Skip to main content

Neptuno, Venus y Júpiter: Los nuevos objetivos de la NASA

La NASA ya seleccionó a través del Programa Discovery, cuáles serán las próximas cuatro misiones en las que trabajará en los próximos nueves meses.

Una de las ideas centrales de la Agencia Nacional Espacial de Estados Unidos es asignar un presupuesto de $3 millones de dólares durante el tiempo de estudio, para sacar detalles y conclusiones conceptuales que permitan afinar los objetivos, de estas misiones que no son oficiales, sino que están en trabajo de convertirse en ello.

Tal como explica la NASA, el objetivo del programa Discovery es abordar preguntas urgentes en la ciencia planetaria y aumentar nuestra comprensión de nuestro sistema solar.

Planetas del sistema Solar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, comentó respecto de la determinación de las cuatro propuestas ganadoras:

«Estas misiones seleccionadas tienen el potencial de transformar nuestra comprensión de algunos de los mundos más activos y complejos del sistema solar. Explorar cualquiera de estos cuerpos celestes ayudará a descubrir los secretos de cómo, y otros similares, llegaron a estar en el cosmos».

¿Cuáles son las cuatro misiones seleccionadas por la NASA?

La NASA reveló que Venus, Júpiter y Neptuno son alguna de las propuestas ganadoras. Vamos al detalle:

  • DAVINCI + (Investigación de Venus sobre atmósfera profunda de gases nobles, química e imágenes más): analizará la atmósfera de Venus para comprender cómo se formó, evolucionó y determinará si Venus alguna vez tuvo un océano. DAVINCI + se sumerge en la atmósfera inhóspita de Venus para medir con precisión su composición hasta la superficie. Los instrumentos están encapsulados dentro de una esfera de descenso especialmente diseñada para protegerlos del intenso entorno de Venus. La última misión in situ liderada por los EE. UU. a Venus fue en 1978. Los resultados de DAVINCI + tienen el potencial de cambiar nuestra comprensión de la formación de planetas terrestres en nuestro sistema solar y más allá.
  • Observador del volcán Io (IVO): IVO exploraría la luna de Júpiter, Io, para aprender cómo las fuerzas de marea dan forma a los cuerpos planetarios. Io se calienta por el constante aplastamiento de la gravedad de Júpiter y es el cuerpo más volcánicamente activo del sistema solar. Los resultados de la misión podrían revolucionar nuestra comprensión de la formación y evolución de cuerpos rocosos y terrestres, así como mundos oceánicos helados en nuestro sistema solar y planetas extrasolares en todo el universo.
  • TRIDENTE: Tridente exploraría Tritón, una luna helada única y muy activa de Neptuno, para comprender los caminos hacia mundos habitables a tremendas distancias del Sol. La misión Voyager 2 de la NASA demostró que Tritón tiene un revestimiento activo, generando la segunda superficie más joven del sistema solar. Junto con una ionosfera que puede crear nieve orgánica y el potencial para un océano interior, Triton es un emocionante objetivo de exploración para comprender cómo los mundos habitables pueden desarrollarse en nuestro sistema solar y en otros.
  • VERITAS (Emisividad de Venus, Radiociencia, InSAR, Topografía y Espectroscopía): VERITAS mapearía la superficie de Venus para determinar la historia geológica del planeta y entender por qué Venus se desarrolló de manera tan diferente a la Tierra. En órbita alrededor de Venus con un radar de apertura sintética, VERITAS registra las elevaciones de la superficie en casi todo el planeta para crear reconstrucciones tridimensionales de la topografía y confirmar si los procesos, como la tectónica de placas y el vulcanismo, siguen activos en Venus.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
NASA+ llega muy pronto y estrena nuevo adelanto
nasa streaming teaser 8 de noviembre

La NASA ha compartido un tráiler que destaca el lanzamiento la próxima semana de NASA+, un servicio gratuito de transmisión de video.

"Lanzamos más que cohetes", dijo la NASA en una publicación sobre la nueva oferta, y agregó: "No se requiere suscripción. Sin anuncios. Sin costo. ¡Para toda la familia! Shows en vivo ganadores de un Emmy. Serie original. En la mayoría de las principales plataformas".

Leer más
Así es por dentro el lujoso vehículo de NASA para la misión Artemis
Por dentro el lujoso auto de Canoo para Artemis II

Existe un ritual para los astronautas de todas las misiones espaciales antes de despegar en Cabo Cañaveral, llegar en un vehículo especial terrestre hasta el cohete, y la misión Artemis II no será la excepción, ya que la compañía Canoo presentó el Crew Transport, una especie de van donde irán los tripulantes que irán a la Luna.

La agencia espacial dio a conocer el vehículo a principios de este año, pero el domingo, le dio a la gente que asistió a la carrera de Fórmula 1 en Austin, Texas, una mirada más cercana a su elegante exterior y su interior bastante lujoso.

Leer más
NASA muestra los espectaculares motores para ir a la Luna
nasa muestra motores para ir a la luna rs 25

NASA
La NASA ha compartido una impresionante foto (arriba) que muestra los cuatro motores que impulsarán la primera misión tripulada a la Luna en cinco décadas.

Los cuatro motores RS-25 se conectaron recientemente al propulsor central del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA que impulsará a los cuatro astronautas hacia la Luna en la misión Artemis II, actualmente programada para noviembre del próximo año.

Leer más