuje para los cohetes.

En lugar de enviar este oxígeno desde la Tierra, los científicos quieren que la tripulación de la misión a Marte fabrique el combustible para cohetes directamente en el Planeta Rojo con la ayuda de MOXIE, que es un generador de oxígeno de primera generación.

Sin embargo, MOXIE es un experimento que está completamente separado de la misión científica principal del rover Perseverance de Marte. El trabajo principal del explorador es recuperar muestras de rocas que puedan devolverse a la Tierra.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El rover del planeta rojo de la NASA comparte un primer plano del lodo de Marte
Lodo de Marte

El rover Curiosity de la NASA ha estado recorriendo la superficie marciana desde 2012, en su noble búsqueda para determinar si Marte alguna vez tuvo condiciones ambientales adecuadas para la vida microbiana.

Si bien ya ha compartido pruebas sólidas de que el planeta rojo alguna vez tuvo las condiciones adecuadas para tal escenario, Curiosity continúa aprendiendo más sobre Marte a través de expediciones científicas que incluyen la perforación de muestras de roca que luego analiza en su laboratorio a bordo.

Leer más
SpaceX acaba de cancelar el lanzamiento tripulado a la Estación Espacial Internacional
SpaceX

SpaceX acaba de anunciar que se retira del lanzamiento del Falcon 9 de la tripulación del Ax-4 de Axiom Space a la Estación Espacial Internacional (ISS). Aún no se ha anunciado una nueva fecha de lanzamiento.

En una publicación en X el martes por la noche, SpaceX dijo que sus ingenieros necesitan más tiempo para reparar la fuga de oxígeno líquido identificada durante las inspecciones anteriores de los propulsores y, por lo tanto, no se lanzarían el 11 de junio. Otro plan para lanzar el Ax-4 también fue cancelado 24 horas antes debido a los fuertes vientos en el corredor de ascenso.

Leer más
Por qué Elon Musk y SpaceX no llevarán humanos a Marte en 2028
Nave Starship

Esta semana se vio otra prueba dramática de la nave Starship de SpaceX, cuando el poderoso cohete explotó una vez más, y tanto la etapa superior como la inferior se perdieron. La prueba no fue un fracaso total, ya que la etapa superior llegó al espacio por primera vez, pero está claro que todavía hay mucho trabajo por hacer para hacer que el cohete más poderoso del mundo sea algo en lo que se pueda confiar para su uso previsto: llevar tripulación a Marte.

Sin dejarse intimidar por este último revés, el CEO de SpaceX, Elon Musk, anunció en una charla compartida ayer, 29 de mayo, que la compañía enviaría a "millones de personas" a Marte, con el fin de crear una "civilización autosuficiente" allí. El objetivo, dice Musk, es lanzar una nave espacial a Marte para 2026, y si eso sale bien, lanzar una misión tripulada dos años después, a fines de 2028 o principios de 2029.

Leer más