Skip to main content

La NASA probará un dispositivo para crear oxígeno en Marte

Al igual que en los años sesenta, la agencia espacial estadounidense se planteaba conquistar la Luna, ahora todas las fichas de la NASA ahora apuntan a Marte. Para eso cuenta con un gran aliado: Elon Musk y la empresa SpaceX.

Ambas entidades han dado pasos para llegar al planeta rojo.

Como el que fue dado a conocer este jueves 26 de noviembre. La NASA informó que el explorador Perseverance —que actualmente viaja hacia Marte— cuenta con un dispositivo experimental, denominado MOXIE (Experimento de utilización de recursos de oxígeno in situ en Marte, por sus siglas en inglés), diseñado para generar oxígeno en ese planeta, informó IB Times.

Marte tiene 95 por ciento de CO2, 2.6 por ciento de nitrógeno molecular, 1.9 por ciento de argón, 0.16 por ciento de oxígeno y 0.06 por ciento de monóxido de carbono.

Ingenieros instalan MOXIE en el vientre del rover Perseverance de la NASA. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Entonces, está claro que está altamente dominado por gases de efecto invernadero.

El dispositivo MOXIE está bajo prueba y si logra producir oxígeno a mayor escala, podría ayudar a los humanos a respirar en Marte y también sería útil como combustible para cohetes.

En la NASA saben que lo más desafiante será sacar a la gente del Planeta Rojo y traerla de regreso a la Tierra. Para eso se necesitarían 55,000 libras de oxígeno que produjeran empuje para los cohetes.

En lugar de enviar este oxígeno desde la Tierra, los científicos quieren que la tripulación de la misión a Marte fabrique el combustible para cohetes directamente en el Planeta Rojo con la ayuda de MOXIE, que es un generador de oxígeno de primera generación.

Sin embargo, MOXIE es un experimento que está completamente separado de la misión científica principal del rover Perseverance de Marte. El trabajo principal del explorador es recuperar muestras de rocas que puedan devolverse a la Tierra.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El rover Curiosity alcanza un hito en Marte
rovers de marte kilometros recorridos curiosity

El rover Curiosity de la NASA, que actualmente está explorando el cráter Gale de Marte, marcó recientemente un hito impresionante: 4.000 días en Marte. El rover aterrizó hace más de una década, el 5 de agosto de 2012, y desde entonces ha seguido explorando la zona, recogiendo muestras de rocas y subiendo por las épicas laderas del monte Sharp.

Los 4.000 días se miden en tiempo de misión, que se calcula en días marcianos o soles. Debido a las diferentes velocidades de rotación de la Tierra y Marte, un día en Marte es un poco más largo que un día en la Tierra, por unos 40 minutos. Y también, debido a la diferencia de distancias entre la Tierra y Marte y el Sol, un año marciano también es más largo: 668 soles, equivalente a 687 días terrestres. Aquellos que trabajan en las misiones del rover a Marte, especialmente los conductores del rover, tienen que operar en el horario de Marte, por lo que sus horarios no están sincronizados con las horas de trabajo típicas de la Tierra y, por lo general, trabajan en turnos de 90 soles para darles tiempo para reajustarse a los horarios de la Tierra.
Un primer plano recortado de la selfie del rover Curiosity. NASA/JPL-Caltech/MSSS
Durante su tiempo en Marte, Curiosity ha recolectado 39 muestras, usando su taladro para erosionar unos pocos centímetros del material polvoriento similar al suelo en la superficie llamado regolito y algunas capas de roca para acceder a la roca debajo. La última muestra proviene de un área llamada Sequoia, que fue perforada el 17 de octubre, el sol marciano número 3.980 de la misión.

Leer más
Helicóptero de la NASA en Marte hace algo realmente impensado
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha superado las expectativas del equipo de la misión para la diminuta máquina similar a un dron.

Desde su vuelo inaugural sobre la superficie marciana en abril de 2021, en el que se convirtió en la primera aeronave en realizar un vuelo motorizado y controlado en otro planeta, Ingenuity ha realizado vuelos cada vez más complejos e incluso ha asistido a Perseverance, el rover terrestre con el que Ingenuity viajó de la Tierra a Marte antes de su espectacular aterrizaje en febrero de 2021.

Leer más
NASA+: mira un adelanto de los principales programas
nasa adelanto principales programas d72538de c2e6 4d8e b313 afb3cdc87ee7

La NASA se está preparando para el lanzamiento de su nuevo canal de streaming, NASA+.

El canal gratuito es parte de la renovación más amplia de la agencia espacial de su sitio web y aplicación, con la nueva apariencia y el contenido fresco aterrizando el miércoles 8 de noviembre.

Leer más