Skip to main content

La Luna se estaba oxidando por culpa de la Tierra

Durante millones de años la Luna podría estar oxidándose por culpa de la Tierra, esta es la principal conclusión de una investigación del Instituto de Geofísica y Planetología de Hawai.

Esto por la liberación de oxígeno terrestre, que transportado por los vientos solares ha generado mineral de hierro oxidado hematita, que se ha descubierto en latitudes altas del satélite natural.

Recommended Videos

El autor principal del estudio es Shuai Li,  investigador asistente en la Escuela de Ciencias y Tecnología Oceánica y Terrestre de UH Manoa (SOEST).

“Nuestra hipótesis es que la hematita lunar se forma a través de la oxidación del hierro de la superficie lunar por el oxígeno de la atmósfera superior de la Tierra. Ha sido transportado continuamente a la superficie lunar por el viento solar cuando la Luna está en la cola magnética de la Tierra durante los últimos miles de millones de años», sostuvo el profesor.

Luna llena
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las muestras para análisis fueron tomadas luego de analizar los datos adquiridos por el Moon Mineralogy Mapper (M3) diseñado por la NASA JPL a bordo de la misión Chandrayaan-1 de India.

El profesor Li añadió que, «cuando examiné los datos de M3 en las regiones polares, encontré que algunas características y patrones espectrales son diferentes de los que vemos en las latitudes más bajas o las muestras de Apolo. Tenía curiosidad por saber si es posible que haya reacciones de agua y roca en la Luna. Después de meses de investigación, descubrí que estaba viendo la firma de la hematita».

Las investigaciones demuestran que este oxígeno pudo ser enviado por los vientos solares. «Entonces, el oxígeno atmosférico de la Tierra podría ser el principal oxidante para producir hematita. El agua y el impacto del polvo interplanetario también pueden haber jugado un papel crítico», agregó Shuai Li.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La IA de Amazon se apodera del contenido periodístico más valioso de la plaza
The New York Times

Uno de los medios más prestigiosos del mundo, el New York Times, no ha tenido hasta acá una relación fácil con la IA y sobre todo con las compañías que la entregan, sobre todo después de que demandara a Microsoft y OpenAI por infracción de derechos de autor, acusando a las empresas de "copiar y usar millones" de sus artículos para entrenar sus modelos de IA, al tiempo que privaba a la publicación de los ingresos por suscripciones, licencias, publicidad y afiliados. Pero Amazon está cambiando eso.

The New York Times ha llegado a un acuerdo de licencia de IA de varios años con Amazon que llevará su "contenido editorial a una variedad de experiencias de clientes de Amazon", anunció el medio el jueves. Según el acuerdo, Amazon incluirá resúmenes y extractos breves del contenido de The Times en productos como Alexa, y también utilizará artículos del Times para ayudar a entrenar sus modelos de IA.

Leer más
Por qué Ibai Llanos quiere crear un equipo de fútbol profesional con el sueño de llegar a la Champions League
Ibai Llanos junto a Lionel Messi

Hubo un tiempo en el año 2021, que el popular streamer español, Ibai Llanos, quiso comprar al club Real Murcia (algún día en la Primera División española, hoy en la tercera categoría), sin embargo, su impulso rápidamente chocó con una realidad poco feliz para los propietarios famosos de elencos de fútbol: que han tenido que vender sus inversiones porque poco sabían de la realidad actual del cuadro que compraron o porque la gestión les quedó demasiado grande, como sucedió con Ronaldo en Valladolid.

Lo cierto, es que viendo esa fallida experiencia, ahora Ibai quiere emular a Luis Suárez y Lionel Messi, y crear un equipo profesional desde las bases, comenzando en divisiones muy inferiores del fútbol hispano, para comenzar de a poco a subir.

Leer más
Por fin WhatsApp se pone al día con la aplicación para el iPad
WhatsApp iPad

Se había anunciado hace un tiempo, pero finalmente Meta lo está haciendo realidad y lanzó oficialmente la aplicación de WhatsApp para iPad, debutando este martes 27 de mayo.

La nueva aplicación para iPad te permite hacer llamadas de video y audio con hasta 32 personas, compartir tu pantalla y usar las cámaras frontal y trasera. Hasta ahora, si querías usar WhatsApp en tu iPad, tenías que usar la versión web en un navegador.

Leer más