Skip to main content

Extraño fenómeno: luna azul iluminará la noche de Halloween

A estas alturas, nadie está en condiciones de negar que 2020 ha estado repleto de situaciones particulares. Ha sido un año extraño que podrá sumar un nuevo episodio durante la noche de Halloween con la ocurrencia de un raro fenómeno natural conocido como “luna azul”.

Este hecho astronómico hace referencia a la segunda luna llena durante un mismo mes, evento que por lo menos ocurre cada dos años y medio, incluso cada tres años, de acuerdo con la NASA.

El último antecedente de “Blue Moon” se remonta al 31 de marzo de 2018, pero la popularidad del fenómeno data de 1999, cuando despertó el interés de los medios de comunicación.

Lo curioso es que este evento no coincidía con la noche de Halloween desde 1944. En tanto, aquellos que se la pierdan deberán esperar hasta la «noche de brujas» de 2039.

La otra fuera de Halloween ocurrirá en 2022

Respecto a las particularidades del fenómeno, vale la pena advertir que muchos puedan sentirse decepcionados porque la Luna realmente no se va a teñir de azul. De hecho, tendrá un tono gris oscuro y blanco, difícilmente diferenciable de su color habitual.

Para explicar por qué recibe esta denominación, habría que remontarse a la Edad Media, cuando la Luna era «traidora» (belewe), ya que aparecía cuando nadie la esperaba. Se supone que, con el paso del tiempo, el término derivó en «blue» (azul).

La verdadera «luna azul» se vio en 1883, cuando el satélite natural de la Tierra fue percibido con ese color producto de una capa de cenizas emanada por un volcán en Indonesia.

Como sea, esta celebración de Halloween está llamada a ser distinta, no solo por la singular «luna azul», sino que también por la serie de medidas restrictivas y sanitarias que marcarán la jornada.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El viaje lunar de la nave Orión representado en una nueva animación
capsula orion animacion luna c  psula

La NASA está a poco más de una semana del lanzamiento inaugural de su cohete Space Launch System (SLS) de próxima generación en una misión que marcará el comienzo de una nueva era de exploración espacial.

Sentado sobre el cohete SLS cuando despegue del Centro Espacial Kennedy en Florida el 29 de agosto habrá una nave espacial Orión sin tripulación, que también tomará su primer vuelo.

Leer más
Misión Lucy de la NASA descubre una luna en un asteroide
mision lucy nasa descubre luna asteroide polymele

Un descubrimiento importante realizó la misión Lucy de la NASA el 27 de marzo de este 2022, y que ha sido informado este 16 de agosto por la Agencia Espacial Estadounidense. Se trata de la presencia de una luna para el asteroide Polymele.

Ese día, se esperaba que Polymele pasara frente a una estrella, lo que permitió al equipo observar el parpadeo de la estrella mientras el asteroide la bloqueaba brevemente, o la ocultaba.

Leer más
Mira el tráiler cinematográfico de la NASA para su próxima misión a la Luna
mision artemis i nasa trailer cinematografico luna tr  iler

En la misma semana en que la NASA anunció fechas específicas para el lanzamiento inaugural de su mega cohete lunar, la agencia ha lanzado un tráiler cinematográfico para correr la voz sobre la misión.

Programada para el 29 de agosto, la muy esperada misión Artemis I marcará el comienzo de una nueva era de exploración espacial humana que implicará el regreso de astronautas a la superficie lunar después de una ausencia de 50 años. El programa Artemis de la NASA también tiene como objetivo establecer una presencia humana sostenible en la Luna y usarla como trampolín para la primera misión tripulada a Marte.

Leer más