Skip to main content

Nuevo vehículo lunar de la NASA comienza a tomar forma

La NASA tiene grandes planes para la Luna, no solo enviar personas de regreso a la Luna por primera vez en más de 50 años, sino también hacer que investiguen la emocionante región del Polo Sur, donde se cree que hay agua disponible. El plan no es solo que los astronautas visiten la Luna durante uno o dos días, sino que permanezcan en la Luna durante semanas, explorando el área circundante. Y para explorar, no pueden viajar a pie, sino que necesitarán un buggy.

El miércoles 3 de abril, la NASA anunció las tres compañías que desarrollan su nuevo vehículo lunar: Intuitive Machines, Lunar Outpost y Venturi Astrolab. Cada uno de ellos desarrollará un vehículo lunar (LTV, por sus siglas en inglés) que puede transportar astronautas desde su lugar de aterrizaje a través de la superficie de la luna, lo que les permitirá llegar más lejos y a más áreas de interés.

Un diseño conceptual artístico del Vehículo de Terreno Lunar de la NASA.
Un diseño conceptual artístico del Vehículo de Terreno Lunar de la NASA. NASA

«Esperamos con interés el desarrollo del vehículo de exploración lunar de la generación Artemis para ayudarnos a avanzar en lo que aprendemos en la Luna», dijo Vanessa Wyche, directora del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, en un comunicado. «Este vehículo aumentará en gran medida la capacidad de nuestros astronautas para explorar y realizar ciencia en la superficie lunar, al mismo tiempo que servirá como plataforma científica entre misiones tripuladas».

Recommended Videos

Intuitive Machines ya ha demostrado sus habilidades lunares con el histórico aterrizaje de su nave Odysseus en la Luna a principios de este año, a pesar de los desafíos de ese aterrizaje, y junto con Astrolab y Lunar Outpost, ha presentado conceptos a la NASA para el LTV, que ahora se estudiará durante el próximo año.

El LTV tendrá que lidiar con el frío extremo en el polo sur lunar, así como con los desafíos ambientales como el material fino y polvoriento llamado regolito, con el que está cubierta la luna. La superficie de la luna tiene muchos cráteres y rocas, por lo que cualquier vehículo que desee atravesarla deberá ser capaz de manejar pendientes y condiciones resbaladizas. La esperanza es que se pueda desarrollar un vehículo adecuado para su uso en la misión Artemis V y más allá en la década de 2030.

«Usaremos el LTV para viajar a lugares a los que de otro modo no podríamos llegar a pie, aumentando nuestra capacidad para explorar y hacer nuevos descubrimientos científicos», dijo Jacob Bleacher, científico jefe de exploración en la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración en la sede de la NASA en Washington. «Con las misiones tripuladas Artemis, y durante las operaciones remotas cuando no hay tripulación en la superficie, estamos permitiendo la ciencia y el descubrimiento en la Luna durante todo el año».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los experimentos que llevará la NASA a la Luna en 2027
experimentos llevara nasa luna 2027 intuitive machines

Intuitive Machines, la compañía que a principios de este año gestionó el primer alunizaje de una entidad comercial (en parte con éxito), regresará a la Luna con más cargas útiles de la NASA. Como parte del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services) de la NASA, Intuitive Machines diseñará y construirá un módulo de aterrizaje para lanzarlo al polo sur de la luna, y la NASA pagará 117 millones de dólares para que lleve seis cargas útiles científicas.

Esto es parte de un esfuerzo más amplio de la NASA para abrazar la floreciente industria espacial privada al convertirse en cliente de las empresas espaciales en lugar de diseñar y construir sus propias naves espaciales. El objetivo es que las Máquinas Intuitivas lleguen al polo sur de la Luna en 2027, antes de las misiones Artemis que verán a los humanos regresar a la superficie lunar. La compañía también lanzará otro módulo de aterrizaje lunar llamado Athena a finales de este año, con un tercer lanzamiento planeado para el próximo año también.

Leer más
Esta nave de la NASA recibe los paneles solares más grandes de la historia
nave nasa paneles solares mas grandes historia europa clipper

Meet Europa Clipper’s Solar Array ‘Wings’

Una nave espacial interplanetaria inédita es la que está equipando la NASA en el centro espacial Kennedy, se trata de Europa Clipper, que viajará a Júpiter para investigar la luna Europa.

Leer más
Otra pieza del mega cohete lunar de NASA se envía para ir al espacio
mega cohete lunar nasa

Incluso mientras la NASA está luchando con la nueva nave espacial tripulada Starliner de Boeing, continúa trabajando en otra pieza clave de la infraestructura espacial: su Sistema de Lanzamiento Espacial, o cohete SLS, que está diseñado para llevar astronautas a la Luna y más allá. Partes del nuevo cohete están llegando al Centro Espacial Kennedy en Florida, y ahora otra pieza clave está en camino: el adaptador de etapa del vehículo de lanzamiento.

Con una altura de 322 pies cuando está completamente apilado, el SLS es el cohete más poderoso de la NASA hasta la fecha y ya ha estado en un vuelo de prueba alrededor de la Luna como parte de la misión Artemis I en 2022. Ahora, la NASA se prepara para su primer vuelo tripulado con el cohete, que será la misión Artemis II programada para septiembre de 2025. A diferencia de los problemas actuales de la NASA con la nave espacial Starliner, que transporta astronautas entre la Tierra y la Estación Espacial Internacional, la misión Artemis II utilizará una nave espacial diferente llamada Orión.

Leer más