Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Esta es la aspiradora con la que quieren barrer la Luna

Uno de los problemas que tiene la exploración de la superficie de la Luna es el regolito, que es el polvo y material fino que se junta y que se esparce con el caminar de los astronautas.

Por eso, la Universidad de Colorado en Estados Unidos ha comenzado a idear una aspiradora que pueda despejar todo esa «mugre» lunar que se junta.

Vídeos Relacionados

Una investigación, publicada recientemente en la revista Acta Astronautica indica los problemas para el análisis de las misiones en el satélite terrestre.

«Es realmente molesto”, dijo Xu Wang, investigador asociado en el Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial (LASP). «El polvo lunar se adhiere a todo tipo de superficies (trajes espaciales, paneles solares, cascos) y puede dañar el equipo. El polvo lunar es muy irregular y abrasivo, como fragmentos de vidrio rotos».

Por lo tanto, para sacar ese polvo lunar, los científicos de Colorado han creado una especie de aspiradora construida con haces de electrones que han logrado sacar el regolito.

Jumping motes of moon dust

«Es un dispositivo que dispara una corriente concentrada (y segura) de partículas de baja energía cargadas negativamente. En el nuevo estudio, el equipo apuntó una herramienta de este tipo a una variedad de superficies sucias dentro de una cámara de vacío. Y descubrieron que el polvo simplemente se fue volando», señala la Universidad de Colorado.

El método pudo limpiar superficies polvorientas en un promedio de aproximadamente 75-85%.

El coautor del estudio Mihály Horányi, profesor de LASP y del Departamento de Física, dijo que la tecnología tiene un potencial real. La NASA ha experimentado con otras estrategias para eliminar el polvo lunar, como incrustar redes de electrodos en trajes espaciales. Sin embargo, un haz de electrones podría ser mucho más barato y más fácil de implementar. 

Recomendaciones del editor

La carga de batería de 260 vatios pasa de 0% a 25% en 1 minuto
carga bateria 260 vatios 25 por ciento 1 minuto infinix

La carrera para hacer el teléfono inteligente de carga más rápida continúa. A raíz del anuncio de Realme de un sistema de carga por cable de 240W, Infinix ha anunciado su sistema All-Round FastCharge de 260W, que promete cargar la batería de un teléfono inteligente de cero a 25% en un solo minuto, y al 100% en siete minutos y 30 segundos.

Además, tiene un nuevo y elegante sistema de carga inalámbrica para acompañarlo, llamado 110W Wireless All-Round FastCharge, y bombeará suficiente energía a la batería de un teléfono para alcanzar el 100% en solo 16 minutos. Como referencia, la carga rápida por cable de 11W del OnePlus 100 lleva la celda al 100% en aproximadamente 25 minutos, e incluso el cargador de 120W de Xiaomi con el Xiaomi 13 Pro tarda unos 20 minutos en alcanzar el máximo.

Leer más
Explorar tubos de lava en Marte o la Luna usando migas de pan
rovers explorar tubos de lava marte luna migas pan

Al buscar lugares seguros para que los astronautas se queden cuando se aventuran lejos de la Tierra a nuevas lunas y planetas, un fuerte contendiente es que deben permanecer bajo tierra. Estar bajo tierra significa más protección contra la radiación espacial dañina y menos exposición a eventos climáticos, y la naturaleza ya crea entornos que podrían ser bases ideales en forma de tubos de lava. Creados cuando la lava fundida fluye bajo la superficie, se cree que existen tubos de lava tanto en Marte como en la Luna, proporcionando refugio potencial para los exploradores humanos.

Ahora, una nueva investigación de ingenieros de la Universidad de Arizona propone un método para usar robots para explorar tubos de lava para su uso como hábitats antes de la llegada de astronautas humanos. "Los tubos de lava y las cuevas serían hábitats perfectos para los astronautas porque no tienes que construir una estructura; estás protegido de la radiación cósmica dañina, por lo que todo lo que necesitas hacer es hacerlo bonito y acogedor", dijo el autor principal de la investigación, Wolfgang Fink, en un comunicado.
En esta impresión artística del escenario de migas de pan, se pueden ver rovers autónomos explorando un tubo de lava después de ser desplegados por un rover madre que permanece en la entrada para mantener el contacto con un orbitador o un dirigible. John Fowler/Wikimedia Commons, Mark Tarbell y Wolfgang Fink/Universidad de Arizona
El grupo propone utilizar una bandada de robots como rovers, módulos de aterrizaje o sumergibles que están conectados por una red de comunicación. Para explorar con seguridad, los robots utilizarían un método inspirado en el cuento de hadas Hansel y Gretel, que consiste en dejar un rastro de pequeños sensores como migas de pan.

Leer más
Una estafa de larga duración es aún más efectiva con IA
estafa ia clonacion de voces jenna anderson h5pwf3x2itg unsplash

Sin duda, ha oído hablar de la estafa en la que el perpetrador llama a una persona mayor y finge ser su nieto o algún otro pariente cercano. La rutina habitual es actuar en un estado de angustia, fingir que están en una situación difícil y solicitar una transferencia de efectivo urgente para resolver la situación.

Mientras que muchos abuelos se darán cuenta de que la voz no es la de su nieto y colgarán, otros no se darán cuenta y, muy dispuestos a ayudar a su pariente ansioso, seguirán adelante y enviarán dinero a la cuenta de la persona que llama.

Leer más