Skip to main content

Extraño fenómeno: luna azul iluminará la noche de Halloween

A estas alturas, nadie está en condiciones de negar que 2020 ha estado repleto de situaciones particulares. Ha sido un año extraño que podrá sumar un nuevo episodio durante la noche de Halloween con la ocurrencia de un raro fenómeno natural conocido como “luna azul”.

Este hecho astronómico hace referencia a la segunda luna llena durante un mismo mes, evento que por lo menos ocurre cada dos años y medio, incluso cada tres años, de acuerdo con la NASA.

El último antecedente de “Blue Moon” se remonta al 31 de marzo de 2018, pero la popularidad del fenómeno data de 1999, cuando despertó el interés de los medios de comunicación.

Lo curioso es que este evento no coincidía con la noche de Halloween desde 1944. En tanto, aquellos que se la pierdan deberán esperar hasta la «noche de brujas» de 2039.

La otra fuera de Halloween ocurrirá en 2022

Respecto a las particularidades del fenómeno, vale la pena advertir que muchos puedan sentirse decepcionados porque la Luna realmente no se va a teñir de azul. De hecho, tendrá un tono gris oscuro y blanco, difícilmente diferenciable de su color habitual.

Para explicar por qué recibe esta denominación, habría que remontarse a la Edad Media, cuando la Luna era «traidora» (belewe), ya que aparecía cuando nadie la esperaba. Se supone que, con el paso del tiempo, el término derivó en «blue» (azul).

La verdadera «luna azul» se vio en 1883, cuando el satélite natural de la Tierra fue percibido con ese color producto de una capa de cenizas emanada por un volcán en Indonesia.

Como sea, esta celebración de Halloween está llamada a ser distinta, no solo por la singular «luna azul», sino que también por la serie de medidas restrictivas y sanitarias que marcarán la jornada.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La nave espacial lunar de la NASA devuelve las primeras imágenes de la Tierra
nave espacial orion envia primeras imagenes tierra aa14dp5t

La nave espacial Orion sin tripulación de la NASA ha enviado sus primeras imágenes de la Tierra mientras se dirige hacia un encuentro con la luna como parte de la histórica misión Artemis I.

Una transmisión de video de una cámara conectada a la nave espacial capturó la Tierra gradualmente apareciendo a la vista varias horas después del lanzamiento:

Leer más
Sonda Lucy de la NASA saca foto impresionante de la Tierra y la Luna
sonda lucy nasa foto tierra luna

Una foto impresionante sacó la sonda Lucy de la NASA, donde se ve en un mismo plano la Tierra y la Luna y además se ven imágenes en primer plano.

La nave espacial Lucy se encuentra actualmente en un viaje de seis años a Júpiter para estudiar los asteroides troyanos, dos grupos de cuerpos rocosos que conducen y siguen a Júpiter mientras orbita el Sol.

Leer más
El video de la NASA revela todo sobre la próxima misión lunar Artemis I
mision artemis i video nasa detalles misi  n

Si simplemente has estado demasiado ocupado para ponerte al día con la próxima misión Artemis I de la NASA, entonces un nuevo video publicado por la agencia espacial te dice todo lo que necesitas saber al respecto en menos de cinco minutos.

Titulado Artemis I: We Are Ready, el video explica por qué nos dirigimos a la luna nuevamente, y con el uso de gráficos impresionantes, muestra cómo se espera que se desarrolle la misión Artemis I cuidadosamente planificada.

Leer más